Saber de qué trabajaremos - pongamos por ejemplo-en el 2020, qué nuevas profesiones habrán surgido, puede parecer ciencia ficción, pero hay muchas personas reflexionando sobre ello para tratar de anticipar la preparación y las competencias que necesitarán los jóvenes de hoy para dar respuesta al mercado laboral del futuro. Prestigiosas universidades, consultores y la propia Comisión Europea han consultado su particular bola de cristal para determinar qué puestos de trabajo se necesitarán cubrir dentro de diez, quince o veinte años. Técnicos en eficiencia energética, gestores de redes sociales, conductores espaciales o bioinformáticos son algunas de las futuras profesiones que surgen en los pronósticos, pero hay muchas más.
De sus informes se desprende que los cambios en el mercado laboral vendrán determinados por el cambio climático, la sostenibilidad ecológica, las nuevas fuentes de energía, el desarrollo cientí-fico y tecnológico, las redes de internet y el envejecimiento de la población, fundamentalmente. De todos estos cambios saldrán nuevas profesiones, y otras que ya existen se tendrán que adaptar. Ensu informeNuevashabilidades para nuevosempleos,la Comisión Europea apunta que muchos de los nuevos puestos de trabajo no podemos ni imaginarlos ahora pero sí se puede aventurar que exigirán una alta formación, porque todas las tareas rutinarias tienden a automatizarse y en el futuro sólo quedarán empleos de alto nivel o aquellos poco cualificados que no se puedan robotizar. También augura que, en el 2020, casi las tres cuartas partes de los empleos se concentrarán en el sector servicios porque crecerá la oferta laboral en seguros, consultoría, cuidado de la salud, trabajo social, servicios personales, hoteles, tratamientos de residuos, energía y agua. Los especialistas de la Comisión pronostican que sólo el mercado de servicios y productos ecológicos ascenderá a unos 2,11 billones de euros, y que prácticamente uno de cada tres empleos exigirá un alto nivel de cualificación, cuando en 2006 sólo lo requería el 25%.
Así se desprende también del estudio Los empleos que nos depara el futuro año por la consultora Fast británico, en el que salidas laborales relacionadas la tecnología aeroespacial, economía sostenible...
Pero, ¿cómo prepararse para estas profesiones aún no para otras se verán por los avances tecnológicos Lorenzo di Pietro, director investigación y difusión mercado laboral del tiene muy claro: "Si en tus estudios estaban directamente relacionados con tu trabajo, a partir de ahora el componente formativo será importante pero no definitivo ni determinante; en un entorno de cambio, donde los conocimientos están más sujetos a la obsolescencia, el principal activo de los profesionales serán sus competencias, su motivación hacia el trabajo, la actitud positiva hacia el cambio, la capacidad de buscar información, de formarse constantemente... Y esas competencias se pueden trabajar y desarrollar de cara a los futuros empleos, ya que no están ligadas a ningún estudio".
También Joan Daura, socio de Recursos Humanos de la firma de servicios Landwell-PwC, cree que la clave del mercado laboral del futuro será la flexibilidad, porque surgirán puestos de trabajo para cubrir necesidades concretas que no estarán directamente vinculados a una carrera, sino que exigirán reunir y combinar una serie de conocimientos y capacidades. "Se requerirán ingenieros especializados en energía, en tarifas eléctricas o en recursos del mar; las profesiones serán muy flexibles y las grandes compañías crearán centros de formación específi-cos para dotarse de profesionales adaptados a sus necesidades concretas", explica.
César Castel, director de Adecco Profesional, consultoría especializada en detectar oportunidades laborales, enfatiza que los empleos del futuro requerirán trabajadores con habilidades y competencias transversales - buenas capacidades comunicativas, analíticas, de resolución de problemas- porque a muchos puestos de trabajo se podrá llegar por diferentes itinerarios formativos. "El asesor cultural de empresas, una de las profesiones que dará empleo a la internacionalización de negocios y al aumento del número de ejecutivos que saldrán a trabajar al extranjero, habrá de ser una persona con formación humanística, con una buena preparación en comunicación no verbal y una apariencia física que no provoque rechazo, entre otras cosas, pero lo mismo podrá serlo un psicólogo que un licenciado en Derecho", ejemplifica Castel.
