Libros

Nuestro catálogo te permitirá identificar novedades editoriales y, mediante nuestro buscador, todos aquellos recursos bibliográficos que te puedan interesar sobre cualquier asunto de RH

Una historia diferente del mundoA partir de su experiencia con los confiados habitantes de la isla francesa de Ré, el escritor y economista Fernando Trias de Bes escribió Una historia diferente del mundo. En este libro explica que cada invento social ha sido resultado de nuestros impulsos, instintos y emociones. Todas estas emociones explican cómo nos organizamos, cómo trabajamos y cómo se han forjado nuestras aspiraciones, derechos y libertades actuales. 

No puedo más¿Tu vida es una lista interminable de tareas pendientes? ¿Te encuentras navegando sin pensar por Instagram porque estás demasiado cansado para leer un libro? Bienvenidos a la cultura del agotamiento. La escritora de cultura y exacadémica Anne Helen Petersen sostiene que estar quemada es una característica definitoria de la generación millennial, que nace de la desconfianza en las instituciones que nos han fallado, las expectativas poco realistas del trabajo moderno y un fuerte repunte de ansiedad y desesperanza exacerbados por la presión constante de «desempeñar» nuestras vidas en las redes.

10 reglas para comprender el mundo: cómo los números pueden explicar (y mejorar) lo que sucedeLa estadística nos puede ser muy útil para comprender el mundo que nos rodea y tomar decisiones, según argumenta el economista y comunicador Tim Harford en su nuevo libro. Y es que, a día de hoy, los datos son imprescindibles. Nos proporcionan una información detallada, nos muestran nuevos enfoques y nos ayudan a comprender la realidad. Sin embargo, es necesario ser críticos a la hora de interpretarlos. No podemos creerlos a ciegas, sin preguntarnos nada. Es por eso que cobra tanta importancia la curiosidad.

Crecer haciendo crecerCrecer haciendo crecer. El secreto de las empresas consistentes es un libro en el que se incluye una amplia selección de los influyentes artículos de Xavier Marcet, Presidente de Lead To Change (LTC), publicados en La Vanguardia. Dichos artículos constituyen una valiosa fuente de conocimiento sobre el management necesario hoy en día y pueden servir de inspiración a los lectores.  

El empleado es el reySílvia Forés explica en este libro que las empresas deben replantear el foco y el prisma desde los cuales miran el mundo para adaptarse a los cambios que se están produciendo. Destaca que una de las transformaciones actuales más importantes es que gran parte del poder de decisión ahora ha pasado a estar en manos de empleados y empleadas. 

Trabajo: una historia de cómo empleamos el tiempoEn este libro, el antropólogo James Suzman se plantea preguntas como: ¿estamos hechos para trabajar tanto? ¿nuestros antepasados también vivían para trabajar o trabajaban para vivir? Para responderlas hace un recorrido histórico desde los orígenes de la vida en la Tierra hasta el momento actual. Suzman demuestra que nuestros antepasados nunca situaron el trabajo en el centro de sus existencias y que no le dedicaban tanto tiempo.  

A tomar por curroA tomar por curro es un cómic humorístico sobre nuestro día a día, con el que identificarse. Aborda el drama de tener que ir a trabajar y el estupendo remedio para soportarlo: reírnos de ello. Se trata del primer libro del humorista gráfico Dalmaus, conocido por ser el autor del cuento descargable y coloreable Misión: Quedarse en casa, que fue pensado para ayudar a los niños durante el confinamiento y que ha sido traducido a 7 idiomas. 

Aquí no hay reglas: Netflix y la cultura de la reinvenciónEn el libro Aquí no hay reglas: Netflix y la cultura de la reinvención, el Cofundador, Presidente y CEO de Netflix, Reed Hastings, desvela la cultura de una de las compañías más creativas y exitosas de Silicon Valley. Es una empresa revolucionaria en todos los sentidos, también a nivel de la gestión y de la cultura empresariales. 

La sociedad paliativaEn la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y nos empuja a un estado de anestesia permanente. Como en La sociedad del cansancio, Byung-Chul Han parte del supuesto de que en Occidente se ha producido un cambio radical de paradigma. 

Activismo de marcaLas marcas tienen cada vez un rol más activo en las sociedades y se enfrentan a una mayor exigencia de sus grupos de interés. En Activismo de marca, un libro de Carlota López Aza, se abordan cuestiones como: ¿qué representa una marca activista? o ¿qué papel desempeñan los diferentes públicos en el desarrollo de un buen activismo corporativo? Se trata, además, de un libro adaptado al mundo empresarial que funciona tanto como guía académica como para el uso de los profesionales del marketing. 

L'impacte de la intel·ligència artificial a les empresesLa Inteligencia Artificial tendrá un gran impacto sobre las empresas, como también lo tuvo en su momento Internet, y será fundamental que sepan convertirla en una oportunidad, más que en una amenaza. A través de su nuevo libro descargable gratuitamente, Xavier Marcet, presidente de Lead To Change, se aproxima a la IA. Y no lo hace desde una vertiente tecnológica, sino aportando una mirada desde el mundo de la gestión.

La tiranía del méritoPara superar las crisis que asedian nuestras sociedades debemos repensar las ideas de éxito y fracaso que han acompañado el aumento de la desigualdad y la globalización. Michael J. Sandel, filósofo y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, defiende en La tiranía del mérito: ¿Qué ha sido del bien común? que la manera de pensar el éxito debe ser más acorde con una ética de la humildad y la solidaridad y más reivindicativa de la dignidad del trabajo. A través de este libro, se muestra esperanzado en una nueva política que ponga el foco en el bien común.

El trabajo ya no es lo que eraNadie sabe cuál será la herencia de la pandemia en el trabajo, pero sí es muy probable que todo acabe siendo diferente. Sólo hay que ver cómo se ha multiplicado el teletrabajo para prevenir nuevos contagios de la Covid-19 así que, entre muchas personas trabajadoras, ahora son frecuentes las preguntas sobre cuál será el futuro y si el trabajo en remoto ha venido para quedarse. Mediante el libro El trabajo ya no es lo que era, Albert Cañigueral intenta aportar elementos de reflexión y algunas respuestas para ayudar a navegar entre todas estas incertidumbres que ha traído la pandemia.

Cambiar el mundoEn este libro Àngel Pes, Director del Observatorio de los ODS y las empresas españolas, y Àngel Castiñeira, Director Académico del mismo y miembro del Consejo Asesor de la Fundació Factor Humà, hablan de los desafíos globales que afectan a todos los países y proponen que la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible se conviertan en la respuesta. 

atrevete a hacer las cosas a tu maneraLa escritora, editora y directora del Institut Ramon Llull, Iolanda Batallé, despliega en este libro un relato íntimo y vivencial que va más allá de un manual sobre liderazgo. Es un alegato personal y liberador, emotivo, directo y lúcido que, con coraje, nos invita a vivir, a hacer y a dirigir lejos del autoritarismo impuesto, con la premisa del autoconocimiento como base de una gestión empática, eficaz y feliz.

Capitalismo conscienteTras el éxito del libro Capitalismo Consciente, llega la primera guía práctica para aplicar en cualquier organización los conceptos que se exponían en él. Raj Sisodia, Timothy Henry y Thomas Eckschmidt pretenden orientar a las empresas para que puedan realizar el cambio cultural necesario para promover un capitalismo más justo y equitativo, evitando que haya ganadores y perdedores. 

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.