En el último encuentro del año del Grupo de Dirección de Personas se presentó el Programa Re-Evolución, un innovador método con el que se consigue que las jefas y los jefes de equipo aprendan, desarrollen y asimilen un estilo de liderazgo que promueve el talento y la disrupción. Lo vimos de la mano de Carme Castro, Directora de Kainova, y con la aplicación práctica en Mutua de Propietarios explicada por Josep Ogazón, su Director de Personas.
Ahora, más que nunca, es vital cambiar nuestro mindset para superar egos, miedos, resistencias, sesgos, prejuicios... y poder cambiar nuestra manera de trabajar, liderar, relacionarnos, interactuar con los clientes... El 26 de noviembre volvimos a reunir a las y los Directores de Personas de la Fundació para hablar con Íñigo Manso, experto en Mindset Management.
En el marco del Ciclo de encuentros digitales "Salud mental y COVID-19" impulsados por SOM Salud Mental 360 Sant Joan de Déu, el 13 de octubre se organizó este webinar con expertos y expertas de los ámbitos de la Salud, Social y de los Recursos Humanos con el objetivo de facilitar pautas y compartir experiencias en salud laboral y gestión emocional.
La Coordinadora Catalana de Fundacions quiere impulsar un espacio de encuentro, intercambio y aprendizaje compartido entre las fundaciones sobre un tema común: ¿cómo están organizando el trabajo de sus profesionales en tiempos de pandemia? En este encuentro virtual del pasado 30 de septiembre participaron, entre otros: Anna Fornés, Directora de la Fundació Factor Humà y Mònica Vázquez, Directora del Área de Personas de Suara Cooperativa.
WE Hybrid, Health & Leadership for Women es una oportunidad para que las mujeres profesionales, emprendedoras, directivas y empresarias reactiven sus contactos y accedan a las nuevas tendencias en salud y liderazgo transformacional. En el congreso se contó con ponentes de primer nivel y, además, se entregaron los We Leadership Awards 2020 que, entre otras personalidades, reconocieron a Anna Fornés y a la entidad que dirige, la Fundació Factor Humà, por sus buenas prácticas en formación a profesionales de Recursos Humanos.
Organizamos 4 workshops para poder dar respuesta a los retos que se nos presentan como función: herramientas para el teletrabajo; orientaciones para un liderazgo en tiempos disruptivos; habilidades comunicativas y de engagement; y estrategias de reskilling y de upskilling. Además, hicimos dinámicas para el networking y el bienestar. ¡Ya puedes consultar todos los vídeos y presentaciones de la jornada!
Las organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà apuestan por un sistema híbrido que combine el trabajo presencial y el teletrabajo, teniendo en cuenta las situaciones específicas de cada persona y atendiendo a la conciliación personal y laboral. Gebro-Pharma, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y Doga Grup Empresarial afirman que la comunicación interna y la gestión de las personas se sitúan entre los trabajos más reforzados en este nuevo escenario.
En la Fundació ponemos en marcha un grupo de trabajo donde repensar el aprendizaje y la capacitación en nuestras organizaciones. La iniciativa se construirá de forma colaborativa y llegará a ser lo que sus miembros decidan. En esta primera ocasión fue facilitada por Boris Mir, miembro de nuestra Comisión Consultiva.
Bajo el lema “Miradas compartidas” y con la voluntad de hacer visible un tándem estratégico fundamental para las empresas, la Fundació Factor Humà celebró el pasado 11 de febrero el Encuentro Anual de Máximos Representantes con la Dirección de Recursos Humanos de sus organizaciones asociadas. Los protagonistas del acto fueron David Camps, Director General de Buff, y Mònica Vázquez, Directora de Personas de Suara Cooperativa, que explicaron a los asistentes sus proyectos galardonados recientemente con los Premios Factor Humà.
¡La Fundació Factor Humà ha entrado recientemente en el mundo de Instagram y lo queremos compartir con todas y todos vosotros! Así, optamos por abrir este nuevo canal de comunicación con el objetivo de mostrar el día a día de la Fundació de la manera más visual posible. Pero ¿qué podréis encontrar concretamente en nuestro perfil de Instagram?
En la reunión de Patronato del pasado 2 de diciembre se nombró a la nueva Junta de la Fundació: la Presidencia pasa a ser ocupada por el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, representado por Manel del Castillo, Director-Gerente; las dos Vicepresidencias recaen en manos de Suara Cooperativa, representada por Mònica Vázquez, Directora del Área de Personas, y en la Fundación de la Universitat Oberta de Catalunya, representada por José Miguel de la Dehesa, Director de Personas.
La Jornada Equípate de este año fue en el Montseny y consistió en un programa diseñado por La Granja y pensado para los equipos de gestión de personas asociados a la Fundació. Se podía elegir entre dos itinerarios de Outdoor Training intenso, de alto impacto y aprendizaje que nos transformaron desde la emoción. Un verdadero acelerador de competencias con la rigurosidad del Método La Granja©.
Actualmente, vemos cada vez más a personas trabajadoras en movilidad, profesionales nómadas que adoptan formas más flexibles en comparación con el/la expatriado/a tradicional. En esta jornada, coorganizada entre el Ajuntament de Barcelona y la Fundació Factor Humà, abordamos cuestiones clave para captar y fidelizar el talento global.
