Webs y apps

En este apartado encontrarás destacadas otras páginas web o aplicaciones que, por sus características, te recomendamos

Dropbox es una herramienta que permite al usuario disponer de un espacio de almacenaje propio en la Red con independencia de qué ordenador esté utilizando. Presenta grandes ventajas para cualquier tipo de usuario ya sea doméstico o empresarial.

El cloud computing, o la informática en la nube, es una herramienta en auge en los últimos tiempos ya que permite almacenar información en la Red y no en los equipos con las consecuentes ventajas que ello conlleva. Son herramientas de fácil uso (no hay que ser experto para usarlas) la implementación de las cuales sólo exige acceso a Internet. El cloud computing puede ser utilizado por personas o empresas, según el uso que le queramos dar. Este paso de modelos de software tradicional a Internet ha adquirido un gran impulso en los últimos años ya que con una aplicación en la nube sólo hace falta abrir un explorador y hacer el registro correspondiente.

Entre estos servicios de alojamiento de archivos en la Red destaca Dropbox. Es un espacio propio en Internet en el que se puede almacenar información y abrirla desde cualquier ordenador. Es decir, es una herramienta especialmente eficaz cuando se trabaja desde diferentes ubicaciones. Cualquier archivo que se cuelgue en la carpeta de Dropbox se sincronizará automáticamente con el resto de ordenadores del cliente y podrán ser compartidos con otros usuarios o consultados desde la propia web.

Además de la posibilidad de acceder a los mismos documentos con independencia del ordenador donde estemos, Dropbox presenta otras utilidades destacables. Una de las más reseñables es la copia de seguridad. En el ámbito empresarial se puede optar por hacer una copia de toda la información semanalmente, por ejemplo. De este modo, si hubiera algún desperfecto en las instalaciones base (incendios, pérdida del disco duro, etc.) la información siempre permanecería en Internet.

Otras aplicaciones que permite Dropbox son: servicio de recordatorio de contraseñas, elaboración de un listado de enlaces favoritos, álbum fotográfico con el que poder compartir imágenes y posibilidad de recuperar archivos modificados por error. La herramienta es interesante también para enviar archivos muy pesados; Dropbox crea un link que es lo que el cliente envía para que los demás usuarios puedan descargar la información haciendo clic en ese link.

El servicio es gratuito hasta 2 Gigas. A partir de aquí el consumidor puede elegir modalidades de pago si quiere algo más (más capacidad, historial ilimitado...).

Parece que el auge del Dropbox y, en general, del cloud computing, tiene cierta lógica en un contexto tan exigente con las nuevas tecnologías donde Internet tiene un papel fundamental. Una herramienta al alcance de cualquier persona que permite compartir información desde cualquier plataforma se convierte en una herramienta interesante para todos.

 

Acceso a Dropbox: https://www.dropbox.com

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.