Libros

Nuestro catálogo te permitirá identificar novedades editoriales y, mediante nuestro buscador, todos aquellos recursos bibliográficos que te puedan interesar sobre cualquier asunto de RH
¿Mi bebé o mi jefe? En este primer informe de la OCDE acerca de la reconciliación del trabajo y la vida familiar se analiza la mezcla de políticas en Australia, Dinamarca y Holanda. Por el acercamiento a la solución de estos problemas resulta ilustrativo y útil para España.

Artículo Reconciliación de vida familiar y trabajo de El País, 23/04/2006.


Las políticas favorables para la familia ayudan, tanto a los padres como a los padres potenciales, a combinar sus responsabilidades en el cuidado de sus hijos con sus propias preferencias para participar en el mercado de trabajo. Las políticas favorables para la familia, como mejorar el acceso al cuidado con calidad de los niños, otorgar permisos con el fin de atenderlos, flexibilizar más el lugar de trabajo y dar incentivos financieros al trabajo y apoyo con una ocupación para los padres desempleados, sirven para mejorar las oportunidades de empleo a familias con hijos pequeños. De esta forma, las políticas favorables para la familia ayudan a los padres y a las madres a incrementar los estándares de vida de su familia, al tiempo que satisfacen sus aspiraciones individuales de tener una carrera y una familia, así como dar a los hijos el cuidado y apoyo que necesitan. Así, la reconciliación del trabajo y la vida familiar es una meta importante en sí misma.

Pero la importancia de la reconciliación del trabajo y la vida familiar también reside en que, al lograrse el equilibrio político adecuado, se promueven otras metas sociales: aumentar la oferta de trabajo y el empleo, fomentar fuentes seguras y estables de ingresos, procurar la equidad de género, apoyar el desarrollo de los niños y promover la independencia.

En este primer informe de la OCDE acerca de la reconciliación del trabajo y la vida familiar se analiza la mezcla de políticas favorables para la familia en Australia, Dinamarca y Holanda y se estudia cómo este equilibrio político contribuye a crear un mercado laboral diferente y a obtener otros logros sociales en esos países.

Esta obra, pues, aborda los desafíos que enfrentan las parejas jóvenes para equilibrar sus carencias de trabajo con las necesidades familiares y las implicaciones que sobre ellos tienen las tendencias sociales y el mercado laboral.

Las decisiones que una pareja toma en relación con el nacimiento de sus hijos, en cuanto al equilibrio entre las obligaciones de la vida familiar y las que impone la vida laboral e incluso respecto a que la madre no regrese a su empleo anterior y se sacrifiquen las prestaciones y la participación femenina en la economía, son situaciones que pueden originar tensión, causa en numerosas ocasiones de desintegración familiar o sentimientos de abandono y falta de afecto en los infantes.

Cada uno de los países que se analizan enfrenta retos demográficos, sociales y culturales diversos y es ahí donde se sustenta el análisis, puesto que así destacan las posibilidades con que cuenta toda sociedad para resolver problemas tan aparentemente particulares. Por el acercamiento a la solución de estos problemas este libro resulta ilustrativo y útil para España y el conjunto de los países de América Latina, cuyo desarrollo en años recientes conlleva situaciones similares a las que aquí se tratan. Abordar este reto que enfrentan padres y madres en culturas tan diversas pone de manifiesto que la solución no estriba únicamente en conseguir recursos, sino en distribuir los que se tienen de acuerdo con las características propias de cada sociedad.

ISBN: 96-81674-75-8

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). "¿Mi bebé o mi jefe? Cómo conciliar la vida familiar con el trabajo". Fondo de Cultura Económica, 2006.


Libro en castellano.

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.