La mayoría de los asalariados españoles, el 54,55%, dice trabajar "por dinero", mientras que un 23,55% lo hace por “satisfacción personal”, un 19,42% “por su familia” y un 2,48%, para jubilarse pronto. Ninguno de los participantes españoles en la encuesta que ha realizado el portal de empleo Monster en Europa en afirmó trabajar "para superarse a sí mismo".
A nivel europeo, la mayoría de los trabajadores de la Unión Europea, un 46%, encuentran en el dinero el principal incentivo para trabajar. Casi tres de cada diez encuestados aseguran que les mueve la realización profesional, mientras que el 14% aseguró trabajar por su familia y el 5% dijo hacerlo para superarse a sí mismo. El 4% restante eligió como principal motivación el poder jubilarse pronto.
Los italianos, los más orgullosos; y los finlandeses, los menos satisfechos
Según el estudio, los trabajadores más insatisfechos con su empleo son los finlandeses ya que más del 71% afirmó que trabaja "únicamente por dinero" y sólo el 4,73% dijo hacerlo por realización profesional, seguidos de los noruegos (17,26%) y los belgas (22,31%).En el otro extremo, son los italianos los que mayor satisfacción obtienen por su labor profesional (el 44,93%), por delante de los Países Bajos, que le siguen muy cerca con un 42% de los trabajadores.