Libros

Nuestro catálogo te permitirá identificar novedades editoriales y, mediante nuestro buscador, todos aquellos recursos bibliográficos que te puedan interesar sobre cualquier asunto de RH

 El modelo Google El modelo Google es un libro que explica cómo se ha construido Google desde su nacimiento a finales de los años 90 hasta la actualidad. Narra detalladamente todo el proceso evolutivo que ha convertido a Google en la potencia mundial que es hoy día.

Cuando Larry Page y Sergey Brin iniciaron su aventura del mundo Google poco imaginaban que este buscador se acabaría convirtiendo en un referente mundial. En este libro podremos descubrir cómo los fundadores en los inicios estuvieron muy ayudados por el contexto y cómo nunca dejaron de lado su vertiente estudiantil. El entorno les fue favorable para poder desarrollar unos métodos de gestión fuera de lo que era común entonces.

El autor del libro, Bernard Girard, incide mucho en la voluntad del triunvirato (a los dos fundadores hace falta añadir la colaboración de Eric Schmidt; los tres forman la cúspide de Google) de ofrecer un producto dirigido prioritariamente a los usuarios donde la publicidad estuviera presente pero no en un lugar primordial. Así mismo otro eje fundamental era mantener la gratuidad del servicio para los consumidores. Parece, pues, que uno de los posibles éxitos de Google sea justamente este interés por satisfacer al usuario.

La obra no olvida otras de las claves del triunfo de Google respecto de sus competidores. En este sentido, se destaca la importancia de tener satisfechos a sus trabajadores. Para buscar la motivación intrínseca de éstos, en Google decidieron utilizar la regla de 80/20. Aunque la obra explica con detalle las ventajas e inconvenientes de este sistema, básicamente se trata de dejar que los empleados dediquen el 20% de su jornada laboral a desarrollar proyectos personales. El trabajo con grupos reducidos que tienen unos objetivos limitados a corto plazo también es uno de los otros factores que favorece el bienestar en esta empresa. Pero según Bernard Girard en Google sólo tienen cabida los mejores y éste es otro de los puntos que explican el éxito. Si sólo pueden trabajar los mejores, las ideas sólo tendrían que ser buenas. De la organización de la empresa también se destaca, y se desprende de lo explicado hasta ahora, que no es una jerarquía convencional ya que también presenta a menos gerentes de lo habitual.

Sin embargo, no todo es perfecto y el autor también reconoce en los últimos capítulos los puntos más débiles del imperio Google. Se centra especialmente en la cantidad de información que Google recopila de la navegación de los internautas, ya que gracias a toda esta información es muy fácil identificar el perfil de la persona. ¿Podría vulnerar eso los derechos básicos de la libertad humana?

El modelo Google es un libro de fácil entendimiento para el cual no es necesario ningún tipo de conocimiento informático lo cual es de agradecer para los que utilizamos el ordenador sólo como un medio de trabajo. Al mismo tiempo permite profundizar en la idea original de los fundadores y cómo estos han podido llevarla a cabo sin alejarse en exceso de sus pretensiones. Después de leer esta obra, Google dejará de ser una simple página de inicio y pasará a convertirse en un universo complejo que miraremos con otros ojos y donde las matemáticas están presentes por todas partes. Detrás de estas seis letras hay mucho mundo por descubrir y lo podremos hacer capítulo tras capítulo.


Lidia Haro
factorhuma.org

 

ISBN: 84-83580-45-5

Libro en castellano.
Puedes consultarlo en nuestra biblioteca (código: 232).

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.