La jornada anual dirigida a los y las responsables de Gestión de Personas de nuestras organizaciones asociadas, consistió en tres actividades: trabajando el tándem Dirección de Personas-Dirección General con Arbinger Institute; aprendizajes obtenidos en nuestro reciente viaje a Holanda; y cocinando con Ada Parellada en la Fundació Benallar.
Ponencia: "¿Qué ética y qué ciudadanía para la era digital?", a cargo de Begoña Roman, Doctora en Filosofía de la Universitat de Barcelona.
"Liderando a mi cliente interno... Claves para el engagement y la fidelización”, a cargo de Susana Prado, Directora en Catalunya de Informática d’El Corte Inglés.
Ponencia: “Los retos de la transformación digital en el s. XXI”, a cargo del Dr. Francesc Garcia Cuyàs, Adjunto a la Dirección Médica del Hospital Sant Joan de Déu.
Ponencia: "Los retos en la gestión de personas: la necesidad de un nuevo enfoque", a cargo de Juliana Vilert, Presidenta de la Fundació Factor Humà y Directora de Organización y Personas de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.
La EAPC, la Unió Consorci Formació y la Fundació Factor Humà coorganizamos este encuentro para compartir ideas sobre cómo liderar los próximos años desde diferentes puntos de vista. Fue de la mano de personas de referencia que aportaron miradas diversas para encarar el reto de la digitalización y la gestión de las personas: Juliana Vilert (FGC), Francesc Garcia Cuyàs (Hospital Sant Joan de Déu), Susana Prado (Informática · El Corte Inglés) y Begoña Roman (UB).
Recopilación de vídeos de la nueva edición de los Premios Factor Humà, una gala conducida por la periodista Raquel Sans, que giró en torno al lema “Una perspectiva transformadora”. Se premió a Suara Cooperativa –con el Premio Impacta- y a la empresa téxtil Buff -con el Premio Factor Humà Mercè Sala-, y contamos con la conferencia del piloto de rallyes Albert Llovera.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Anna Fornés, pedagoga y formadora de formadores: "Ser buen jefe... ¡va de ser buena persona! Da facilidades con los horarios. No molesta con mensajes en fin de semana... Un trabajador dará lo mejor de sí... si su jefe lo merece."
El cambio tiene siempre una respuesta emocional en las personas, que hay que saber gestionar. Con la ayuda de la experta Noemí Freixes y del caso práctico de Almirall, conocimos los entresijos de un liderazgo eficaz y consciente de todo lo que sucede en un momento de cambio.
Emisión en diferido vía streaming del acto que tuvo lugar el 04/06/2019 a las 18:30 horas. También puedes consultar la información y ver la repercusión social del evento vía Twitter mediante el hashtag #PremisFH.
Gracias a la colaboración de Streaming Barcelona: http://www.streamingbarcelona.com/
Recopilación de vídeos de la nueva edición del Espacio Factor Humà, conducida por el presentador y actor Edgar Manjarrés. El acto contó con la participación de varios ponentes que reflexionaron sobre cuestiones como la diversidad generacional, la igualdad, la diversidad de género y la digitalización: David Tomás, Laura Rosillo, Yolanda Llaona, Joan Clotet, Maria José Martínez y Ritxar Bacete.
En esta sesión desvelamos las claves para lograr una dirección de equipos eficaz y, al mismo tiempo, disfrutar desarrollándote como profesional. A través de la experiencia de la formadora, Carme Castro de Kainova, y de actividades prácticas llegamos a conocer el abc de la gestión.
Organizamos una sesión donde compartir experiencias en programas de salud mental y emocional en las organizaciones. Fue con tres expertos: Estel Mallorquí (Biwel), Carles Cortés (UTCCB); y Joan Piñol (Fundación Salud y Persona). Y con los casos prácticos de TMB y Grupo Sifu.
La nueva ley de protección de datos es más estricta y unificadora a nivel europeo. Adaptarse a ella supone un reto para organizaciones y Departamentos de RH. Lo abordamos con Albert Lladó, Director de Gobernanza, Riesgos y Cumplimiento de AUREN, y con la experiencia de EGARSAT.
El camarero de vinos de El Celler de Can Roca ha explicado su revolución humanista a unos sesenta líderes empresariales en la reunión de la Fundació Factor Humà a la que asisten representantes de la alta dirección y de la Gestión de Personas de sus organizaciones asociadas. Jordi Goula ha conducido un debate donde se ha hablado de la presión por ser uno de los mejores restaurantes del mundo, el papel de las mujeres o cuáles son los objetivos de futuro del Celler.
De la mano de Xavier Baño, Innovation Service Manager en el Departamento de Servicios a Empresas de La Salle Campus Barcelona – URL, en este encuentro nos planteamos cómo abordar el reto del liderazgo virtual en las organizaciones, donde los equipos virtuales son multiculturales, cross-funcionales y multinivel, tomando consciencia de las competencias clave necesarias para afrontar con éxito su implementación en la empresa.
En esta jornada coorganizada entre el Ajuntament de Barcelona y la Fundació Factor Humà, abordamos cómo las empresas pueden ganar competitividad a través de una gestión del talento libre de prejuicios, impulsando políticas sensibles con la diversidad cultural. Fue mediante conferencias, un diálogo y una mesa de debate y con profesionales de empresas como APM Terminals, Banco Sabadell o Suara Cooperativa.