
¿QUIERES ADQUIRIR ESTE LIBRO? Desde la Fundació te lo enviamos por correo postal.
Ofrecemos un descuento especial para socios y suscriptores: te enviamos los libros donde tú nos digas con los portes pagados.
Para comprarlo, sólo tienes que clicar el carrito de la compra que aparece en la parte superior de la pantalla, rellenar tus datos personales y en 10 días lo recibirás.
¡No olvides incluír los datos de correspondencia!
“Las mujeres hemos de confiar en nuestra inteligencia e identidad sin imitar las actitudes masculinas a la hora de dirigir. La cultura femenina da importancia a la intimidad, al detalle, a las relaciones personales y al fondo de las cosas”
Mercè Sala
En la próspera ciudad de Hamelín, una mañana sus habitantes se encuentran ante una invasión de ratones que devoran todos sus bienes. Nadie sabe qué hacer para acabar con la inquietante plaga hasta que un flautista se lleva a los roedores al río, sin esfuerzo ni violencia, con su música encantadora.
Esta fábula tradicional sirve a la autora para ejemplificar las cualidades del líder empresarial, en una nueva era en la que las estructuras autoritarias y piramidales han dejado de ser eficaces. Como el flautista del cuento, que dirige primero a los ratones y luego a los niños, el experto en liderazgo es capaz de atraer tanto a su equipo de trabajo como a los clientes a través de su inspiración, creatividad y visión de conjunto.
Un manual imprescindible para ejecutivos dispuestos a mostrar el camino en un presente confuso. El encanto de Hamelín se dirige tanto a directivos como a estudiantes que desean desarrollar las virtudes de un liderazgo efectivo:
- Motivación de equipos de trabajo
- Capacidad para delegar responsabilidades
- Orientación para resolver problemas
- Comunicación fluida e interactiva
- Visión de conjunto para estimar todas las opciones
- Transformación de los conflictos en oportunidades
- Valoración de riesgos y posibilidades de éxito
- Búsqueda del equilibrio entre las necesidades de la organización y del equipo
LA AUTORA
Mercè Sala Schnorkowski estudió Ciencias Económicas entre Barcelona y Bilbao. Después de trabajar cuatro años en el Banco Industrial de Cataluña, tuvo un papel muy activo en los primeros 11 años del Ayuntamiento de Barcelona tras la transición, dirigiendo el metro y el autobús de la Ciudad Condal. Posteriormente fue durante 5 años presidenta de RENFE. Ha sido consejera delegada de Temoinsa, una empresa industrial de productos ferroviarios. Actualmente es Presidenta del Consell Social de la Universitat Pompeu Fabra y Presidenta del Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya. Impulsó el año 1997 la creación de la Fundació per a la motivació dels recursos humans y en la actualidad es la Presidenta de su Comisión Consultiva.
IDEAS CENTRALES
OPINIONES
“Este libro acaba con el monopolio masculino de la literatura de gestión. Es una original mirada para hombres y mujeres de empresa que demuestra que se puede hablar ya de un modelo europeo de liderazgo”
José Luis López Bulla
Miembro del Consell de Treball, Ecònomic i Social de Catalunya
“Un divertido paralelismo entre el famoso flautista y el líder que necesita la empresa para afrontar con éxito los retos que plantea la competencia en nuestros días”
Jaume Pagés
Consejero Delegado de Universia
ESTRUCTURA DE LA OBRA
1. Primera parte
«...en la próspera ciudad de Hamelín, sucedió algo muy extraño: una mañana, cuando sus gordos y satisfechos habitantes salieron de sus casas, encontraron las calles invadidas por miles de ratones que merodeaban por todas partes, devorando, insaciables, el grano de sus repletos graneros y la comida de sus bien provistas despensas.»
1ª ley del flautista de Hamelín
La prosperidad no es eterna: para mantenerla hay que innovar
Claves de un líder empresarial
2. Segunda parte
«...se presentó ante ellos un flautista taciturno, alto y desgarbado, a quien nadie había visto antes, y les dijo: “La recompensa será mía. Esta noche no quedará ni un sólo ratón en Hamelín”. Dicho esto, comenzó a pasear por las calles y, mientras paseaba, tocaba con su flauta una maravillosa melodía que encantaba a los ratones, quienes saliendo de sus escondrijos seguían embelesados los pasos del flautista que tocaba incansable su flauta.»
2ª ley del flautista de Hamelín
Hay que actuar en lugar de reaccionar
Un estilo femenino de liderazgo
3. Tercera parte
«...A la mañana siguiente, el flautista se presentó ante el Consejo y reclamó a los prohombres de la ciudad las cien monedas de oro prometidas como recompensa. Pero éstos, liberados ya de su problema y cegados por su avaricia, le contestaron: “¡Vete de nuestra ciudad!, ¿o acaso crees que te pagaremos tanto oro por tan poca cosa como tocar la flauta?”»
3ª ley del flautista de Hamelín
El mayor capital de una empresa son sus ideas
El líder y su organización
4. Cuarta parte
«...el flautista, al igual que hiciera el día anterior, tocó una dulcísima melodía una y otra vez, insistentemente. Pero esta vez no eran los ratones quienes le seguían, sino los niños de la ciudad quienes, arrebatados por aquel sonido maravilloso, iban tras los pasos del extraño músico.»
4ª ley del flautista de Hamelín
Ser fiel a unos principios fortalece el liderazgo
La música del flautista
5. Quinta parte
«...(Los niños) cogidos de la mano y sonrientes, formaban una gran hilera, sorda a los ruegos y gritos de sus padres que en vano, entre sollozos de desesperación, intentaban impedir que siguieran al flautista. Nada lograron y el flautista se los llevó lejos, muy lejos...»
5ª ley del flautista de Hamelín
El mejor liderazgo es el que menos se nota
La melodía del éxito.
Accés a la Comissió Consultiva de la Fundació: http://www.factorhuma.org/quisom/comissio_cat.php
Acceso a la Comisión Consultiva de la Fundació: http://www.factorhuma.org/quisom/comissio_cast.php
ISBN: 84-93485-93-4
Sala, Mercè. "El encanto de Hamelín. Secretos del liderazgo efectivo". Alienta Editorial, 2006.
Libro en castellano.
Puedes consultarlo en nuestra biblioteca (código: 158).