Durante la Primera Guerra Mundial, muchas mujeres empezaron a utilizar pantalones en paralelo al desarrollo de actividades en las que esta prenda contaba con un argumento imbatible: su comodidad.
Ésta ha sido la razón por la que El Corte Inglés, de acuerdo con los sindicatos, ha dado un vuelco a la uniformidad de sus trabajadoras, que, a partir del próximo año, despedirán a la falda como prenda básica de su uniforme. El pantalón será su sustituto.
Tras más de 65 años uniformadas con falda y camisa, es decir, desde su nacimiento con poco más de siete empleados, las trabajadoras de El Corte Inglés estrenarán en 2007 un nuevo uniforme de pantalón. La dirección de la empresa y el comité intercentros acordaron hace poco más de un mes implantar éste como prenda básica del uniforme femenino.
Renovación
Todos los años, las trabajadoras de El Corte Inglés cambian de uniforme. El actual se compone de falda (la de esta temporada es de color azul), camisa (ahora es verde pistacho) y chaqueta. El nuevo que será visible, a partir del próximo mes de marzo, en los centros de El Corte Inglés o Hipercor, entre otros, constará de cuatro camisas, cuatro pantalones y una chaqueta. El objetivo es que las empleadas dispongan dos conjuntos por temporada, distinguiendo primavera y otoño.
Aunque el pantalón será, a partir de ahora, la prenda del uniforme femenino, aquellas dependientas que soliciten y cuenten con el visto bueno de la dirección del centro podrán continuar llevando falda. En el caso de las embarazadas dispondrán de un uniforme adaptado a su situación y si lo desean tendrán la posibilidad de usar pichi.
Otra novedad para la próxima temporada es que los uniformes distinguirán a los trabajadores de las distintas secciones. Por ejemplo, en el caso de Deporte y Juventud en lugar de camisa, las trabajadoras llevarán camisetas o polos. Además, en esta última, los pantalones serán más modernos con un bajo acampanado.
Los nuevos uniformes serán diseñados y fabricados, al igual que los anteriores, por Induyco, empresa ligada a El Corte Inglés, que a su vez es su principal cliente.
El objetivo de este cambio en el uniforme de sus trabajadoras es la comodidad, según explican fuentes del grupo que preside Isidoro Álvarez, que recuerdan que el pantalón es una prenda que, por su discreción y funcionalidad, cubre de manera más amplia todas las necesidades y situaciones que en determinados momentos se pueden plantear al personal.
Según los datos presentados por la empresa al comité intercentros, la plantilla de El Corte Inglés ascendía a 74.440 trabajadores al fin de 2005. Aproximadamente un 90% son empleados fijos y, dentro de éstos, más de un 60% son mujeres.
Antecedentes
La sustitución de la falda por el pantalón en los uniformes femeninos es un proceso que parece imparable y que viene debatiéndose entre las empresas y los sindicatos de diferentes sectores. Hace poco más de un año, Iberia incorporó por primera vez en su uniforme femenino el pantalón. El octavo uniforme de la aerolínea de bandera diseñado por Adolfo Domínguez cuenta con el pantalón como una prenda opcional para todo el personal femenino.
Más polémica fue la incorporación del pantalón en los uniformes de las azafatas del AVE, que desde mediados de 2004 también pueden elegir entre la falda o pantalón en su ropa de trabajo.
Las azafatas del AVE reclamaron durante años que se les diera libertad para decidir la prenda básica en su uniforme, pero los recursos que presentaron en vía judicial no tuvieron éxito, al ser desestimados primero por la Audiencia Nacional y posteriormente por el Tribunal Supremo. Fue una decisión de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, la que dejó libertad de elección a las trabajadoras.