Raymond Torres, Director de Coyuntura y Análisis Internacional de Funcas y colaborador de El País: "La desescalada del arsenal de medidas de apoyo al tejido productivo tendrá que ser gradual, y a la vez complementarse con dispositivos bien diseñados para los sectores que más se resienten de la crisis."
Entrevista en La Contra de La Vanguardia a Mariana Mazzucato, catedrática de Innovación Pública en la University College de Londres: "Yo no defiendo el sector público; defiendo un sector público competente, innovador y capaz de asociarse con el privado para crear valor juntos. Esa asociación explica el éxito de países como Alemania o Singapur."
La organización reclama suprimir algunos tipos reducidos del IVA y la deducción por compra de vivienda habitual con carácter retroactivo. Además apunta que es fundamental que España consiga incorporar a un mayor número de personas al mercado de trabajo, pero también debe centrarse en la calidad del empleo para asegurarse de que las ventajas del crecimiento se comparten en mayor medida entre la población.
Carmen Vélez y Patricia de Las Morenas, ambas miembros de la Junta de Gobierno de la Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca): "Se reclama una gestión pública de mayor calidad, un mayor compromiso de los gobernantes en mejorar la ejecución de las políticas públicas y adecuarlas al interés general"
Las ciudades españolas se suben al carro de la "inteligencia", de hacerse smart, para integrar toda la información que recogen sobre los distintos aspectos de la vida urbana para lograr un entorno más flexible, eficiente y sostenible. ¿Cuántos empleos se crearán? ¿Serán nuevos empleos o una reconversión de los viejos? La necesidad de paliar la contaminación, los atascos y el despilfarro de energía, entre otros problemas urbanos, impulsa un nuevo tejido empresarial en España.
Barack Obama ha sido uno de los primeros en adoptar en su línea económica la nudge theory (o teoría del “empujoncito”) de Richard Thaler y Cass Sunstein. Financial Times habla de este innovador concepto, vinculado a las ciencias conductuales, que promueve la microingeniería social mediante pequeñas intervenciones en el entorno o incentivos por parte de gobiernos u organizaciones, que se convierten en “arquitectos de elección” para ayudar a las personas a tomar decisiones.
La compañía, con casi siglo y medio de historia, cumple su primer año como sociedad público-privada. La empresa acaba de colocar 200 millones en bonos; la emisión tuvo una demanda de 650 millones. El traslado de su actual sede de la plaza de las Glòries a unas nuevas oficinas en la Zona Franca es otro de los proyectos en los que trabajan actualmente.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Steven Kelman, catedrático de Gestión Pública de la Escuela de Gobierno Kennedy: "Hasta el último funcionario de cualquier administración tiene derecho -y obligación- a ser evaluado en su trabajo para saber si es útil y si crea valor para el ciudadano. Por eso, debemos exigir juntas de evaluación sistemáticas y ejecutivas en todos los servicios públicos."
La AED edita una guía con recomendaciones para fomentar la empleabilidad de los dirigentes. Hemos pasado de un trabajo "para toda la vida" a un trabajo "por proyectos" y los jóvenes ya lo saben.
El tercer sector emplea en España a más de medio millón de trabajadores remunerados. Un directivo de una oenegé suele cobrar entre un 30% y un 40% menos que el de una empresa privada. Para la mayoría de puestos se requieren profesionales con experiencia y formación específica.
Las universidades, centros de investigación y hospitales catalanes se posicionan por encima de la media en producción científica, pero entre ellos destacan el Hospital Clínic de Barcelona y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi y Sunyer, que se equiparan a los 25 primeros hospitales del mundo.
Nuevos modelos de autogestión, hacer participar a los médicos en la planificación y que se planteen objetivos de excelencia son ideas que 40 responsables de centros sanitarios han aportado en un debate organizado por el Consorci Hospitalari de Catalunya.