¿No encuentra a los profesionales que su empresa necesita? ¿Se ha cansado de intentar pescar talentos en las universidades? Empresas como General Óptica o Alten han optado por asumir el coste de formar a sus empleados y facilitarles tiempo para estudiar.

No encuentra en el mercado a los profesionales que su empresa necesita? ¿Se ha cansado de intentar sin éxito pescar talentos en las universidades? Pues fabrique a sus propios empleados. Varias empresas, hartas de no encontrar el perfil profesional que buscaban en el mercado laboral, se han aplicado el hágalo usted mismo y han empezado a ofrecer formación específica a sus nuevos empleados para convertirlos en los profesionales que necesitan. Es el caso de General Óptica y el Grupo Alten.

"En determinados campos, como la óptica, muchos factores influyen en la falta de profesionales especializados. Desde causas demográficas hasta el hecho de que sea una carrera poco conocida o que sólo haya diez facultades en toda España", explica Susana Gutiérrez, directora de recursos humanos de General Óptica.

La ley obliga a que los establecimientos del ramo tengan a un diplomado en óptica presente mientras estén abiertos al público y más del 60% de las revisiones oculares se realizan en estos comercios. Por otro lado, la demanda de estos profesionales en el mercado laboral es tan grande que la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Catalunya estima que un recién diplomado en Óptica encuentra su primer trabajo en tres semanas.

Ante este panorama, General Óptica ha impulsado la modalidad semipresencial de la diplomatura en Óptica y Optometría. "Cada año contratamos a decenas de profesionales, pero no es suficiente. Así que promovemos con la UPC un programa de formación en el que nuestros trabajadores puedan participar y lograr un título oficial en Óptica", comenta Gutiérrez. La Escuela de Óptica y Optometría de Terrassa de la UPC realizó durante dos cursos una prueba piloto con los trabajadores de General Óptica. El experimento ha tenido tanto éxito que la tercera promoción está abierta a todo el mundo.

Pero, ¿cómo lograr que decenas de trabajadores a jornada completa puedan estudiar y sacarse una carrera. "Lo importante de la modalidad semipresencial que promovemos es que permite graduarse a personas que están trabajando 40 horas a la semana sin dejar su empleo. Para profesionales que llevan 20 años en la empresa es un prestigio poder ponerse la bata blanca que les acredita como ópticos y para la compañía es interesante disponer de estos especialistas".

Además del ascenso profesional que implica la formación, en el caso de los trabajadores de General Óptica hay otras ventajas. "La empresa asume todo el coste de la matrícula una vez que el trabajador se ha titulado y también ayuda económicamente para los desplazamientos y materiales", apunta Gutiérrez. "Aparte, el tiempo en el que están en el examen corre a cuenta de la empresa, y hay que tener en cuenta que viene gente de toda España a hacer las pruebas a Barcelona".

Con este tipo de formación semipresencial, la empresa también pretende resolver un problema de desigual distribución geográfica de los diplomados en Óptica. La mayoría de las diez facultades de esta especialidad se encuentran en el arco mediterráneo, con lo que hay zonas de España en las que todavía se encuentran menos ópticos. "Gracias a la formación universitaria a través de internet, muchos jóvenes de Santander o Bilbao podrán acceder a la diplomatura en Óptica y nuestras sedes podrán incorporar profesionales de la misma zona", explica Gutiérrez.

Más allá del campo de la óptica, hay otros sectores que adolecen crónicamente de falta de profesionales. "La falta de especialistas en nuevas tecnologías en España es todavía peor que en otros países. Hay pocos alumnos en las universidades, pocos profesionales en el sector y faltan recursos en general para el mercado de las tecnologías de la información y la comunicación", explica Anne Mailliet, directora de marketing y desarrollo de negocio del Grupo Alten, una multinacional especializada en consultoría e ingeniería en tecnología.

Por esta razón, el Grupo Alten puso en marcha a mediados del 2007 un programa propio de formación. "Recibimos muchos currículos y cada tres meses seleccionamos a quince recién titulados en Informática u otras carreras técnicas y científicas", comenta Mailliet. Alten les ofrece un contrato indefinido, un sueldo y beneficios sociales "para que se involucren y no se vayan a otras empresas" y les paga un curso en nuevas tecnologías. Así, el profesional recibe una formación y un contrato laboral en condiciones y la empresa se dota de una cantera de empleados especializados difíciles de encontrar.

Y es que, ciertamente, la falta de especialistas en determinados sectores no es broma. En septiembre, el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Ferran Amago, declaró que la economía española necesitará unos 30.000 ingenieros en Telecomunicaciones en los próximos cinco años. Al parecer, el ritmo de nuevos titulados de las 42 escuelas universitarias de Telecomunicaciones no será suficiente para cubrir la demanda y muchas empresas se plantean buscar profesionales en China o India. Otras, en cambio, los fabrican aquí mismo.


"Yo quería un título universitario y la compañía necesitaba ópticos diplomados"
Òscar Calzado - DIRECTOR DEL CENTRO DE GENERAL ÓPTICA DE SABADELL

"Fueron dos necesidades que se encontraron. La compañía necesitaba ópticos titulados y se puso en contacto con la universidad para ofrecer formación a sus trabajadores. Para mí, tener una titulación universitaria era una asignatura pendiente". Òscar Calzado, de 37 años y técnico en Optometría, ha sido nombrado recientemente director del centro de General Óptica en Sabadell mientras todavía está cursando la diplomatura. "Llevaba 16 años trabajando en la empresa y la diplomatura semipresencial en Óptica me ha permitido crecer personalmente y dar un impulso a mi carrera".

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.