El término experiencia del empleado hace referencia a la suma de interacciones significativas y memorables que definen la relación entre una persona trabajadora y la organización, desde el reclutamiento hasta la eventual desvinculación. Hablamos de ello el 26 de enero en una jornada con Cristina Salvador y Meritxell Jordana, ambas de la agencia de comunicación aPortada, y conocimos las experiencias de Cofidis y de Sanofi.
Accede como persona de una organización asociada para leer más
De la mano de la experta Ana Alós, Socia del Área Laboral de Uría Menéndez, en este encuentro del pasado 15 de noviembre hablamos de dos sentencias recientes que han hecho "entrar en ebullición" las Relaciones Laborales: la obligación de equiparar las indemnizaciones por despido de los trabajadores eventuales con las de los indefinidos y el registro de la jornada laboral diaria de cada empleado.
Accede como persona de una organización asociada para leer más
El mentoring inverso es una herramienta que facilita el acercamiento y la interacción entre las personas trabajadoras más jóvenes y las de más edad. La jornada profundizó, por un lado, en hasta qué punto el gap generacional actual es diferente al de otras épocas y qué lo define y, por otro, en qué es y en cómo se puede impulsar el mentoring inverso. Hablamos con Carles Mendieta, experto en desarrollo directivo, y conocimos los casos de Henkel y de Novartis.
Accede como persona de una organización asociada para leer más
En la segunda actividad de este nuevo grupo temático conocimos de primera mano la experiencia de siete socios de la Fundació Factor Humà -MC Mutual, Consorci Hospitalari de Vic, Suara, UOC, Mutua de Propietarios, Ferrocarrils de la Generalitat y Port de Barcelona- y también la de Uriach, una organización que está destacando por el alto nivel de compromiso de sus trabajadores gracias al impulso de su CEO y a la transformación de la empresa que está impulsando el Departamento de RH.
Accede como persona de una organización asociada para leer más