Webs y apps

En este apartado encontrarás destacadas otras páginas web o aplicaciones que, por sus características, te recomendamos

Co-society es un proyecto de Infonomia para conseguir que empresas diversas coincidan y emprendan proyectos y negocios conjuntamente. Un lugar donde crear conocimiento en torno a la innovación de las ideas y con voluntad de impacto internacional, ya que el idioma original es el inglés aunque existe versión en castellano.

Co-society nace en 2009 de la mano de Alfons Cornella, Fundador y Presidente de Infonomia, una empresa dedicada a dar servicios profesionales de innovación con clientes de todos los sectores y fundada en el 2000. Su principal propósito es transmitir información sobre innovación a partir de las ideas.

Según sus palabras: "Cualquier persona que quiera entender cómo se innova a través de ideas, experiencias y mejores prácticas, tendrá un lugar donde encontrará miles de elementos". En consecuencia, podemos encontrar en su portal un gran número de artículos que hablan de curiosos conceptos, como "Membranas y fronteras", "nonferencias" o "i-bicuidad".

Co-society es un grupo elitista que quiere poner en contacto empresas con un "liderazgo innovador" para facilitar el benchmarking entre los equipos con la intención de "reenergizarlas". Co-society es un proyecto que reúne estos líderes en encuentros y talleres donde trabajan los conceptos que hay en la web.

Del portal, disponible en inglés y castellano, sorprende la sencillez y el contenido tan cuidadosamente seleccionado, ya que no hay ninguna página en la que encontremos información irrelevante. Co-society.com se entiende en tres bloques: su descripción de intenciones, la agenda (ongoing) y el repositorio de los conceptos (ideas) en que se basa su ideario. Esta última parte recoge los conceptos que Alfons Cornella desarrolla y recuerda claramente la estructura de un blog, con entradas organizadas cronológicamente.

Sus textos van siempre acompañados de gráficos y dibujos que esquematizan los conceptos, resumen muy bien lo que se desarrollará y dan una imagen más amable y dinámica de los artículos. Sus contenidos revelan distintos tipos de trabajo que se llevan a cabo en los encuentros y talleres.

Alfons Cornella es un escritor muy didáctico y con un estilo muy descriptivo. Sus trabajos tienen una estructura muy sencilla basada en una amplia reflexión sobre el mundo que nos rodea y cómo está cambiando. Los temas son de rabiosa actualidad porque tratan nuevos conceptos que parece que se irán imponiendo en el mundo del trabajo y de la empresa.

Co-society está diseñada bajo el paradigma de empresa transparente y con buen ambiente. Presenta su equipo de forma graciosa con una fotografía informal de cada uno que describe un aspecto de su personalidad o gustos y una cita que los representa.

Es, en definitiva, el escaparate de un proyecto que parece muy interesante y reservado para "las mejores empresas del país". Se echa de menos información sobre un modo más ágil para formar parte de este grupo o de saber si se podría optar a ser miembro, ya que sólo se facilita un correo electrónico de contacto.

Por otra parte, hay que reconocer que Co-society va mucho más allá de esta web y que su potencial radica en sus actividades. Sin embargo, es una buena herramienta y una oportunidad de formación continuada para las empresas que quieran estar en sintonía con los avances en el mundo de los negocios y las relaciones laborales. Vale la pena investigar sobre el contenido de sus actividades.

 

Acceso a Co-Society: http://www.co-society.com

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.