Cuando llegan las evaluaciones de los trabajadores a menudo se hace pesado recordar todo lo que ha pasado durante el año. El peso de las decisiones caerá seguramente en sus resultados más recientes. Esto puede dar un resultado que no se ajuste exactamente a la realidad global. Para resolver este handicap, PCAS ha desarrollado una herramienta web con el propósito de que jefes, responsables de equipos y trabajadores puedan hacer evaluaciones sencillas y constantes de pequeños ítems que valoren el trabajo diario.
Ommnio es una aplicación móvil de mensajería instantánea para empresas. Su objetivo principal es crear un entorno de diálogo entre compañeros, facilitar la organización de los equipos y que los mensajes corporativos lleguen a todo el mundo. Sobre todo a aquellos trabajadores que no están siempre, o que no están nunca, ante una pantalla. Todo ello respetando la intimidad de las personas y su derecho a la desconexión digital.
Por si no se es capaz de gestionar y/o no se tiene suficiente fuerza de voluntad para resistir las ganas de perder el tiempo en Internet, hay soluciones al alcance. Stayfocused y Freedom son dos herramientas que nos ayudan a evitar las tentaciones. ¿Cómo? Con pequeñas diferencias nos permiten por ejemplo bloquear durante un tiempo definido aquellos sitios web que nos distraen.
Co-resol es una aplicación móvil que facilita la comunicación y denuncia de los conflictos en el entorno de las organizaciones. En las corporaciones donde se ha implantado esta app, los trabajadores pueden hacer de whistleblowers, o alertadores, y denunciar cualquier situación que hayan observado o vivido de forma segura y confidencial, e incluso anónima, con el objetivo de detectar los conflictos rápidamente y poder actuar antes de que sea demasiado tarde.
Buscoextra es una aplicación móvil que permite encontrar y contratar a trabajadores extra de forma sencilla y rápida durante las horas que se necesite. La plataforma funciona únicamente en el mundo de la hostelería, un sector que presenta necesidades de personal muy variables y en el cual es frecuente que se requiera aumentar la plantilla de forma temporal para cubrir de inmediato bajas puntuales.
Seguir una correcta alimentación, cuidarse, hacer ejercicio, dormir ocho horas diarias…son las bases que componen ese estilo de vida saludable tan ansiado por la sociedad actual, pero a la vez tan difícil de llevar por la falta de tiempo y, a veces, la falta de motivación. Pero, ¿qué dirías si existiera una aplicación que te recompensara por hacer ejercicio y mejorar tu forma física? Sería todo más sencillo, ¿verdad?
Trello es una aplicación, tanto para web como para teléfono móvil, enfocada al incremento de la productividad y la organización del trabajo y de los resultados. Puede resultar muy útil en el entorno corporativo, sobre todo para controlar el estado de proyectos complejos que están fraccionados en tareas y dónde hay más de un colaborador involucrado. Por otro lado, también puede ser muy provechosa para ordenar tareas individuales no solo laborales, sino personales.
El teléfono móvil es una herramienta lúdica, de trabajo y también, por qué no, de aprendizaje. Este es el planteamiento de Snackson, una aplicación de formación online que utiliza las herramientas de comunicación de la sociedad digital. Su metodología de creación de cursos 100% a medida se basa en tres patas: móvil, microlearning y dinámicas de gamificación.
ídstress es una aplicación móvil para dispositivos Android y iPhone que tiene la finalidad de orientar, ayudar y enseñar, de forma personalizada, a gestionar el estrés y los estados emocionales. Para hacerlo, transmite conocimientos sobre meditación adaptados a las necesidades de la vida moderna, y los refuerza con prácticas sobre una serie de técnicas de respiración basadas en los métodos de la terapeuta Ana Lombard.
El gigante tecnológico estrena Google for jobs en España, su plataforma para ayudar en la búsqueda de empleo en colaboración con diversos portales. Su misión es actuar de puente entre las diversas bolsas de trabajo para unificar las ofertas en único sitio web. Mencionamos las ventajas y algunos aspectos mejorables de esta nueva herramienta.
Crear diagramas de flujo, mapas conceptuales o planos de oficinas, estas son algunas de las opciones que presenta Lucidchart, un software que permite diseñar y compartir todo tipo de representaciones gráficas con el objetivo de satisfacer las necesidades de comunicación de los profesionales.
re:Work es una plataforma online creada por Google que recopila en un solo espacio herramientas, investigaciones, conocimientos, buenas prácticas y estudios de caso para ayudar a las empresas a colocar a las personas en el centro de las organizaciones y llevar a cabo una toma de decisiones más efectiva y fundamentada en el análisis de datos.
TeamEQ es una herramienta de gestión de equipos que nos permite medir la motivación, la eficacia y la satisfacción del equipo en tiempo real. Nació en 2013 entre Silicon Valley y Barcelona de la mano de un equipo internacional con amplia experiencia en el sector de la tecnología. Sus creadores han querido superar las carencias de las encuestas de clima tradicionales, las cuales a menudo nos muestran los resultados con retraso y sin suficientes puntos de comparación en el tiempo para poder dibujar una tendencia o detectar crisis a tiempo.
Noysi es una startup española del sector de la mensajería instantánea corporativa, una tecnología que está experimentando un fuerte crecimiento de la mano de plataformas como Slack, Cisco Spark o Hangouts. Según sus fundadores, quieren competir con estas herramientas ofreciendo precios más ajustados (4 € por usuario/mes) y servicios añadidos como el almacenamiento ilimitado y el vídeo streaming.
Cada vez son más las empresas que cuentan con equipos de personas que teletrabajan o que viven en diferentes países. Las distancias han dificultado procesos como el clásico brainstorming, con el que de manera muy visual se elabora un mapa de ideas para empezar un proyecto o poner en marcha un nuevo producto. Mural nace para cubrir la necesidad que estas distancias han generado y se ofrece como una especie de pizarra virtual para la lluvia de ideas.
¿Es posible innovar con una aplicación para encontrar trabajo? Parece difícil, pero Guide Your Talent lo consigue focalizándose al mejorar un aspecto muy poco tratado en las aplicaciones móviles: la empleabilidad del demandante. Otra característica destacable es que, para cada problema que detecta mediante un test que se hace en el momento de registrarse, ofrece consejos y posibles soluciones para remediarlo.