Conseguir que el desarrollo de las personas se incorpore como una prioridad en la función directiva es, dicen los autores de este libro, una necesidad y un reto. De ahí, señalan, la necesidad de valorar la competencia de los profesionales con que nos relacionamos y la utilidad de la evaluación del desempeño. Creen necesario para ello un modelo flexible y dinámico –proponen el DCM– que estructure y oriente esa evaluación a través de un proceso de gestión del desempeño que facilite la mejora continua de los profesionales.
La persona es el centro del desarrollo de las organizaciones; sin ella, a día de hoy no sería posible hablar de organizaciones competentes. Hacer que el desarrollo de las personas se incorpore como una prioridad en la función directiva es una necesidad y un reto. De ahí la necesidad de valorar la competencia de los profesionales con los que nos relacionamos y la utilidad de la evaluación del desempeño. Sin duda, es necesario un modelo flexible y dinámico que estructure y oriente esa evaluación a través de un proceso de gestión del desempeño que dentro de cada organización facilite la mejora continua de sus profesionales.
Pero la implantación de la gestión del desempeño genera dificultades y dudas en algunas organizaciones, por lo que ofrecer un camino posible es uno de los fines que da sentido al modelo DCM®. En esta obra se propone el modelo DCM® de gestión de desempeño que posibilita el acompañamiento del profesional en un proceso orientado al desarrollo. Para ello se apuesta por que cada avance sea significativo y cada pequeño o gran paso se convierta en germen y constatación de una actitud de búsqueda y compromiso con la mejora continua.
Sobre los autores
Antonio Aguelo Arguis es doctor en Sociología y se ha especializado en Psicosociología de las Organizaciones. También es pedagogo social y maestro, y cuenta con cuarenta años de experiencia profesional y directiva en diversos campos. Compatibiliza la docencia universitaria y la investigación, que realiza en el Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza, con la labor de consultoría de recursos humanos y organización en la firma Prímula Asesores que fundaron en 1999. A lo largo de estos años ha desarrollado proyectos para organizaciones de todos los sectores y ámbitos profesionales.
Teresa Coma Roselló es doctora en Psicología, pedagoga social y maestra. Sus más de veinticinco años de trayectoria profesional tienen como eje la investigación aplicada y el acompañamiento a personas, grupos y organizaciones, en procesos de desarrollo y aprendizaje. Compatibiliza la docencia universitaria y la investigación, que realiza en el Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza, con la labor de consultoría de recursos humanos y organización en la firma Prímula Asesores que fundaron en 1999. A lo largo de estos años ha desarrollado proyectos para organizaciones de todos los sectores y ámbitos profesionales.
Para más información, puedes ver el programa La Aventura del Saber de TVE en el que participaron ambos autores.
Aguelo, Antonio; Coma, Teresa. "La persona en el centro del desarrollo organizacional. DCM®: un nuevo enfoque de la gestión del desempeño por competencias". Ediciones Pirámide, 2016. ISBN 978-84-36836-11-0
Libro en castellano.