Durante el confinamiento, el trabajo a distancia pasó a suponer el 48,8% del total. Sin embargo, con la nueva regulación en la materia está por ver qué pasará tras la Covid-19, ya que puede ser un freno para muchas empresas. Lo vimos con expertos de la UPF Barcelona School of Management y de Robotics.
Ponentes:
- Ramon Bastida, Profesor y Vicedecano de investigación aplicada y transferencia de conocimiento, y Mercè Martín, Profesora y Directora del Área Académica de Personas y Organización; ambos de la UPF Barcelona School of Management.
- Maite Dilmer, especialista en gestión del tiempo de trabajo, y Sonia Casimiro, especialista en soluciones para el teletrabajo; ambas de Robotics.