
La web recomendada de este mes – portaldelconocimiento.net- es, como su propio nombre indica, un lugar dónde convergen materias de diversa índole. A primera vista, la estética del portal puede llevar a pensar que puede estar dedicada a temas esotéricos, pero nada más lejos de la realidad.
Este portal ofrece un volumen de información casi imposible de consultar entero, y los temas que trata van desde las relaciones laborales hasta las nuevas tecnologías, pasando por las habilidades profesionales.
En la página de inicio, a mano izquierda, hay seis ítems brevemente introducidos: una miscelánea de contenidos que nos trae a descubrir curiosidades históricas relacionadas con el mundo de la empresa y sus trabajadores; claves prácticas por aplicar a la gestión de la organización; recomendación de un libro; un monográfico mensual y la entrada al foro del portal.
Esto sólo para empezar. Además, en la misma página de inicio pero a mano derecha, hay 4 dibujos enormes que, cuando pasas el ratón por encima, aparecen una media de cuatro a cinco subtemas por dibujo.
Kognosteca es el primero de los dibujos y ahí podemos elegir entre varias materias que engloban todo lo que es el temario de la web: lecturas, prácticas, autoformación, librería y connessione.
Comunidad es el segundo dibujo que nos introduce cuatro subtemas más que, como bien indica el nombre, están más relacionados con la comunicación entre los usuarios registrados de la web (registrarse es gratuito): club, foros, ágora y profesionales.
Temario es el tercero y es en este dónde se entra en la materia propiamente dicha. Se desarrollan temas relacionados con los recursos humanos, el hombre y las tecnologías, el aprendizaje y el conocimiento, el desarrollo personal, las habilidades profesionales y otros temas de calidad.
El apartado relacionado con los recursos humanos, a la vez, se divide en 7 subapartados, cosa que permite interrelacionar muchos tipos de informaciones. En estos subtemas se pueden consultar libros recomendados relacionados con los recursos humanos, autoformación en este ámbito profesional, una unidad de conocimiento muy breve en lo referente a un tema de interés, el acceso a la comunidad del portal y una encuesta de la cual se pueden consultar los resultados obtenidos.
Por último, encontramos un apartado dedicado a las empresas al que sólo se puede acceder si previamente te has registrado en el portal.
Tanta información y tan variada puede llegar a despistar, pero la verdad es que, aún cuando hay un volumen muy considerable de documentación, la web está muy bien organizada y resulta muy clara a la hora de consultarla.
Acceso a Portal del conocimiento: http://www.portaldelconocimiento.net
Este texto forma parte del projecte "e-Butlletí" de generación de contenidos para la Direcció de Recursos Humanos del Ajuntament de Barcelona.