Libros

Nuestro catálogo te permitirá identificar novedades editoriales y, mediante nuestro buscador, todos aquellos recursos bibliográficos que te puedan interesar sobre cualquier asunto de RH

Nuevo management para dummiesCon una primera parte dedicada a conceptos y teorías clásicas del management, el punto fuerte de este libro es, precisamente, el análisis de la teoría y la práctica de lo que se conoce como “el nuevo management”. Sus autores proponen una contraposición entre lo que se enseña en las escuelas de negocios y lo que de verdad es factible llevar a cabo en las empresas, haciendo especial hincapié en las claves del éxito, los riesgos y los errores que se cometen en el trabajo diario.

Artículo Cuatro de cada 10 jefes son tóxicos. ¿Cómo es el tuyo?, en El Mundo, 16/11/2015.


¿Se ha topado alguna vez con un jefe tóxico? Según el libro, 'Nuevo management para dummies', que se acaba recientemente de publicar, no sería extraño porque cuatro de cada 10 jefes lo son.

Sus autores, Ana María Castillo y Juan Carlos Cubeiro, dos reconocidos profesionales con una amplia experiencia en el ámbito universitario y empresarial, aseguran que tener uno de estos jefes es el doble de pernicioso, por ejemplo, que el tabaco.

Estos dos expertos en 'management' describen cinco tipos de jefes tóxicos, aunque advierten de que algunos "practican varias males artes". Así serían:

  1. - El acosador o intimidador, "que humilla a los demás a la hora de dar órdenes, abusando de su posición".
  2. - El microdetallista, que "no delega porque quiere que todo se haga según sus gustos".
  3. - El adicto al trabajo, "que no sabe de horarios y que suele llamar y enviar correos electrónicos a cualquier hora".
  4. - El todo-números, que está "obsesionado con los resultados (...) y que "confunde los fines con los medios".
  5. - Y el favoritista, con filias y fobias, que no es equitativo.

Para Castillo y Cubeiro, "la toxicidad de determinados jefes es un problema para la organización, para el clima laboral, para los resultados, para la salud de las personas, para la fidelización de los empleados, para la relación con el cliente y, en definitiva, para la supervivencia de la empresa".

Por eso, explican las diferencias entre un mánager profesional y un jefe tóxico y dan consejos y ejemplos para aprender a gestionar recursos y personas.

Sin preparación

La mayoría de personas que ascienden a un puesto directivo, sostienen ambos expertos, no suele haber recibido ningún tipo de preparación para dirigir. Quizá, hasta ese momento estuvieran desarrollando su carrera dentro de un perfil más técnico, como médico, maestro o comercial, y de un día para otro se hayan encontrado al frente de un equipo y no sepan muy bien cómo manejarlo.

Los autores de 'Nuevo management para dummies' prometen enseñarle a desarrollar habilidades de liderazgo, motivación y gestión de equipos; así como a dirigir proyectos, empresas y departamentos en tiempos difíciles. Y lo hacen con ejemplos reales de grandes directivos y compañías de referencia y con herramientas prácticas para usar en su día a día.

Perfil del jefe tóxico

A su juicio, el mejor mánager es "aquel que es capaz de combinar mente y corazón en sus decisiones y acciones". Algo de lo que carecen los jefes tóxicos. Ellos son arrogantes, altaneros, soberbios, se creen infalibles. No aceptan opiniones discordantes. Son autocráticos, se comportan como tiranos con sus subordinados y como pelotas con sus propios jefes, señalan.

Responden con ira cuando las cosas no salen bien y se expresan como si fueran poseedores de la verdad absoluta. Y todo para esconder su inseguridad,y su falta de confianza en sí mismos.

Además, añaden Castillo y Cubeiro, muchos jefes son tóxicos porque no dan la talla. "Hay personas incompetentes ocupando puestos de dirección a causa del nepotismo (ser familiares de quienes mandan), la injusticia (ser amiguetes de quienes les propusieron) o porque se venden bien aunque haya poca sustancia en la superficie".

Si lo que lee, le suena, no se extrañe, hay demasiados jefes tóxicos. Si ha tenido la buena fortuna de esquivarlos en su camino profesional, enhorabuena. Si acaba de asumir un puesto de responsabilidad, no se pierda este libro para evitar convertirse en uno de ellos.

 

Cubeiro, Juan Carlos;  Castillo Clavero, Ana María. "Nuevo management para dummies". CEAC, 2015. ISBN 978-84-32902-48-2

Libro en castellano.

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.