La serie, llamada Noa&Max. Atrapados en Electronia, contará por el momento con cuatro capítulos que se podrán ver online. Va dirigida a jóvenes de 10 a 14 años, edad en la que aún no han decidido qué estudiar y se basa en las conclusiones del estudio de everis sobre los factores influyentes que hacen que los jóvenes se decanten por unos estudios u otros. En su preparación también participa la Universitat Pompeu Fabra.
En esta ocasión reunimos al Grupo para presentar las próximas colaboraciones a desarrollar: Cáritas -en formación e inserción laboral- y la Federació Catalana de Voluntariat Social -en voluntariado corporativo-. Además, expusimos maneras prácticas de colaborar entre las organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà, como un proyecto de mentoring conjunto de Agbar y everis, y conocimos el Banco de Tiempo de TMB.
Nuevos roles como el de constructor de comunidades de conocimiento y nuevas especialidades como la búsqueda en las redes del talento dejan fuera de juego las prácticas tradicionales del branding en selección. El pasado noviembre, y de la mano de los expertos Virginio Gallardo (Humannova) y Mari Carmen Martín (Cloud Talent), conocimos lo más nuevo en branding 2.0, tanto del ámbito organizativo como del personal. Además, vimos los casos prácticos referentes de everis y de Grupo Intercom.
Facebook, Twitter, LinkedIn, incluso Google, son términos que aún no manejan todas las empresas españolas y a priori se podría pensar que aún menos las más pequeñas; sin embargo, hay muchas de estas últimas que han encontrado en internet y las redes sociales la vía para potenciar su negocio y, encima, a bajo precio.
¿Cree que es posible encontrar un trabajo durante una entrevista de diez minutos con un café en la mano? Es lo que propone Jobssy, un buscador global de empleo 2.0. A priori, podría parecer que en una charla de tan solo 10 minutos no le da tiempo a una empresa a decidir si un candidato es adecuado o no para lo que está buscando. Pero hay empresas que incluso repiten la experiencia, como everis.
Si tienes en mente una idea que puede mejorar los productos o servicios que ofrece la empresa en la que trabajas e iniciativa para ponerla en marcha, cumples con los requisitos básicos para ser un ‘intraemprendedor’, el nuevo tipo de profesional que desean las organizaciones y cuyo desarrollo fomentan, porque esos proyectos impulsan el cambio desde dentro y reportan beneficios económicos. everis, por ejemplo, desarrolla nuevas empresas dentro de la organización dando salida a las ideas de sus empleados.
El tercer encuentro del Grupo de responsables de desarrollo de las organizaciones asociadas a la Fundació fue una actividad para conocerse mejor y para crear grupos de trabajo en los que profundizar. Nos ayudaron Noelia Orellana de Suara Cooperativa; y Àngels Paredes y Michèle Butzbach, ambas miembros de la Comisión Consultiva de la Fundació Factor Humà.
El segundo encuentro del Grupo Talentum fue una sesión con mucho intercambio. A partir de la presentación de los modelos de talento de tres organizaciones, MC Mutual, everis y Grupo Damm, tuvieron lugar un animado turno de preguntas y una serie de conclusiones aportadas por Àngels Paredes y Michèle Butzbach, ambas miembros de nuestra Comisión Consultiva.
La Fundación Teaming se ha constituido recientemente y lanza su plataforma Teaming Online, una especie de red social en la que cualquier persona o grupo puede donar un euro al mes para financiar proyectos solidarios. everis es una de las empresas que participan en esta plataforma solidaria, con una inversión inicial de 400.000 euros.
Inditex, Mercadona e Iberdrola son, por este orden, las mejores empresas para trabajar en España, según se desprende de los resultados de la sexta edición de Merco Personas. Tres organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà aparecen en ranking de 2011: CaixaBank ("la Caixa"), everis i Abertis.
Tres de cada cuatro empresas españolas no dejan a sus empleados acceder a Facebook o Twitter, según un informe reciente. A nivel mundial, un 40% de las compañías prohíbe las redes sociales en el trabajo. Para Lilly, BBVA, Vodafone, Shell o everis, el acceso motiva a la plantilla. Sin embargo, en opinión de Acciona o Iberdrola, no aporta nada.
El pasado 25 de octubre tuvo lugar la jornada para poner en marcha un espacio de encuentro exclusivo para las personas responsables de desarrollo de las organizaciones asociadas a la Fundació. De la mano de un grupo motor formado por dos miembros de nuestra Comisión Consultiva, Àngels Paredes y Michèle Butzbach, y una socia de la Fundació, Sandra Vilaseca (everis), inauguramos esta nueva línea de servicio.
Everis cumple 15 años y para celebrarlo, toda la compañía se ha volcado en lo que más le importa: sus clientes y sus profesionales. Una de las principales señas de identidad de la empresa es huir siempre de lo convencional y por eso ha compuesto una canción que define su espíritu.
La consultoria everis acabará el año con 1.000 nuevas personas en su equipo. Así serán unos 6.500 empleados en España, de los que un 80% cuenta con estudios superiores.
Fritz Hoderlein, Socio director general de everis en Catalunya: "El debate no está en cómo retener el talento. Está en cómo aprovecharlo. Y sin duda, en un momento de escasez de ingenieros en el mundo, tenemos que ser capaces de sacar el máximo partido de la inversión que, como sociedad, hemos hecho en la formación de nuestros profesionales."
Intercom y everis invierten 600.000 euros en el lanzamiento de Teaming Online, un portal para hacer aportaciones a causas sociales en el que ya se han involucrado el FC Barcelona y la Fundación Rafa Nadal.
Ricardo Penalva, miembro del consejo de administración de everis: "El trabajo de nuestras empresas claramente incide en los dos problemas económicos más importantes que tiene nuestro país, que es la falta de competitividad de nuestro tejido productivo y la falta de creación de empleo cualificado."
En el Patronato del pasado 22 de marzo se nombró la nueva Junta para los próximos dos años: la Presidencia pasa a ser ocupada por everis, representada por Jordi Serrano, Director de RH de everis Cataluña, y la Vicepresidencia recae en manos de la Universitat Pompeu Fabra, representada por Pau Juste, su Vicegerente de RH y Organización.
El informe anual de Great Place to Work publicado recientemente, también considera que everis, socia de la Fundació Factor Humà, es una de las 10 mejores empresas de más de 1.000 empleados para trabajar en España.
La consultora everis ha organizado una campaña de publicidad en la que sus empleados son los protagonistas. Este artículo explica esta y otras experiencias en que los trabajadores son también la imagen de una empresa.
Un informe elaborado entre otros por everis revela que el 23,5% navega ya por internet a través del móvil, un 14% utiliza la voz IP, el 43% compra por internet, y el 57% que tiene conexión a la red hace uso de servicios de cloud computing.
everis ha sido una de las galardonadas en la 8ª edición de los premios E&E a la Innovación en RH, y "la Caixa" ha logrado un accésit. El proyecto premiado promueve que cada empleado pueda poner en marcha su idea de negocio con el apoyo de la organización.
La lista Great Place to Work 2010 sitúa a Vodafone, Louis Vuitton, Cisco y Softonic.com como los mejores lugares para trabajar según los empleados. En el ránking también aparece everis, uno de nuestros socios, en la categoría de más de 1.000 empleados.
El objetivo de la campaña, es por un lado, potenciar el reconocimiento de marca y por el otro, reforzar el posicionamiento de everis como empresa multinacional, cercana, transparente y humana.