Webs y apps

En este apartado encontrarás destacadas otras páginas web o aplicaciones que, por sus características, te recomendamos

 Moodle Moodle es un entorno educativo virtual que permite a las organizaciones ofrecer una nueva manera de formar a sus estudiantes o trabajadores. Es una herramienta práctica y económica ya que sólo requiere de un ordenador y de una conexión a la red.

En 2002 nació Moodle con la finalidad de ayudar a los educadores (independientemente de su tipología) a crear comunidades virtuales de aprendizaje. Se trata de un sistema de gestión de contenidos y distribución libre, desarrollado en PHP, que facilita la gestión de webs.

Es una plataforma tecnológica basada en el constructivismo. Es decir, se fundamenta en el aprendizaje compartido con otros de manera que el alumno esté implicado activamente en su formación. Este entorno de trabajo colaborativo favorece la motivación del alumnado.

El sistema es fácil de aprender a utilizar tanto por el profesorado como por los alumnos. El profesor tiene una serie de privilegios únicos ya que es el encargado de gestionar el curso en línea. Puede distribuir materiales, encuestas, crear foros de debate, establecer chats, recoger trabajos, hacer estadísticas, exponer las calificaciones, etc.

Las principales ventajas de este sistema son:

  • Uso simple. Crear cursos no es complicado y mucho menos participar en alguno de ellos.
  • Gratuidad del servicio. Distribución gratuita como software libre, lo que permite hacer copias y modificaciones cumpliendo una serie de normas esenciales
  • Alto grado de usabilidad. Tiene más de 25 millones de usuarios en todo el mundo (y el número va en aumento). Es un sistema válido para casi cualquier institución, profesor o asignatura.
  • Código abierto. Puede modificarse según las necesidades del curso.
  • Flexibilidad. Los alumnos pueden conectarse en el momento que quieran y mirar e incluir la información que deseen. También pueden especificar la franja horaria y el idioma.

Moodle puede ser utilizado como plataforma para la formación en línea o como apoyo para la formación presencial dependiendo de las necesidades y objetivos de las entidades que lo utilicen.

En España se emplea sobre todo en centros educativos pero otras organizaciones como hospitales y empresas también lo utilizan (por ejemplo Caixa Sabadell o Intel). En el sentido empresarial, Moodle parece más útil para medianas empresas o para aquellas que están dispersas geográficamente. No necesita grandes inversiones económicas -recordemos que no se pagan licencias- aunque la instalación puede suponer un esfuerzo. Además, podemos entender que la inversión que requiere se devuelve en cierta manera con la formación que los trabajadores adquieren a través de la aplicación.

Las empresas que utilicen Moodle deben hacerlo con una visión estratégica pensando muy bien qué cursos quieren ofrecer. Moodle puede ser una herramienta más de formación, complementando otros cursos de tipología más tradicional.

Uno de los usuarios habituales de Moodle en su centro formativo, Jordi Poblador, comenta que Moodle es una buena manera de trabajar y que es muy útil para consultar apuntes, enlaces, vídeos y otros materiales.

Acceso a Moodle.org: http://moodle.org/

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.