Noticias de las organizaciones asociadas

Este es el espacio dedicado a las noticias relacionadas o que generan las organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà
El ambiente para el 29-S se va caldeando. CCOO alerta de que este año más de 700.000 personas pasarán a una situación que rozará la pobreza extrema. UGT, por su parte, anuncia que 'colgará ' diez vídeos en YouTube sobre las "mentiras" de la crisis.

El ambiente para el 29-S se va caldeando. El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, alertó hoy de que este año más de 700.000 personas pasarán a una situación que rozará la pobreza extrema. UGT, por su parte, ha anunciado esta mañana que 'colgará ' diez vídeos en YouTube sobre las "mentiras" de la crisis.

Durante una entrevista en la cadena autonómica Telemadrid, Toxo recordó que además de que en agosto se perdieron 131.858 afiliados a la Seguridad Social en este año se va a producir la salida de casi otros 600.000 cotizantes más por la prolongación de la crisis y la pérdida de las prestaciones contributivas por desempleo, lo que llevará a muchos una zona "próxima a la marginación y pobreza extrema".

Explicó que cuando se cobra una pensión contributiva, se cotiza a la Seguridad Social pero que, en un contexto como el actual, suprimir las ayudas sociales, como la de los 426 euros "es tremendamente injusto".

Aunque Toxo no descartó del todo la posibilidad de que los sindicatos pudieran desconvocar la huelga general del día 29, consideró que "hay poco recorrido" para el Gobierno, ya que debería modificar "sustancialmente" sus políticas económicas y sociales.

Criticó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero porque "se tire una semana fuera de España" cuando era el momento de poner la atención en el país y también que salga del Ejecutivo el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, porque pone de manifiesto el fracaso de la política laboral.

Por su parte, UGT ha anunciado que desde hoy y hasta el próximo 27 de septiembre, dos días antes de la huelga general, emprenderá una campaña audiovisual que constará de diez vídeos para denunciar las "mentiras de la crisis".

Según informó el sindicato en su página web, los vídeos se emitirán cada lunes, miércoles y viernes hasta dos días antes de la huelga general del 29 de septiembre con el fin de movilizar a los ciudadanos a secundar el paro ante las "mentiras" esgrimidas por los mercados, el sistema financiero y los gobiernos para justificar el recorte de derechos sociales y laborales.

Acceso al primer capítulo de "Las mentiras de la crisis" de UGT: https://www.youtube.com/watch?v=vIv3tAoQSTs

Acceso al Primer Certamen de Vídeos Cortos “Razones para la huelga del 29 S : el valor de la actividad sindical” de CCOO: http://certamenvideo.ccoo.es

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.