
La pregunta del millón de euros: ¿cómo levantarse cada mañana con ganas de ir al trabajo, en vez de sólo tener ganas de quedarse entre las sábanas? El libro Con humor se trabaja mejor. Es posible asociar trabajo con diversión intenta dar algunas claves para que eso sea posible; sin embargo, se debe avisar que, para que eso pase, nuestro puesto de trabajo ha de tener unos requisitos mínimos, ya que, si no, ni un payaso a nuestro lado podría ser capaz de hacernos sonreír en según qué situaciones.
¿Y cuáles son estos requisitos? Siempre de acuerdo con el libro, la primera condición indispensable que se desprende de todo lo que dice la autora es que, para hacer que tu trabajo te pueda resultar, cuando menos, ameno, tu responsable debe estar dispuesto o dispuesta a permitirlo. Si hay esta disponibilidad ya se tiene medio camino hecho. El segundo paso es una serie de once normas o principios para la fusión diversión-trabajo, y estos principios a seguir son la base en torno a los cuáles gira todo el libro.
Con humor se trabaja mejor es un libro ameno, sencillo, fácil de leer y lleno de propuestas estimulantes y optimistas que te hacen retomar la fe de pasarlo bien en el sitio dónde te pasas la mayor parte de horas del día.
Son propuestas simples, con mucho de sentido común, cuyo ingrediente principal es no tomarse a uno mismo ni a su trabajo demasiado en serio. Esto no es en absoluto incompatible con ser responsable y productivo.
Cabe decir, sin embargo, que la mayoría de estas indicaciones para que en el trabajo se respire un ambiente más distendido y las personas no esperen a poder sentirse bien hasta la hora de irse, están básicamente en manos de los responsables de área, departamento o lo que sea. Son técnicas que se han de incorporar como cultura del trabajo, cambios incluso operativos que implican una cierta responsabilidad y una cierta capacidad para liderar los mismos. Claro está que cada uno puede aportar alguna cosa individualmente para que el trabajo resulte más agradable. Los principios que propone el libro de Leslie Yerkes, sin embargo, van más allá. Se busca un cambio real y generalizado.
Es un libro que desborda optimismo y ganas de que las cosas salgan bien; los ejemplos son claros y divertidos. En definitiva, en doscientas páginas consigue contagiar las ganas de que tu puesto de trabajo se transforme en un lugar mejor.
ISBN: 84-80889-19-5
Libro en castellano.
Puedes consultarlo en nuestra biblioteca (código: 144).