La de asesor cultural como profesión de futuro suena lógica teniendo en cuenta que las consultoras de recursos humanos pronostican que el número de jóvenes dispuestos a trabajar fuera de España aumentará el50% a partir del 2020. Pero entre las propuestas de empleos para el 2020-2025 realizadas por Joan Daura, César Castel y Lorenzo di Pietro, y en la lista confeccionada por los expertos en prospección de Fast Future, figuran otras menos previsibles y algunas más que parecen de ciencia ficción. Estos son algunos ejemplos.
Profesiones médicas y científicas
Técnico en mantenimiento de laboratorio 2015-2020
Cada vez hay más investigación y en los laboratorios hace falta gente que esterilice el material, que ajuste los aparatos, que realice los análisis, que prepare los tubos de ensayo, que organice y conserve las muestras biológicas... Se trata de un perfil transversal que requerirá estudios de ciclos formativos en química o en sanidad y una formación específica posterior en mantenimiento de equipos, normas de calidad, etcétera que probablemente darán las propias empresas para ajustarla a sus necesidades.
Consejero médico genético 2020
A la velocidad que se producen los avances biomédicos y biotecnológicos, los médicos necesitarán a alguien que les asesore sobre las mejores tendencias de tratamiento para la patología de sus pacientes según su genoma. Deberán combinar estudios médicos y biotecnológicos.
Consejero farmacológico genético 2020
Los nuevos conocimientos genéticos tendrán mucha aplicación en el ámbito farmacéutico y deberá haber especialistas que asesoren sobre las dosis de la medicación según los genes del paciente. Se requerirá estudios en farmacia y genética.
Nanomédico 2025
Será un médico con formación en nanotecnología capaz de desarrollar y utilizar dispositivos que mejoren la salud. Deberán combinar estudios de medicina, ingeniería robótica, biotecnología y biomedicina.
Cirujano de aumento de memoria 2030
Se prevé que con la ayuda de la nanomedicina se podrán implantar chips de memoria, y se necesitarán cirujanos capaces de operar a tal fin en el cerebro.
Cirujanos tecnológicos 2015-2030
El avance en las herramientas y tecnologías médicas exigirá cirujanos tecnológicos especializados en trabajar a distancia mediante robots y capaces de atender desde su ordenador emergencias en cualquier punto del planeta. Deberán aprender a usar dichos aparatos desde el inicio de la carrera.
Fabricante de partes del cuerpo 2020
La combinación de cirugía plástica, robótica, genética y generación de tejidos está avanzando mucho y se prevé que pronto será posible fabricar órganos y extremidades para reemplazar miembros dañados. Se necesitarán conocimientos de ingeniería genética, biotecnología y biomedicina.
Geomicrobiólogo 2030
Con una formación en geología, ciencias ambientales y microbiología, nacerán especialistas en la creación de microorganismos que ayuden en las técnicas médicas o en la eliminación de la contaminación.
Agro-farmacéutico 2025
Basándose en la modificación genética, cultivarán vegetales o criarán animales con sustancias terapéuticas.
Especialista en ética científica 2020
Deberá asesorar a las empresas, a las administraciones y a los investigadores sobre los límites de la investigación y el uso de los nuevos descubrimientos.
Ejecutor de cuarentenas 2030
Su misión será atender y coordinar emergencias en caso de pandemias y decidir y controlar las cuarentenas en los focos de infección. Deberá estar formado en biomedicina y epidemiología a escala internacional.
Profesiones vinculadas al medioambiente
Gestor de derechos de emisión de CO 2 2020-2025
Las compañías aéreas, de transporte marítimo o por carretera necesitarán expertos medioambientales especializados en logística que se encarguen de comprar, vender o almacenar emisiones de CO , y de calcular el 2 impacto de proveerse en un país, fabricar en otro y distribuir desde un tercero. Habrá de combinar conocimientos de ingeniería y jurídicos.
