Este libro trata de situar los beneficios que el humor puede reportar en un ambiente laboral. Sus autores proclaman el fin del modelo de "negocio serio" en favor de una aproximación más relajada y creativa al trabajo.
Este libro de Eduardo Jáuregui y Jesús Damián, profesores universitarios y fundadores de la consultora Humor Positivo, trata de situar los beneficios que el humor puede reportar en un ambiente laboral. Los autores proclaman el fin del modelo de "negocio serio" en favor de una aproximación más relajada y creativa al hecho laboral.
El libro ofrece múltiples ejemplos de organizaciones que han integrado con éxito la diversión en el trabajo. La mayoría son del ámbito anglosajón donde la cultura organizativa lleva unos años de ventaja en el proceso de descartar el rictus forzado de las oficinas. El caso de Google es quizás el más conocido, pero hay otros no menos logrados, como la compañía aérea Southwest Airlines, o la pescadería de Seattle Pike Place Fish.
Los argumentos a favor de la introducción del humor en el trabajo giran entorno a su capacidad de reducir el estrés, fortalecer la motivación, estimular la innovación, favorecer el aprendizaje y cohesionar los equipos. Para convencer de estos argumentos los autores dedican un capítulo a desmontar los mitos más extendidos sobre la supuesta poca profesionalidad del humor. Mitos como que si los trabajadores se divierten no trabajarán o que el puesto de trabajo puede degenerar en una informalidad rampante.
El libro ofrece consejos muchos prácticos de cómo trasladar el humor al puesto de trabajo. Así, por ejemplo, ofrece frases que pueden servir para quitar tensión a un momento de crisis ("veo la luz al final del túnel, pero creo que es la luz de un tren que viene hacia nosotros"). Otros recursos que comentan ampliamente son los encuentros colectivos, salas de juegos (la evolución de la ya clásica canasta de baloncesto sobre la papelera) o protocolos de acogida nada convencionales con celebraciones y gincanas. El libro no se limita a ofrecer consejos aplicables sólo a los trabajadores o a los espacios comunes, sino que recalca la importancia de unos directivos con sentido del humor que no crean que el humor mina su autoridad o que una presentación efectiva tiene que ser forzosamente un raudal de datos aburridos.
Alta diversión es un libro muy recomendable que se aplica la propia receta y resulta una lectura amena. Hacia el final del libro comentan en una divertida nota: "Hay que reconocer que somos los mejores ... pero más que nada porque de momento somos los únicos que nos ocupamos de esto en España". Los autores no saturan su libro de términos psicologistas, sino que ofrecen ejemplos concretos de situaciones y ámbitos donde el humor puede tener unos efectos tangibles.
Xavier Zambrano
factorhuma.org
ISBN: 84-93582-75-3
Libro en castellano.
Puedes consultarlo en nuestra biblioteca (código: 188).