Webs y apps

En este apartado encontrarás destacadas otras páginas web o aplicaciones que, por sus características, te recomendamos

HR Bot FactoryLa experiencia acumulada durante años como Director de Recursos Humanos de una gran compañía puede resultar muy inspiradora. Antonio Corral y Jon Gonzalo ocuparon durante dos décadas puestos de dirección del ámbito de Gestión de Personas en empresas como Inditex y Grupo Cortefiel (ahora Tendam). De ahí salieron con ganas de emprender un proyecto propio que fuera innovador y de ahí crearon HR Bot Factory.

Se pusieron a ello en 2019 con la aspiración de revolucionar la selección de personal a través de la automatización de procesos en grandes compañías, dado que, según Corral, "hacer un proceso de selección es tedioso" y supone invertir muchos esfuerzos en tareas manuales y de poco valor añadido como descartar currículums.

La dinámica de HR Bot Factory toma como base un chatbot o asistente virtual que interactúa con la persona candidata, siempre por escrito y como si mantuvieran una conversación de WhatsApp. Funciona con Inteligencia Artificial y otras tecnologías que ponen al candidato en diversas situaciones para poder evaluarlo a partir de sus reacciones. La finalidad es llevar adelante una breve entrevista de 6-8 minutos para que los equipos de Recursos Humanos se ahorren el trabajo de hacer el primer cribado de candidatos. El chatbot también puede pedir a la persona que se está postulando para trabajar en la empresa que haga un pequeño vídeo, porque después se pueden analizar aspectos como el estado de ánimo que se desprende de su cara, o que cuelgue el currículum.

Todo el material que se obtiene de aquellos candidatos que el sistema considera aptos para pasar a la siguiente fase se sistematiza en una plataforma que facilita su seguimiento (Applicant Tracking System o ATS) y que está al alcance del personal de Recursos Humanos. Muchas empresas ya trabajan con softwares ERP que permiten realizar una gestión integral del departamento de RRHH y HR Bot Factory se puede integrar en ellos. A partir de ahí la compañía que está llevando a cabo el proceso de selección puede continuarlo con la ayuda del asistente virtual, en un formato híbrido entre el chatbot y con intervención personal, o prescindiendo del chatbot. Además, el asistente virtual acompaña a los candidatos en todo el proceso.

HR Bot Factory empezó a andar justo en el 2020, el año de la pandemia, y tuvo que adaptarse a ella. Por eso extendió la automatización de procesos a otras tareas relacionadas con la gestión de los trabajadores, como en el onboarding. Ofrece acompañar a los nuevos empleados durante las primeras semanas tras la incorporación a la empresa mediante también la intervención de asistentes virtuales. También tienen la línea de empleado, con la que el chatbot procura responder a preguntas frecuentes, como de cuántos días de permiso se disponen si alguien cercano de la familia se enferma, o dudas con la nómina.

Asimismo, se ha desarrollado una solución de detección de trabajadores con potencial a través de la gamificación. Se inspira en los libros de "elige tu propia aventura" y consiste en varios ejercicios que el trabajador debe resolver. Por ejemplo, del ámbito de la hostelería se podría estar en una hamburguesería y debe reaccionar frente a un cliente que tiene una alergia. HR Bot Factory también ha creado un buzón de sugerencias y entrevistas de salida, o sea, que el asistente virtual también puede preguntar al trabajador que deja el empleo los motivos por los que ha decidido marcharse de la empresa.

Todos estos procesos están disponibles en varios países y múltiples lenguas, incluidos el catalán y el castellano. Cuando los candidatos o trabajadores interaccionan con el asistente virtual, no ven la marca de HR Bot Factory, sino de la empresa para la que están solicitando un trabajo o de la que ya son empleados. Desde sus inicios, se han evaluado a 1,2 millones de candidatos con la tecnología que ofrece HR Bot Factory. Se dirige principalmente a empresas que tienen al menos 1.000 o 1.500 trabajadores, de un amplio rango de sectores -tecnológico, servicios, retail, hostelería, sanitario, contact center...- y ya lo han utilizado compañías tan diversas como Seur, Día, Makro, Ale-Hop, Prosegur o Lanzadera, la aceleradora de empresas valenciana de Juan Roig.

El 2022 lo terminaron con medio centenar de clientes. En este 2023 HR Bot Factory quiere dar un salto adelante con su internacionalización. Después de haber conseguido levantar 650.000 euros en una primera ronda de inversión a finales del 2021, se plantearon ampliar el equipo y lo multiplicaron por cuatro, hasta la veintena de trabajadores que han logrado a finales del 2022. La pandemia ha acelerado los planes de crecimiento porque ahora la automatización de procesos tiene mayor aceptación y este enero se han propuesto levantar un millón de euros adicional para abrir mercado en Reino Unido, con un equipo de media docena de personas. Esperan que ese paso les sirva de puerta de entrada a Estados Unidos de cara al 2024.

En el futuro prevén seguir poniendo el foco en la automatización. "En relaciones humanas todo lo que tenga que ver con automatización y facilitar la vida a la gente será un plus", asegura Corral. La incógnita es saber hasta dónde se llegará. HR Bot Factory explora introducir la realidad virtual y crear un chatbot con una imagen de humanoide, pero la tecnología todavía no está suficientemente desarrollada y no se pueden mantener conversaciones con suficiente fluidez. En cualquier caso, Corral es partidario de no prescindir del todo de la intervención personal. "Como puristas de las relaciones humanas aconsejamos a nuestros clientes que haya contacto humano, pero hay clientes que directamente contratan a candidatos sin haberlos entrevistado", asevera. Pese a que hay estudios que ya apuntan a la posibilidad de que en el futuro apenas haya contacto humano, Corral lo ve complicado. En pocos años saldremos de dudas.


Acceso a HR Bot Factory: https://www.hrbotfactory.com/

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.