Técnico en eficiencia energética 2015
Analizará cómo reducir los consumos energéticos de las empresas, las viviendas o las oficinas, estudiará la viabilidad de implantar energías renovables, asesorarán sobre la mejor ubicación de los edificios y el material más idóneo en función de la pluviosidad, la temperatura media o los vientos. La formación podría ser la de un ingeniero técnico especializado en eficiencia energética y energías renovables.
Técnico en explotación de recursos marítimos 2020
Necesitará una educación transversal encaminada a aprovechar todas las reservas que guarda el mar, desde la obtención de agua potable con pequeñas plantas desalinizadoras hasta la canalización y almacenamiento de la energía generada por las olas o por las algas.
Especialista en revertir el cambio climático 2015
Será un ingeniero ambiental capaz de ofrecer soluciones que palíen los efectos del cambio climático: desde construir parasoles gigantescos que reflejen los rayos solares hasta levantar fuente de energía para la producción.
Ecoestadístico 2015
Será el especialista que proporcione datos sobre la evolución de los indicadores ecológicos y ambientales a organizaciones públicas y privadas.
Cultivador de algas 2020
El desarrollo de energías limpias a partir de las algas exigirá personas dedicadas a su cultivo y recolección.
Agricultor vertical 2020
La agricultura del futuro permitirá ahorrar suelo de cultivo y producir más alimentos en menos espacio, y los alimentos se cultivarán en pisos y se automatizarán muchas de las tareas agrícolas.
Profesiones relacionadas con internet
Gestor de comunidades 2015-2020
Las empresas necesitarán alguien que gestione su participación e intervenciones en las redes sociales, que active los foros que más convenga, que analice las contribuciones de los internautas, que identifique los grupos de personas con gustos afines... Necesitará un nivel de inglés avanzado, porque muchas comunidades van a tener un carácter transnacional, y tendrá que presumir de una buena capacidad de comunicación, conocimientos de márketing y una formación humanística o en ciencias empresariales.
Experto en e-turismo 2015
Será el encargado de planificar la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la comercialización y la competitividad de las empresas o de destinos turísticos. Deberá tener conocimientos de empresariales, de márketing y de informática.
Cibergeógrafo 2025
Hoy día la seguridad, la protección de los centros neurálgicos de poder, pasa por conocer los mapas de internet, dónde se concentran los servidores, dónde están las bases de datos sanitarios, económicos, etcétera. Necesitará formación técnica en materia de telecomunicaciones pero también humanista, porque la geografía de internet reproduce bastante la geografía humana y económica.
Abogado tecnólogo 2020
Cada vez se precisarán más juristas especializados en operaciones comerciales en internet entre personas y empresas de diferentes países y sujetas a distintas leyes, y que estén al tanto de la jurisprudencia que surge respecto a los conflictos por el uso de la red, las descargas, la invasión de la intimidad, el derecho de establecer enlaces en las páginas, etcétera.
Posicionador de marcas en internet 2015
En el equipo de márketing de las compañías se requerirán a expertos en posicionar la marca de la empresa en internet, en las redes sociales, en cuidar a qué se vincula, en promoverla en los blogs...
Creador y gestor de marca personal 2020
Será el equivalente al asesor de imagen de hoy día; alguien capaz de crear o cambiar la imagen que cada uno proyecta de sí mismo en internet, de desarrollar perfiles a través de blogs, twitter, etcétera.
Avatar o profesor virtual 2015
La enseñanza presencial será sustituida en parte por la virtual y se requerirán profesores que den soporte y manejen esos avatares (representación gráfica de un usuario).
Controlador de datos personales 2015
La necesidad de protegerse de los piratas informáticos y de controlar nuestra privacidad en internet propiciará la aparición de este nuevo oficio. Se encargará, entre otras cosas, de deshacerse de la información que vamos dejando por internet para que nuestra identidad no pueda ser alterada, rastreada o robada. Deberá combinar estudios de informática y de derecho.
Organizador virtual 2015
El continuo aumento del volumen de información que manejamos obligará a contar con trabajadores que ayuden a organizarla, que sistematicen nuestro correo electrónico, nuestras contraseñas y vigilen que los datos están bien guardados.
