Este nuevo órgano está formado por un grupo de expertos/as y empresas que tendrá como objetivo investigar y trabajar para mejorar la gestión de las empresas catalanas en materias de igualdad y de no discriminación. Son representantes de distintos sectores empresariales, así como agentes institucionales, sindicales, económicos y asociativos.

La presentación del Consejo Asesor del Charter tuvo lugar el pasado 17 de octubre en un acto en el CaixaForum de Barcelona, en el que también se hizo el 5º Acto de Firma de adhesión de varias empresas catalanas en la carta de compromiso del Charter. Entre la treintena de empresas catalanas que se adhirieron se encuentran Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Abacus, La Fageda y Suara. La Fundació Factor Humà ya firmó su adhesión al Charter en 2009.


Consejo Asesor del Charter de la Diversitat a Catalunya

El Charter de la Diversidad potencia el compromiso de las instituciones y las empresas en relación con los principios fundamentales de la igualdad, del respeto al derecho de inclusión de todas las personas con independencia de la sus diversidades culturales, de raza, sociales ... y la implementación de políticas y actuaciones en el entorno laboral y social que tenga en cuenta la igualdad entre hombres y mujeres así como la diversidad de todos los colectivos con el reconocimiento de los beneficios que estas actuaciones pueden comportar.

Las políticas de diversidad tanto a nivel institucional como a nivel económico/social potencian la innovación, la creatividad y la eficacia en las organizaciones, crean un entorno positivo tanto a nivel ciudadano como en la organización del trabajo e identifican las diferencias visibles e invisibles de las personas, facilitando de este modo que tanto a nivel individual como colectivo cada uno pueda desarrollar al máximo sus potencialidades.

La situación creada por la actual crisis económica está haciendo emerger nuevas realidades que provocan cambios en los ritmos de vida de la ciudadanía y una alteración de sus comportamientos y sus relaciones sociales en relación con sus entornos más cercanos: el entorno familiar, el entorno laboral/profesional y el entorno personal y un aumento del desequilibrio social, y está relegando a un segundo plano conceptos como la igualdad de oportunidades, las políticas de diversidad (que son consecuencia de la idea de igualdad) o la responsabilidad social empresarial.

En este contexto es necesario avanzar de forma positiva en la definición de nuevos modelos, nuevas políticas y nuevas metodologías de intervención en la organización del trabajo y en la organización del entorno de la vida cotidiana de las personas, que tengan en cuenta por un lado la necesaria igualdad entre hombres y mujeres y por el otro las diversidades existentes en los diferentes colectivos, para conseguir atenuar y canalizar positivamente los efectos de los cambios sociales y adaptar los modelos organizativos a las nuevas realidades y necesidades.

Conseguir avanzar en este sentido sólo será posible a partir del compromiso conjunto y de la implicación activa de todos los agentes sensibles al tema.

El Consejo Asesor de la Fundación Diversidad/Charter de la Diversidad en Catalunya es un espacio abierto a la participación de los agentes institucionales, empresariales, sindicales, asociativos y personas expertas, para lograr estimular y potenciar la reflexión y el intercambio de experiencias, tanto desde la vertiente conceptual como desde la operativa, e impulsar propuestas de cooperación y actuación conjunta entre las instituciones y las empresas que aporten valor añadido a la calidad de la producción, a la economía en general y a la convivencia y cohesión social.


Finalidades del Consejo Asesor

El objetivo de la Fundación Diversidad/Charter de la diversidad al promover un Consejo Asesor en Catalunya es el de reunir a un grupo de personas y organizaciones expertas y activas en el campo de la diversidad y la igualdad de oportunidades para:

  • - Crear sinergias de colaboración y trabajo conjunto en relación a la diversidad y la igualdad de oportunidades, especialmente entre los ámbitos institucionales, empresariales y sindicales.
  • - Favorecer y potenciar el intercambio de información y difusión de experiencias y materiales específicos.
  • - Facilitar e impulsar la relación en red de todas las organizaciones socias del Charter de la Diversidad.
  • - Aportar propuestas e ideas que faciliten la definición de modelos conceptuales y referentes sociopolíticos que ayuden a desarrollar acciones y propuestas en relación a las políticas de diversidad.
  • - Implementar y compartir la realización de posibles iniciativas y proyectos innovadores en relación al modo de gestionar la diversidad y la igualdad de oportunidades.


Integrantes del Consejo Asesor

Los integrantes del Consejo Asesor son personas representativas de diferentes asociaciones empresariales y/o empresas, sindicatos, instituciones y/o empresas públicas, universidades y escuelas, entidades privadas, asociaciones y personas expertas a nivel individual, con especial preferencia por aquellos organismos socios del Charter de la Diversidad.

La participación en el Consejo Asesor es a nivel voluntario y estará integrado por un máximo de 20 personas con una reunión semestral y una Permanente de un máximo de 8 personas con reunión trimestral.

El Consejo contará con personal de la Fundación Diversidad en Catalunya para su funcionamiento y gestión.

Sus miembros son:

Departament d’Empresa i Ocupació Generalitat de Catalunya – Sr. Xavier López, Director General d’Economia Social i Cooperativa i Treball Autònom.

PIMEC – Fundació PIMEC - Sr. Ramon Vila, Director Fundació PIMEC.

Foment del Treball – Sra. Araceli Mora,  Directora de la oficina de iniciativas laborales y creación de empresas.

CCOO de Catalunya – Sr. Ghassan Saliba, secretario de Inmigración.

AMIC –UGT de Catalunya – Sra, Raquel Gil, secretaria de Políticas para la Igualdad.

Barcelona Activa - Sra. Lorena Ventura, directora de Ocupación.

Asepeyo – Sr. Joan Tolrà Colomer, Director de Responsabilidad Social Corporativa.

CaixaBank.

MRW – Sra. Sonia Yanguas, Directora de Personas MRW España.

Fundació Factor Humà – Sra. Anna Fornés, Directora.

Taula del Tercer Sector – Sr. Rafael Ruiz de Gauma, Vicepresidente.

CLADE Grup Cooperatiu – Sr. Ignacio Gonzalez, Director General.

Ferrer Internacional – Sra. Núria de Flores, Responsable de RH.

Fundació La Caixa – Sra. Joana Prats, Directora del Área de Integración Social.

UOC.

Enrique Rovira-Veleta Cuyàs – Arquitecto, Experto en arquitectura y accesibilidad.

Efrèn Carbonell – Presidente de DINCAT, Experto en discapacidad intelectual.

Enric Arques Martí - Psicólogo clínico, Codirector Associació Joia, Experto en discapacidad derivada de trastornos de salud mental.

Santos Félix Farreres - Presidente Casal Lambda, Experto en diversidad y homosexualidad.

Lluís Bonet Agustí - Doctor en Ciencies Económicas, Experto en multiculturalidad.

Sara Berbel Sanchez - Doctora en Psicología Social, Experta en igualdad de género y diversidad.

Rosa Maria Dumenjó Martí - Coordinadora Consejo Asesor.

Pablo Duran - Colaborador Charter de la Diversitat.

Suscríbete gratuitamente a nuestros boletines

Recibe noticias e ideas en Recursos Humanos.
Suscripción

Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.