La Generación Z está impulsando nuevas formas de entender nuestra existencia y demanda que para crecer debemos hacer crecer a los demás. Desde IMANcorp FOUNDATION defienden que, para avanzar, las oportunidades deberían ser accesibles e igualitarias. Por ello impulsan En mis Zapatos y Surf-IN, dos programas que pretenden normalizar algo que ya debería ser visto como habitual: los equipos con capacidades diferentes.
Hablemos del futuro que ya es presente. Hablemos de la Generación Z, nativos digitales, con una visión tecnológica y global del mundo. Si algo identifica a esta generación es la inmediatez, el trabajar en lo que les apasiona y la creatividad. En un mercado cambiante buscan nuevas salidas profesionales, trabajan en empresas flexibles - donde conviven con otras generaciones, apuestan por la innovación y por el emprendimiento, crean empresas sostenibles y su compromiso social y ambiental son elementos muy presentes entre ellos.
A modo de reflexión. Quantilope, llevó a cabo un estudio en Estados Unidos, que nos muestra datos significativos que queremos compartir:
Según datos de la Organización Mundial de la
Salud se estima que más de 1.000 millones de personas viven
con algún tipo de discapacidad, lo que se corresponde con
aproximadamente el 15% de la población mundial;
Si algo conocemos es que la discapacidad es sumamente heterogénea, que la realidad nos demuestra que todos tenemos capacidades y talento y que, cada vez más, son valorados en el momento de crear equipos: Todos sabemos hacer cosas bien y muy bien.
En este sentido, En mis Zapatos y Surf-IN son dos programas desarrollados por IMANcorp FOUNDATION que pretenden normalizar algo que ya debería ser visto como habitual: los equipos con capacidades distintas. A través de ellos, gracias a convenios suscritos con otras entidades comprometidas con el talento inclusivo, y DISWORK centro especial de empleo de iniciativa social, sumamos esfuerzos y recursos para concienciar a las empresas - a través de los valores del deporte – sobre la importancia de crear equipos inclusivos.
Las empresas no son más que el reflejo de la sociedad. El contexto actual ha impulsado un cambio que tenía que llegar y la Generación Z – junto al resto de generaciones que cohabitamos – está impulsando nuevas formas de entender nuestra existencia. El futuro, que llega, tan ilusionante como incierto, demanda que, para crecer, debemos hacer crecer a los demás. En el mundo real y en el virtual, nuevas oportunidades que deberían ser accesibles e igualitarias nos esperan. Y en este sentido, deberíamos avanzar.