FCC Construcción es la primera empresa del sector en España que pone en vigor un Plan de Igualdad negociado y firmado con las centrales sindicales mayoritarias con representación estatal, tras la entrada en vigor el año pasado de la Ley de Igualdad. Su finalidad principal será promocionar a las mujeres en puestos de responsabilidad y reducir agravios comparativos en el el salario.
El grupo constructor y de servicios FCC, junto a los sindicatos UGT y CC.OO., firmó ayer un plan de igualdad para su negocio constructor, FCC Construcción, que persigue dotar de mayor representación a las mujeres en la empresa y luchar contra la discriminación laboral por razón de sexo.
La firma de este plan convierte a FCC Construcción en la primera empresa española de su sector en poner en vigor un Plan de Igualdad, con el fin de "promover la defensa y aplicación efectiva del principio de igualdad entre hombres y mujeres, garantizando en el ámbito laboral las mismas oportunidades de ingreso y desarrollo profesional a todos los niveles".
Sector históricamente masculino
Según han señalado a EFE fuentes de la empresa, su finalidad no es tratar de equiparar el número mujeres al de hombres en el sector de la construcción, históricamente masculino, sino fomentar el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad y reducir los agravios comparativos en las remuneraciones. Para ello "garantizará el acceso en igualdad de hombres y mujeres a la formación de la empresa, con el fin de promover el desarrollo de la carrera profesional, mejorando su promoción interna".
FCC Construcción quiere "promover y mejorar las posibilidades de acceso de la mujer a puestos de responsabilidad, contribuyendo a reducir desigualdades y desequilibrios que, aún teniendo un origen histórico, cultural, social o familiar, pudieran darse en cualquiera de las empresas del área de construcción del Grupo FCC", señala la compañía en un comunicado. El plan también reducirá medidas ahora en marcha que perjudican la conciliación de la vida laboral y familiar.
Por ahora, FCC Construcción no cuenta con ninguna mujer en su órgano de gobierno, si bien su matriz, el Grupo FCC, tiene cinco consejeras, lo que le posiciona como "la empresa cotizada con mayor representación femenina en su Consejo de Administración", informa EFE. FCC Construcción cuenta actualmente con unos 10.000 empleados en plantilla (el 10-15% son mujeres).
Vincula a las filiales
El plan estará vigente hasta diciembre de 2012 y afectará también a las empresas filiales de FCC Construcción, cuyos centros de trabajo deberán ahora concretar su aplicación.
Además de su negocio constructor, FCC ultima con los sindicatos la firma de un plan de igualdad específico para su filial de Servicios, que estará cerrado antes de fin de año, y otro con su filial de gestión de agua, Aqualia.
El Plan vincula a todos los trabajadores adscritos a cualquiera de los centros de trabajo que la empresa FCC Construcción tenga o pueda tener en España, así como a los de las empresas filiales en las que la participación de aquélla, directa o indirectamente, resulte superior al 50% del capital y les resulte de aplicación la negociación colectiva del sector de la construcción.