La cola o línea de espera se forma por la llegada aleatoria de personas que entran a un lugar para recibir un servicio. La duración del servicio es también de índole aleatoria, y la cola ocurre solamente en aquellos momentos en los que la demanda de servicio excede la capacidad de proporcionarlo. Este divertido vídeo nos muestra qué puede ocurrir cuando la impaciencia nos decide a innovar.
Los científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona cantan, bailan y hacen sonar sus probetas y tubos de ensayo en un vídeo lanzado en las redes sociales, en una campaña de micromecenazgo pionera en el campo científico europeo que pretende conseguir fondos para sus proyectos. Cada visualización del vídeo supone una donación para las investigaciones que realizan.
Un grupo de niños y niñas de 6 a 13 años participan en un vídeo que se ha hecho viral. Se trata de una especie de experimento del grupo cómico The Fine Bros que enfrenta a la Generación iPad, HD e internet 4G con un ordenador de la década de los 70.
Este curioso vídeo nos enseña cómo NO hay que intentar salvar el planeta. Es la ingeniosa campaña de Rainforest Alliance, una organización no gubernamental internacional con sede en Nueva York que trabaja para conservar la biodiversidad y asegurar medios de vida sostenibles. Al final da un simple consejo para ayudar a conservar la tierra disminuyendo la contaminación y manteniendo la biodiversidad: seguir a la rana.
No paramos de leer noticias sobre las mil y una prestaciones que ofrecen dispositivos como las Google Glass o sobre las utilidades de los vehículos aéreos no tripulados, los llamados drones. Ante tanto avance, los superhéroes no quieren quedarse atrás y hasta Superman se equipa con una cámara GoPro y nos enseña cómo es su trabajo un día cualquiera.
Una entrevista de trabajo por Internet un poco rara; muchos y complicados requisitos para el puesto y unas condiciones más que duras... Te presentamos un viral que estos días ha corrido mucho por la Red y que no te dejará indiferente.
¿Te imaginas que toda esa publicidad que destaca por mostrar mujeres guapas pasase a estar protagonizada por hombres? La web BuzzFeed ha creado un vídeo en el que han rodado una nueva versión de tres anuncios cambiando el sexo del modelo protagonista y se pregunta si, pareciendo ridículo ver a los hombres de determinadas maneras, ¿por qué no lo es también en el caso de las mujeres?
Te presentamos el genuino -y, según cómo se mire, temerario- invento de la agencia de comunicación La Despensa para la conciliación de la vida personal y laboral. Una invención radical y definitiva para que todo el mundo se vaya a casa a una hora razonable. La agencia le envía este kit a sus clientes para recordarles que si ellos se van a casa, los trabajadores de la agencia también se podrán ir.
En esta ocasión queremos compartir un impactante vídeo de hace unas semanas del Cofundador de Microsoft y filántropo Bill Gates enfrentándose contra el mejor jugador del mundo de ajedrez Magnus Carlsen. La partida duró 79 segundos, tiempo más que de sobra para que el noruego de 23 años ganase a Gates en menos de diez movimientos.
Un curioso cortometraje dirigido por Miles Crawford sobre un día cualquiera en la vida de Charlene deGuzman se ha convertido en un fenómeno viral en redes sociales y va camino de los 40 millones de visualizaciones. El motivo de tanta repercusión quizá es que la mayoría podemos sentirnos identificados con esta pequeña historia sobre la cada vez más generalizada adicción a los teléfonos móviles.
Se acerca la Navidad y el bombardeo habitual de anuncios de juguetes: muñecas y cocinitas para las niñas; coches y pelotas para los niños. O al menos así había sido hasta ahora. Más de ocho millones de personas han visto ya el divertido anuncio de GoldieBlox, unos juegos de ingeniería pensados para las más pequeñas que despiertan el debate sobre la poca popularidad de los estudios científico-técnicos entre las mujeres.
Volvemos a presentarte un ejemplo de la interesante técnica del pensamiento visual o visual thinking. El portal de la educación chilena Educarchile difunde un vídeo, parte de una curiosa serie, pensado para la comunidad docente y que pretende ser de ayuda para poder saltar desde la perspectiva de los contenidos hacia el paradigma del desarrollo de habilidades y competencias aplicables a todos los contextos de la vida.
¿Qué pasaría si los animales fueran redondos? Las vacaciones pueden hacer coger unos kilos a cualquiera... nada mejor que ver este divertido vídeo para fomentar la vuelta a unos hábitos más saludables.
La letra de la canción Libertad sin ira, del grupo Jarcha, ha sido rebautizada con la nueva versión Sin WhatsApp, sin WhatsApp en la que se habla del uso tan extendido de este programa, del juego Apalabrados, del Facebook o del Wi-Fi. Es un sketch cómico del programa Oregon TV de la cadena autonómica Aragón TV.
Antes fueron los lipdubs o los flashmobs y ahora llega una nueva modalidad de actividad participativa de la mano de la Universitat de Vic. En este vídeo de mensaje optimista las y los estudiantes hacen percusión corporal a partir la canción de los Beatles We can work it out.
Te presentamos un impactante cortometraje llamado MAN realizado por el artista independiente Steve Cutts que pretende mostrar la relación de la humanidad con el medio ambiente. Cutts nos sitúa 500.000 años atrás, en un mundo donde reina la naturaleza y el equilibrio del medio hasta que… llega el ser humano. Un cortometraje animado para la concienciación que no deja indiferente.