El número de empresas que han optado por el trabajo en remoto ha aumentado significativamente en los últimos meses debido a la pandemia de la Covid-19. Este nuevo modo de trabajar nos ha obligado a adquirir nuevos hábitos y algunas herramientas como Lark nos pueden facilitar la adaptación. Lark es una aplicación que combina diferentes servicios como la mensajería, las videollamadas, el calendario y el almacenamiento en la nube.
El teletrabajo ha puesto en el punto de mira el debate sobre la conciliación entre la vida laboral y familiar. Esta es una de las cuestiones que más preocupa al Club de Malasmadres, una comunidad que a través de todos sus canales y redes sociales aborda también muchas otras cuestiones vinculadas con la maternidad, como los hábitos alimentarios o el uso de la tecnología. Su objetivo es romper mitos e ideas preconcebidas asociadas a la maternidad.
Con el aumento del teletrabajo debido a la pandemia del coronavirus, trabajar de manera ordenada es más importante que nunca. Para ayudar a las organizaciones a trabajar de un modo eficiente, facilitar la comunicación de los equipos y el cumplimiento de los objetivos existen herramientas como el gestor de tareas Asana, que cuenta con una versión web pero también con una aplicación para móvil.
De una inquietud que hacía tiempo que tenía la emprendedora María Gutiérrez nació Hiwook, una herramienta con la que quiere mejorar los procesos de selección de personal. Se trata de una metodología desarrollada con una tecnología que prescinde del currículum de las personas candidatas y con la que se procura que las y los aspirantes puedan demostrar qué competencias tienen realmente.
Cuando llegan las evaluaciones de los trabajadores a menudo se hace pesado recordar todo lo que ha pasado durante el año. El peso de las decisiones caerá seguramente en sus resultados más recientes. Esto puede dar un resultado que no se ajuste exactamente a la realidad global. Para resolver este handicap, PCAS ha desarrollado una herramienta web con el propósito de que jefes, responsables de equipos y trabajadores puedan hacer evaluaciones sencillas y constantes de pequeños ítems que valoren el trabajo diario.
Ommnio es una aplicación móvil de mensajería instantánea para empresas. Su objetivo principal es crear un entorno de diálogo entre compañeros, facilitar la organización de los equipos y que los mensajes corporativos lleguen a todo el mundo. Sobre todo a aquellos trabajadores que no están siempre, o que no están nunca, ante una pantalla. Todo ello respetando la intimidad de las personas y su derecho a la desconexión digital.
Por si no se es capaz de gestionar y/o no se tiene suficiente fuerza de voluntad para resistir las ganas de perder el tiempo en Internet, hay soluciones al alcance. Stayfocused y Freedom son dos herramientas que nos ayudan a evitar las tentaciones. ¿Cómo? Con pequeñas diferencias nos permiten por ejemplo bloquear durante un tiempo definido aquellos sitios web que nos distraen.
Co-resol es una aplicación móvil que facilita la comunicación y denuncia de los conflictos en el entorno de las organizaciones. En las corporaciones donde se ha implantado esta app, los trabajadores pueden hacer de whistleblowers, o alertadores, y denunciar cualquier situación que hayan observado o vivido de forma segura y confidencial, e incluso anónima, con el objetivo de detectar los conflictos rápidamente y poder actuar antes de que sea demasiado tarde.