¿Le gustaría convertirse en estrella publicitaria sin que cambie su vida? Si es así está de enhorabuena. Cada vez más empresas convierten a sus empleados en actores por un día ante un acontecimiento importante en la trayectoria de la compañía.

El rendimiento profesional de un empleado es directamente proporcional a su nivel de motivación dentro de la empresa. A pesar de esta premisa, algunos expertos advierten de que el cincuenta por ciento de los trabajadores españoles no es feliz en su lugar de trabajo.

Por eso, ante un acontecimiento importante en la trayectoria de la compañía, como una fusión, la celebración de un centenario o el lanzamiento de un nuevo producto, algunas organizaciones han encontrado un medio para motivar a la plantilla a través de la publicidad. Por un día, ofrecen a sus colaboradores la posibilidad de convertirse en figurantes de sus campañas más agresivas. La iniciativa no sólo mejora la productividad del empleado, sino que fomenta las relaciones sociales dentro de la organización y crea un sentimiento de pertenencia a la misma.

"Esta clase de campañas publicitarias son un arma muy poderosa de márketing interno cuando, excepcionalmente, se quiere testimoniar algo muy importante hacia al exterior", observa Antonio Ruiz Va, co-director del Postgrado en Márketing Interno del Instituto de Educación Continua (Universidad Pompeu Fabra): "En estos casos, el empleado siente que su talento está al servicio de unos objetivos que comparte directamente con la organización".

Lourdes Fedriani, responsable de comunicación interna y desarrollo cultural de Heineken España, añade que "la compañía es la principal interesada en que sus profesionales sean embajadores de la marca. Si están satisfechos venderán mejor que nadie la empresa, el producto y la enseña a sus amigos y familia".

Aquarius con sabor a Coca-Cola
Los profesionales de Coca-Cola han actuado como extras en la campaña publicitaria del nuevo producto de la multinacional, Aquarius Versión 3, que se emitirá en televisión a partir del próximo viernes 19 de mayo. "La importancia de este lanzamiento era una ocasión ideal para romper la rutina del día a día y que los empleados vivieran la magia de los anuncios", explica Carlos Chaguaceda, director de comunicación de Coca-Cola España y artífice de la idea. Para la multinacional, este tipo de iniciativas no sólo permiten una interacción entre distintos trabajadores y departamentos, sino que alimentan el sentimiento de pertenencia y de identificación con los valores de la empresa. "Queríamos demostrar a la plantilla que esta compañía es suya, lo cual está muy en línea con el mensaje de compartir que intenta transmitir la marca", indica Chaguaceda. En opinión de Víctor Toledano, del departamento de márketing y uno de los actores de la campaña, "este tipo de experiencias hacen que sientas que eres parte del producto, porque te involucras personalmente en el proyecto, te permite pasar un buen rato con tus compañeros y hacer que el trabajo sea mucho más divertido".

Caprabo fideliza a sus clientes
Descubrir la ilusión de sus trabajadores y poner los medios necesarios para que este sueño se convierta en realidad es uno de los objetivos que se ha marcado el departamento de recursos humanos de Caprabo. En este sentido, la campaña de fidelización de clientes del grupo, actualmente en antena, es sólo una muestra de esta política de motivación de la compañía. "Descubrimos que un tanto por ciento de nuestros trabajadores mostraba interés por salir en televisión, así que decidimos hacer un casting entre los empleados de todos nuestros establecimientos para seleccionar a treinta actores que participasen en nuestra última campaña", explica Susanna Sala, directora de recursos humanos de Caprabo. Los resultados de esta iniciativa fueron inmediatos. "En primer lugar, la experiencia mejoró el clima laboral en todas nuestras tiendas, porque los trabajadores han comprendido que se cuenta con ellos para acciones que son muy importantes en el Grupo. Además, ha fomentado la cohesión entre colectivos de diferentes puestos y zonas geográficas y ha enriquecido culturalmente a nuestros empleados", resume Sala. Ana María Sáez, cajera de la compañía, fue una de las figurantes del anuncio: "Mis amigos bromean y dicen que ahora soy famosa", confiesa riendo.

Cruzcampo, una rubia de cien años
La marca de cerveza, que pertence al Grupo Heineken, pensó que una forma de celebrar con sus empleados el esfuerzo de cien años de trabajo era ofrecerles la posibilidad de vivir la emoción que envuelve el rodaje de una campaña de publicidad. "El centenario era una ocasión inmejorable para reconocer la importancia que nuestros trabajadores tienen dentro de la compañía. Durante dos días, toda la empresa vivió con ilusión el casting, la elección de vestuario y un rodaje publicitario inolvidable, con artistas flamencos de la talla de Paco de Lucía, Antonio Canales y Sara Baras", recuerda Mari Ángeles Rodríguez de Trujillo, directora de desarrollo de recursos humanos de Heineken España. "La experiencia unió a todos los participantes, independientemente de su ámbito de responsabilidad", añade. No es la primera vez que en Heineken desarrollan esta idea. Un año antes del centenario de Cruzcampo, la compañía había seleccionado a setenta de sus colaboradores para que protagonizaran la campaña de comunicación interna 'La Fuerza del Equipo ', con motivo de la integración en la multinacional de dos enseñas cerveceras nacionales: Cruzcampo y Águila.

Articles relacionats / Artículos relacionados

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.