Según un estudio realizado por Servicio de Prevención Gaudí (SPG), empresa de servicios profesionales especializada en la prevención de riesgos laborales en este sector y en dar respuesta a las necesidades empresariales en el área de seguridad y salud laboral, el día de la semana con un grado de siniestralidad laboral más elevada es el lunes.
Es el primer día de la semana el que registra mayor proporción de bajas, el 22%, frente al viernes, que según los datos de SPG registra menos accidentes laborales, con una media de bajas del 17%.
Un análisis de 1.300 empresas de toda España, sumado al seguimiento de más de 9.000 trabajadores de la construcción en el periodo 2000 a 2005, arroja como conclusión que existe una relación directa entre las dimensiones de una empresa y el grado de siniestralidad laboral. "Son las pequeñas empresas, de hasta 10 trabajadores, las más seguras, ya que tienen menor siniestralidad que las de mayor tamaño", asegura Servicio de Prevención Gaudí.
En general, en el conjunto del sector, la tendencia va a la baja. Entre los años 2001 y 2005, el número de bajas por accidentes en la muestra de empresas analizadas disminuyó un 24%. En el año 2005, el índice de incidencia, que mide las bajas laborales en relación con los trabajadores afiliados, retrocedió el 8%. La construcción es el sector más castigado por los accidentes graves y mortales y, dentro de este gremio, los inmigrantes se llevan la peor parte.