”Yoghurt UTOPÍA” es un documental catalán coproducido con Inglaterra que muestra la evolución de esta empresa que ocupa discapacitados mentales y que ha alcanzado la rentabilidad económica, logrando ser así un modelo de éxito y responsabilidad social.
”Yoghurt UTOPÍA” es un documental catalán coproducido con Inglaterra, dirigido por Anna Thomson y David Baksh, que muestra el futuro de la empresa excepcional de yogures La Fageda que, ocupando deficientes mentales ha alcanzado el nivel de entidad rentable y modélica y ahora cambia porque su impulsor e ideólogo deberá jubilarse. Cristóbal Colon es más que un psicólogo, es más que un empresario, es una especie de gurú y su modelo ejemplar de empresa está muy ligado a su personalidad indiscutible.
En los años 70, Basaglia teorizó la desaparición de los manicomios, se abrieron las puertas de los frenopáticos, y los enfermos crónicos quedaron en la calle. La idea era buena pero no daba alternativas y fracasó. Cristóbal Colon, como psicólogo que era del Hospital psiquiátrico de Salt, encontró una solución pragmática, exitosa y rentable.
Es aquí donde el documental coge su pleno sentido universal, en un contexto de renovación psiquiátrica que pasa por la ocupación laboral de los enfermos. Si la psiquiatría moderna requiere de una reconversión con criterios sociales, yogures La Fageda nos marca un camino.
Esto es lo que ha interesado al Ayuntamiento de Olot, a la Diputación de Girona, al Sundance Institute (USA), a las televisiones de Dinamarca, Suiza, Toronto e Israel, y que en el Medimed (mercado del documental de Sitges) ha sido el proyecto estrella.
“Nos falta muy poco para terminar el documental y se nos ha acabado el dinero” dicen los organizadores. Por eso han puesto en marcha una campaña de micro-mecenazgo. Quedan sólo tres días para participar y así tener la oportunidad de formar parte de este proyecto que inspira nuevas ideas para transformar las actitudes hacia las enfermedades mentales, y dar a conocer la historia de Cristóbal Colon, de los trabajadores de la Fageda, y de la ciudad de Olot y la Garrotxa, en todo el mundo.