Presentación
¿Sabías que el 60% de las personas declara sentirse sola en su puesto de trabajo? Este es el resultado de un estudio médico publicado en la Harvard Business Review, en el 2016. Y su impacto en la salud es equivalente a fumarse 15 cigarrillos al día. Según el General Social Survey, del 2016, se ha doblado el número de personas que declaran sentirse siempre agotadas comparado con resultados de cerca de 15 años atrás. Y casi el 50% de las personas encuestadas dicen que, siempre o muy a menudo, es por causa del trabajo. Se registra que, a mayor agotamiento, mayor es la soledad.
En un entorno de alta vulnerabilidad como este es imprescindible desarrollar competencias transformadoras. Para hacerlo trabajaremos con una herramienta adaptada especialmente para este taller: el diario de viaje LifeCourse. Este diario nos permitirá implementar el Engagement de las personas colaboradoras, desarrollar el bienestar mental y pasar del sentido propio al propósito organizativo. Además de poder seguir aplicándolo en el día a día.
Dirigido a
CEO, Dirección General, Dirección de Transformación & Cambio, Responsables de áreas de desarrollo de Talento, Dirección de negocio y todas aquellas personas que quieran aprender las causas y como trascender la desmotivación, la falta de sentido y la soledad en los entornos de trabajo
Metodología
Se basa en un método propio fundamentado científicamente, en la salutogénesis de Antonovsky y la logoterapia de Viktor Frankl, que propone una práctica estructurada de experiencias transformadoras, dinámicas y estrategias, que, mediante la autorreflexión y la relación con los demás, descubre cómo profundizar y extraer sentido y satisfacción ante la vida y el trabajo.
Facilitadores:
CEO de WHI-Institute es experta en ‘health literacy’ y se ha especializado en la soledad del líder en los entornos de trabajo. Durante 25 años y hasta el 2012, directiva de multinacionales sanitarias y farmacéuticas, en las que ha liderado tres cambios culturales y fusiones de negocio con equipos diversos. Ha creado la solución LifeCourse Journey que comprende el modelo, los indicadores y programas, que ya han probado más de 100 personas de todos los contextos laborales. Acreditada como ‘Dona Consellera’ por la Cambra de Comerç de Barcelona, le apasiona contribuir a la expansión del talento y la investigación en bienestar, valores y liderazgo de vida. Licenciada en Farmacia por la UB, Health LIteracy por la UDG, PDD de IESE, EDIK-ESADE, y Mentoring & Executive Coach IE.
Ingeniero de Telecomunicaciones por la UPC, MBA Internacional La Salle-URL y cursando The PowerMBA. Es experto en Robótica Educativa. Ha coordinado el voluntariado de la Fundación EducaBOT y ha sido Responsable de Jueces de la VEX Robotic Competition. Tras diversas experiencias profesionales en CaixaBank, Robotica SL, HP e Indra, decide asociarse al proyecto empresarial de WHI-Institute como co Fundador en mayo 2017.
Objetivos
En este taller aprenderemos:
Programa
Fecha, horario y lugar
12 de junio de 2019.
De 9:00 a 14:00 h.
UPF Barcelona School of Management. Calle Balmes 134, Barcelona.
Inscripción
Envía la ficha de inscripción debidamente cumplimentada por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 5 de junio de 2019.
Plazas limitadas. El curso se realizará con un mínimo de 8 participantes.
Al finalizar el seminario se expedirá un diploma acreditativo.
Precios
Coffee-break incluido.