Cada vez es más habitual que los jefes quieran controlar que los empleados no pierdan el tiempo consultando Internet o sus redes sociales durante la jornada laboral. Sin embargo, una empresa británica ha ido más allá: ha patentado un retrete inclinado para elevar la productividad al evitar el tiempo que los empleados pasan en el baño.
En España no existen asignaturas obligatorias de oratoria y los estudiantes se organizan por su cuenta para debatir en torneos. Ser buen orador no solo amplía las posibilidades de encontrar un empleo, también repercute en el expediente académico. Según algunas investigaciones, los niños a los que se enseña el “arte de las discusiones razonadas” mejoran sus notas en matemáticas y ciencias.
Matilde Mas, catedrática de Análisis Económico de la Universidad de Valencia y directora de proyectos internacionales del Ivie: "El trabajo con niveles medio/bajos de cualificación no va a regresar a los países de origen porque ha sido destruido por la necesidad de ganar en productividad y reducir los costes, por la robotización y la automatización".
No es la primera vez que el fútbol da lecciones de gestión al mundo empresarial. Los equipos deportivos más exitosos siguen estrategias dignas de ser trasladadas al mundo de los negocios. The Economist expone el caso de Claudio Ranieri, entrenador del Leicester City, que ganó recientemente la Liga inglesa. ¿Cómo lograron los Foxes alzarse con el título a pesar de haber sido durante años uno de los peores equipos de La Premier?
El Gobierno británico ha anunciado la próxima entrada en vigor del granny leave, que permitirá que padres y madres puedan compartir la baja con los abuelos que todavía trabajen. Esta medida, que es una copia de una promesa del Partido Laborista, pretende dar libertad a las familias para que elijan aquella opción que mejor se adapte a sus necesidades.
Un estudio oficial concluye que el 70% de los empleados de determinadas compañías británicas procede de escuelas privadas y se bloquea el acceso a las personas de clase obrera. En los procesos de selección que llevan a cabo dichas firmas se tienen en cuenta criterios que favorecen a aquellos candidatos de contextos familiares más privilegiados.
El 'Living wage' es una propuesta de Reino Unido que consiste en el establecimiento de un salario vital para garantizar una vida digna a los trabajadores. Este salario se calcula todos los años a partir de los datos sobre el coste de la vida y a diferencia del salario mínimo, éste no es obligatorio sino voluntario.
Un informe del Parlamento británico recomienda reclutar a más mujeres espías para combatir más eficazmente las amenazas a la seguridad nacional. Actualmente son un 37% de mujeres las que forman parte del personal de las agencias británicas de inteligencia. El perfil recomendado son madres de mediana edad o en la mitad de su carrera.
Dos trabajos que denuncian la desigual representación de las mujeres en el terreno de la investigación demuestran que ellas reciben menos financiación para sus proyectos de investigación. Además, los trabajos liderados por mujeres son mucho menos citados por sus colegas que los realizados por hombres.
Las parejas británicas podrán compartir el año de baja por maternidad y repartirse ese periodo a su conveniencia —con excepción de las dos primeras semanas destinadas al reposo de la madre—, gracias a una reforma de la legislación que entrará en vigor en la primavera de 2015.
La llegada de un canadiense al Banco de Inglaterra anima a pensar en el triunfo de la selección profesional por méritos. Sin embargo, un sistema que se basa en premiar al mejor preparado no significa necesariamente que sea el más justo, porque no todos tienen las mismas oportunidades.
Los accionistas de las empresas del Reino Unido podrán decidir la paga de sus directivos en una votación cada tres años, en virtud de una nueva normativa anunciada recientemente por el Gobierno de Cameron. El objetivo es fortalecer el vínculo entre salario y rendimiento.
Un empleado de recursos humanos en Reino Unido fue despedido por poner en LinkedIn que le interesaban otras "oportunidades profesionales." Ha demandado a la empresa por despido improcedente y si tiene éxito podría ganar cientos de miles de libras.
En Reino Unido es común que los cargos de Presidente y de Director General en una misma empresa los ejerzan dos personas distintas. Este artículo del Financial Times expone los matices de la compleja relación entre ambos perfiles y también la evolución que ha tenido la dirección de las empresas en los últimos años.
Lynda Gratton, Catedrática de Liderazgo en la London Business School y célebre gurú del management, resume en este artículo las tesis principales de su libro The Shift [“El cambio”], donde habla de un cambio inminente en el mercado laboral debido a cinco grandes fuerzas: tecnología, globalización, demografía, medio ambiente y cambios sociales.
El modelo de gestión del FC Barcelona se estudia en todo el mundo por sus éxitos y por el papel que juegan también sus socios en la toma de decisiones. The Economist, pocos días antes de la final de Wembley, se fija en la importancia de la cantera y de jugar en equipo, pero también en los grandes ingresos que genera cada año el Barça o en cómo promociona su marca.