Seleccionador de contenidos 2015-2020
Será el encargado de buscar, seleccionar y organizar información entre todo lo publicado por otros dotándolo de sentido o en función de un objetivo.
Ayudante de networking 2015
Será un trabajador social especializado en mejorar las relaciones virtuales de quienes se sienten marginados o traumatizados en las redes sociales.
Profesiones tecnológicas Interconectador 2020
Será un especialista en interconectar ordenadores y sistemas electrónicos para conseguir que las máquinas hablen entre ellas y que el coche eléctrico o la lavadora se conecten a la red cuando la tarifa es más barata o que los coches frenen cuando se va a cambiar el semáforo, por ejemplo. Será un ingeniero que precisará una formación en derecho y que esté al día de los cambios legislativos, tarifarios, etcétera.
Constructor de vehículos alternativos 2020
El coche eléctrico no es nada más que el principio de un largo proceso de búsqueda de alternativas sostenibles de transporte. Se precisarán ingenieros y mecánicos para ello.
Ingeniero de robots 2020
Los robots que cortan el césped o aspiran la casa son sólo un primer paso. A nivel experimental ya existen máquinas que tocan instrumentos musicales, que toman la temperatura o dan la medicación. En el futuro se comercializarán estos y otros muchos robots, y harán falta técnicos para su diseño, su fabricación e incluso la redacción de sus manuales de uso.
Transportista espacial 2025
El despegue del turismo espacial exigirá transportistas no sólo para llevar a los pasajeros hasta la estratosfera, sino también para encargase de los suministros y la logística de la estación espacial. Claro que también harán falta pilotos, guías turísticos y arquitectos espaciales.
Holografista 2020
Gracias a la tecnología del futuro, será un especialista en la creación de animaciones y espectáculos a partir de objetos y escenarios tridimensionales.
Otras Analista de riesgos 2015
Como se ha demostrado en esta crisis económica, cada vez es más necesario analizar las operaciones financieras, los estados contables, la viabilidad de los proyectos o la evolución del sector financiero. Las empresas contratarán a más expertos en análisis y control de riesgos y no sólo económicos.
Especialista en adquisiciones y fusiones 2015
La globalización y la apertura de los mercados asiáticos impulsará adquisiciones y fusiones a escala internacional. Muchas empresas, sin ser grandes, necesitarán analistas y abogados especializados en adquisiciones y fusiones.
Asesor cultural 2015-2020
Será un consultor que conozca los protocolos para tener éxito a la hora de presentar un proyecto de negocio o un producto en cualquier país de África o Asia, o cualquier otro punto del planeta. También asesorará para mejorar la integración de los ejecutivos que se desplacen a trabajar a otros países, para que su apariencia y su conducta no susciten rechazo.
Broker de talento 2020
Identificará las capacidades adquiridas por los trabajadores para comercializarlas en organizaciones a escala global.
Gerente de bienestar laboral 2020
Será el responsable de diseñar y aplicar planes de beneficios para mejorar la salud laboral y el equilibrio entre trabajo y vida personal de los miembros de una organización.
Consultor de simplicidad y agilidad en los negocios 2020
La rapidez con que se suceden los cambios sociales y los avances tecnológicos hará necesario en las empresas un especialista en racionalizar los procesos, la tecnología y las distintas estrategias de márketing.
Consultor de bienestar en la vejez 2015
El envejecimiento de la población impulsará nuevas profesiones relacionadas con la vejez y, entre ellas, la de consultor de bienestar, que asesorará y ayudará en cuestiones tan amplias como las finanzas, la medicina, la estética, el deporte, la psiquiatría, etcétera. Serán profesionales multidisciplinares con conocimientos de geriatría, psicología, ciencias del deporte...
Especialista en microdifusión 2015
La tendencia a la segmentación de los consumidores se trasladará a los medios de comunicación y se precisarán especialistas en crear noticias, entretenimiento, publicidad, etcétera, para microaudiencias o incluso a medida, adaptadas a intereses personales.
Broker del tiempo 2020
Ya han surgido bancos de tiempo en algunas ciudades, y cabe prever que en el futuro surgirán especialistas en administrarlo que nos enseñarán a aprovecharlo como moneda de cambio.