Las políticas retributivas se enfrentan a un oxímoron: contención vs. compromiso. Las circunstancias obligan a limitar las expectativas salariales ante un ejercicio incierto que, sin embargo, es imprescindible afrontar con el esfuerzo individual y colectivo del lado de la empresa. Es hora de pensar en la compensación con perspectiva creativa, poniendo en valor conceptos como la transparencia, la flexibilidad y el reconocimiento.
La llamada “nueva realidad” y las nuevas formas de trabajar asociadas a ésta han supuesto una evolución en la retribución y la recompensa. Según el Pulse de tendencias retributivas realizado por PeopleMatters, un tercio de las empresas entrevistadas están centradas en medidas de reducción de costes y congelación salarial.
¿Cómo lograr el compromiso, la satisfacción y motivación de los profesionales, tan necesarios en este momento de crisis y distancia social, sin las herramientas más tradicionales de retribución y recompensa? Si 2020 habrá supuesto un “laboratorio” de experimentación en la materia, el 2021 asentará nuevas fórmulas de recompensa total, acudiendo a elementos menos tangibles, tales como la equidad, la flexibilidad, la transparencia y el reconocimiento, yendo más allá de los clásicos esquemas de compensación.
Publicado en el número 162 de la revista, de diciembre de 2020.