"El rol del líder es definir la realidad y dar esperanza", sostiene Ken Chenault, quien de 2001 a 2018 fue el CEO y Presidente de American Express, y que ahora está involucrado en diversas iniciativas que promueven que las empresas sean socialmente responsables. En una entrevista TED, Chenault reivindica la importancia de remar en ese sentido. "Las compañías existen porque la sociedad nos permite existir", se recuerda a sí mismo desde hace 30 años, por lo que también deberían tener una responsabilidad hacia la sociedad.
Menos algunas excepciones, considera que la mayoría no pone en marcha una empresa diciendo "quiero crear una empresa que haga daño a la gente", pero cree que no es suficiente con eso, sino que hay que ir más allá y decir que " quiero, desde el principio, crear una compañía que tendrá un impacto positivo en la sociedad, además de generar una economía atractiva". En la entrevista TED, grabada en marzo del 2022, admite que no es fácil hacerlo y que hay que buscar ayuda, y en ello está centrado ahora, en fomentar la denominada "innovación responsable".
Mediante General Catalyst, una firma de capital riesgo que dirige y que se dedica a crear compañías, buscan invertir en el cambio "poderoso y positivo" que se prolongará en el tiempo. Según Chenault, "el paradigma que se presenta, a veces, es que debes escoger entre las ganancias y rendimientos de la inversión y el bien social", pero está convencido de que es una elección falsa. Confía en la tecnología como un gran facilitador e invita a los líderes a hacerse una pregunta a la hora de sacar adelante una empresa: "¿Cuál es la intención?".
Si se profundiza en su frase de cabecera, "el rol del líder es definir la realidad y dar esperanza", se puede tener una primera orientación sobre hacia dónde enfocar las intenciones, y más en pandemia. "En tiempos de incertidumbre, pienso que lo importante es que el líder debe estar basado en algunos valores fundamentales", asevera Chenault, teniendo presente que todo el mundo a todo nivel puede ser un líder, desde la empresa hasta la vida personal. En su opinión, un líder puede reconocer que está ansioso y las razones para estarlo, pero "lo importante es que necesitas enfatizar a la gente las razones por las que crees que se puede llegar al otro lado".
Con sus socios de General Catalyst, se han conjurado "a hacer todo lo necesario" para adoptar la innovación responsable. Aún están en sus inicios, pero pone de ejemplo su implicación con el sistema sanitario y las entidades sin ánimo de lucro. "El objetivo en los servicios sanitarios es proveer de una alta calidad y de un menor coste en todos los segmentos", defiende. Cree que la tecnología puede facilitarlo y al mismo tiempo confía en generar "rendimientos muy atractivos", aspecto relevante para garantizar que las empresas perduren en el tiempo.
Chenault también ha hecho extensible su voluntad de aportar cambios positivos a la sociedad mediante OneTen una coalición de grandes ejecutivos que se han unido para capacitar y contratar a un millón de afroestadounidenses en 10 años. OneTen nació al día siguiente del asesinato de George Floyd por parte de un oficial de policía después de su arresto. De la consternación por aquellos hechos, y volviendo a la idea de definir la realidad y dar esperanza, se dijo que era necesario dar salida a los afroamericanos que no tienen un título universitario para que puedan ganarse la vida y que era necesario un rol más activo de las grandes empresas para conseguirlo.
Según Chenault, el 80% de los trabajos con un salario de al menos 60.000 dólares anuales reclaman tener una licenciatura de cuatro años, cuando en realidad "la gran mayoría de dichos trabajos no la requieren", asegura, y lo que acaba pasando - ahora que se habla del racismo estructural, detalla- es que "se deja fuera de juego a una gran parte de la población". OneTen ya ha persuadido a 60 empresas para que introduzcan cambios, como promover una formación adecuada y que, a la hora de contratar, se ponga el foco en las habilidades. Chenault está convencido de que todo el mundo se verá beneficiado de ello. "Aquí tenemos una iniciativa enfocada hacia los afroamericanos, pero beneficiará a todos los americanos, porque los requisitos cambiarán", celebra.
Acceso a la entrevista TED@BCG de Ken Chenault: https://www.ted.com/talks/ken_chenault_how_great_leaders_innovate_responsibly/transcript?language=es&subtitle=es