Hoy en día las empresas no sólo ponen el foco en las competencias profesionales de las personas candidatas y la experiencia que las avala, también las buscan con habilidades sociales que posibiliten una mayor capacidad de adaptación a las diferentes situaciones. Es decir, contratan teniendo en cuenta no sólo hard skills, sino también soft skills. Las habilidades suaves marcarán la diferencia en el mercado laboral del futuro, teniendo en cuenta que la Inteligencia Artificial y la robotización cogerán más protagonismo.
El Gobierno negocia con las empresas para que empiecen a pagar a los empleados 0,19 euros por cada kilómetro diario que estos circulen en bicicleta desde su casa al trabajo, un incentivo para reducir aún más el uso del coche.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) juzga positivo que los países prueben la eficacia de la renta universal básica, como Finlandia u Holanda, pues el sistema de protección social actual se está quedando obsoleto. La asignación de la renta universal podría significar la eliminación de todas las ayudas o prestaciones sociales, como el paro, y solo se conservarían ayudas a la vivienda y a los discapacitados.
El candidato sin rostro, un título inventado, podría encabezar una novela policíaca ambientada en el mundo de la política. Describe, sin embargo, la fórmula ideada por el Ayuntamiento de La Haya para evitar la discriminación étnica en torno a las solicitudes de empleo en la administración local. El ayuntamiento de la ciudad holandesa suprimirá en 2017 los nombres, apellidos y edad de sus formularios para reducir los sesgos en la elección.
Holanda es el país con un mayor porcentaje de ocupados con trabajos a tiempo parcial, pues más de la mitad de los trabajadores holandeses tienen empleos de menos de 35 horas semanales. Este hecho puede ser una de las claves para que los niños holandeses se encuentren entre los más felices del mundo.
Los datos sobre el excesivo gasto público en Reino Unido podrían acelerar la extensión de los servicios compartidos entre el funcionariado de aquel país. ¿Pero conseguirán tener algún día un solo centro para toda la Administración, como ya tiene Holanda?