La Fundación+Familia ha concedido a doce compañías el certificado de 'Empresa Familiarmente Responsable '. Con este certificado se pretende incentivar a las empresas para que se impliquen en la generación de una nueva cultura de trabajo.

Salir del trabajo a horas razonables, recibir ayudas para los hijos, disfrutar de permisos de maternidad más largos, poder progresar profesionalmente y tener un empleo estable es a lo que aspiran miles de trabajadores en España. No es tarea fácil para las empresas. Sin embargo, doce compañías ya lo han conseguido. Seis multinacionales, Ferrovial, Iberdrola, Cintra (filial de Ferrovial), Banesto, Sanitas, y Schering-Plough –las cuatro primeras, del Ibex 35–, MRW, una entidad pública (el Instituto de Fomento de la Región de Murcia) y varias pymes –Decepal, Prysma, David Rey Marketing Outsorcing y TQ Tecnol–, han sido las primeras en recibir, por parte de la Fundación+Familia, el certificado de Empresa Familiarmente Responsable (EFR).

Con este certificado, que cuenta con la garantía de Lloyds Register Assurance, la Fundación+Familia pretende incentivar a las empresas para que se impliquen en la generación de una nueva cultura de trabajo, que permita una eficaz armonía entre la esfera laboral y la familiar y personal, tal y como demanda la sociedad actual.

Beneficia a las empresas

Según explicó Roberto Martínez, director de esta iniacitiva, “conciliar familia y trabajo no sólo trata de dar respuesta a problemas que vive la sociedad actual, sino que beneficia a las empresas”. Varios estudios coinciden en que aquellas compañías que más respetan la vida familiar y personal de sus empleados obtienen mejores resultados, porque, con menos estrés, la plantilla rinde más, y, con más flexibilidad de horarios, organiza mejor su jornada laboral y falta menos al trabajo.

Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, destacó que la batalla por la conciliación es una de las “preocupaciones sociales más importantes en España” y recordó que para el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales “es prioritario” mejorar esta situación.

Los países más avanzados de Europa han logrado un equilibrio entre trabajo y familia, con altas tasas de ocupación femenina e índices de fertilidad, que están muy por encima de los de España. En este sentido, las empresas que recibieron ayer la certificación de “familiarmente responsables” han tenido en cuenta los nuevos modelos de convivencia y la nueva distribución de los roles tradicionales, y llevan a cabo medidas destinadas, sobre todo, al apoyo a la mujer y a la maternidad. En Schering-Plough, la farmacéutica, dan ayudas a los empleados que tengan hijos de hasta 18 años y conceden subvenciones para juguetes de Navidad, ayudas a la natalidad y regalos de cumpleaños.

España es uno de los países de Europa con mayor jornada laboral, aunque esto no se corresponde con una mayor productividad, ya que, de hecho, el mercado nacional registra uno de los peores resultados de este indicador dentro de la OCDE, lo que lleva a plantearse la necesidad de introducir cambios en la forma de concebir el trabajo.

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.