Libros

Nuestro catálogo te permitirá identificar novedades editoriales y, mediante nuestro buscador, todos aquellos recursos bibliográficos que te puedan interesar sobre cualquier asunto de RH
Jefes tiranos y ejecutivos agresivos Ronald M. Shapiro y Mark A. Jankowski, dos abogados curtidos en la mediación de conflictos, dicen tener la clave para bregar con jefes tiranos y ejecutivos agresivos y saber cómo tratarlos sin ser como ellos. Así reza al menos su manual de supervivencia.

Artículo Una cuestión de (buen) talante de La Vanguardia, 30/04/2006.


Los norteamericanos Ronald M. Shapiro y Mark A. Jankowski, dos abogados curtidos en la mediación de conflictos, dicen tener la clave para "bregar con jefes tiranos y ejecutivos agresivos" y saber "cómo tratarlos sin ser como ellos". Así reza al menos su manual de supervivencia para hacer frente con éxito a la fauna de sujetos detestables y/ o insufribles que pueblan nuestro escenario cotidiano, en especial la oficina y áreas satélites. La especie es fácilmente reconocible, entre otros rasgos notorios, por su pésimo o nulo sentido del humor y un canibalismo voraz hasta la autoinmolación.

El sistema propuesto por Shapiro y Jankowski se llama NICE, fórmula que combina el concepto del término en inglés (agradable, amable) con las siglas de los cuatro pasos o ingredientes básicos de su receta: Neutralizarlas propias emociones, Identificaral sujeto, Controlar el encuentro y, en fin, Explorarlas opciones. "Quien te encoleriza te vence", dice una de las citas del libro, que describe a la persona NICE como un individuo "centrado, de fuerte personalidad y dotado de recursos", frente a la prolífica estirpe de Abusones, Tiranos y Otros Intratables (ATOI), esos interlocutores difíciles que se interponen en la vida de cualquier mortal y disparan el gasto en ansiolíticos.

"Los ATOI se caracterizan por su comportamiento reactivo, manipulador, no cooperativo o por diferentes proporciones de estas características", escriben los autores de este pequeño tratado de autodefensa, que cita de oficio al ex dictador

Saddam Hussein como ejemplo de notoriedad universal. Es seguro, sin embargo, que el lector interesado ya ha objetivado al enemigo con nombres y apellidos más reales.

Shapiro y Jankowski avalan su exposición con ejemplos extraídos de la vida real, pero entran en materia con el caso de William Foster, el airado ejecutivo de Día de furia atrapado en un atasco y que se ve arrastrado a una delirante espiral de violencia frente a situaciones y tipos banales de la rutina urbana. El encontronazo entre el desesperado Foster, interpretado con ganas por Michael Douglas, y el terco y desconfiado coreano que regenta un pequeño supermercado de un barrio de Los Ángeles, sirve para ilustrar las pesadillas del hombre ordinario ante los ATOI. La temible especie surge en cualquier lugar y situación para poner a prueba nuestro equilibrio y capacidad de gestión emocional. En la célebre escena, lo que comenzó con una petición de cambio de un dólar para poder utilizar el telefóno público degeneró en una devastadora guerra de guerrillas entre el desquiciado Bill Foster y el resto del planeta.

"Las emociones no son tácticas, sino demostraciones involuntarias de sentimientos; guardémoslas para las bodas felices y las películas que hacen llorar", recomiendan Shapiro y Jankowski tras glosar las diferentes estrategias que habrían podido adoptar ambas partes para evitar el estallido de violencia, al margen del guión. El sistema se asemeja al método zen o de talante frente al adversario agresivo. cuya presencia en un mundo muy competitivo es frecuente. "O controlamos la situación o la situación nos controlará a nosotros", reiteran los autores, quienes acuden a una cita de Thomas Jefferson: "Cuando estoy enfadado cuento hasta diez y cuando estoy muy enfadado cuento hasta cien". Shapiro y Jankowski reconocen que "a veces hay encuentros que no pueden resolverse de manera satisfactoria, al menos de momento", en una clara confesión de realismo. Pero insisten en que su sistema para neutralizar a los tipos difíciles "sin forzarnos a ser como ellos" es "sencillo, de resultados demostrables y aplicable a cualquier tipo de persona difícil y situación conflictiva".

La exposición del método NICE para resistir a los jefes tiranos, ejecutivos agresivos y, en general, la amplia especie emboscada tras el eufemismo de personas difíciles, incluye una curiosa aproximación a las tres versiones básicas del sujeto. Destaca en primer lugar el llamado intratable por situación, personas que incluso podrían ser agradables o razonables, pero que se han hecho insoportables porque les ha ocurrido algo,desde un tropiezo con el jefe hasta una avería en el coche o la frustración de una ambición. Hasta aquí la dificultad es relativa y el peligro para el resto es asumible, pero el grado de riesgo aumenta de modo considerable con los intratables por estrategia:"Son de trato difícil porque están persuadidos de que eso les sitúa en posición ventajosa", escriben los autores de este voluntarioso tratado para damnificados y/ o interesados por este tipo de individuos. El caso más recalcitrante es, en fin, el de los intratables por constitución:"No titubean en perjudicar sus propios intereses con tal de hacer más daño a otros", dice el libro. "Evitar a los tiranos y avasalladores es imposible, pero sí podemos aprender a salir airosos de los encuentros con ellos", concluye con sutil prudencia.


'Jefes tiranos y ejecutivos agresivos '

"Están en el despacho, en la calle, el centro comercial, a bordo del avión, en la cola de embarque, en el carril contiguo de la autopista, en internet, al teléfono. Son hombres y mujeres, viejos retorcidos y jóvenes insolentes, desconocidos y parientes, y hasta algunos de los que se llaman amigos. (...) Ese jefe para quien nunca están bien hechas las cosas, ese cliente que siempre lo quiere todo más barato, ese vecino cuyo perro ladra toda la noche, ese tipo sentado entre dos butacas del cine desocupadas y que no quiere moverse para que dos puedan sentarse juntos. (...) Los tipos difíciles pueden convertir la vida en un infierno. Cada conversación es un conflicto, cada venta un desafío, cada contrato un dolor de cabeza, cada reunión una batalla, cada operación una guerra. Nos hacen la vida difícil, cuando no imposible. Quieren que seamos como ellos, replicar al fuego con el fuego (...), a la mala educación con mala educación."

ISBN: 84-95787-96-2

Shapiro, Ronald M.; Jankowski, Mark A. "Jefes tiranos y ejecutivos agresivos". Empresa Activa, 2006.


Libro en castellano.

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.