Suara Cooperativa ha puesto en marcha un nuevo servicio online que ofrece sesiones gratuitas de psicología, coaching y fisioterapia. El proyecto Suara en casa se activa coincidiendo con el confinamiento vinculado al estado de alarma por la pandemia sanitaria por Coronavirus para dar apoyo emocional y físico a las personas que lo necesitan mediante herramientas de videoconferencia.
La Cambra de Barcelona, a través de su observatorio Dona, Empresa i Economia, insta a reconocer "social y económicamente" a las 429.000 mujeres catalanas en contacto con el coronavirus por su trabajo diario. Esta cifra supone el 65% del total de personas que forman parte de los colectivos profesionales que están en activo desde que se decretó el estado de alarma.
La crisis del coronavirus ha tenido un gran impacto en el funcionamiento de las organizaciones. La mayoría de las compañías han optado por el teletrabajo y los ERTE para seguir con el negocio, el 25,5% de las empresas han optado por la paralización total de su actividad de manera temporal y solo el 1% dice haber cerrado totalmente.
La crisis del coronavirus en España ha llevado a muchas empresas a instaurar el teletrabajo. Consciente de las dificultades que puede suponer para muchos trabajadores y trabajadoras afrontar esta fórmula laboral de la noche a la mañana, MC MUTUAL ofrece una serie de recursos preventivos para vivir esta nueva realidad de forma segura y saludable.
Tras tres meses de negociación, CaixaBank ha firmado con el 100% de los sindicatos un nuevo plan de igualdad para impulsar la igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo, potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas y reforzar las medidas de conciliación de la vida personal y profesional.
Atraer el talento digital es una de las mayores prioridades para muchas empresas y requiere de la transformación digital del propio departamento de Recursos Humanos. Con el objetivo de conocer de primera mano cómo fue ese camino de aprendizaje, conversamos con Teresa Niubó, Directora de Recursos Humanos de Affinity PetCare.
La asociación Barcelona Tech City y el grupo cervecero Damm pusieron sobre la mesa algunos de los factores que frenan la digitalización en un foro de diálogos organizados recientemente. Por un lado, señalan que hay ciertos sectores, como el de la cerveza o el petróleo, que son menos susceptibles de ser digitalizados. Por otro, explican que las grandes corporaciones necesitan traductores para entender el lenguaje de las start-ups.
Atrás quedaron los largos y complejos proyectos de cambio cuya finalización no se veía en el horizonte. Ninguna compañía puede hoy embarcarse en ellos, necesita diagnosticar, tomar decisiones y actuar con agilidad porque el talento no espera. Everis UK hizo esta reflexión en un momento en el que la compañía necesitaba representar un reto nuevo, inspirador e ilusionante para sus equipos.