|
|
|
|
|
|
|
Noticias e ideas para la gestión de personas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
El mentoring inverso es una herramienta que facilita el acercamiento y la interacción entre las personas trabajadoras más jóvenes y las de más edad. La jornada profundizará, por un lado, en hasta qué punto el gap generacional actual es diferente al de otras épocas y qué lo define y, por otro, en qué es y en cómo se puede impulsar el mentoring inverso. Hablaremos con Carles Mendieta, experto en desarrollo directivo, y conoceremos los casos prácticos de Henkel y Novartis.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Queremos proponerte una vuelta más al concepto VICA, conocido como acrónimo del entorno Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo, añadiendo cuatro conceptos para actuar en dicho entorno: Voluntad de hacer, Innovar, Compartir y Actuar. Será en una jornada de inscripción abierta y gratuita que tendrá lugar en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona. ¡Aún puedes inscribirte para asistir al acto o para seguirlo en directo vía streaming!
Leer más
|
|
|
|
|
|
El CultHunting Day es un día lleno de inspiración y creatividad. Descubre cómo el arte y la cultura pueden ayudar a tu empresa a través de tres paneles - innovación, comunicación y personas - donde empresas y artistas compartirán escenario. Entre muchos otros ponentes podrás ver a Richard Gerver o a Jorge Wagensberg. Por el hecho de formar parte de la red de la Fundació Factor Humà, podrás obtener un descuento en tu entrada de más del 30%.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Documentación jornadas realizadas
|
|
|
Se trata de la sexta edición de este espacio anual de conversación que la Fundació puso en marcha con el objetivo de implicar a la alta dirección de las empresas en la gestión del talento de sus organizaciones. Xavier Serra, Director General de Affinity Petcare, la empresa galardonada con el VIII Premio Factor Humà Mercè Sala el pasado mes de mayo, ha sido el protagonista de este encuentro en el que también ha tenido lugar un debate entre las personas asistentes sobre el compromiso, la gestión de la diversidad o los mecanismos de incentivación, entre otros temas.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Blog Factor Humà
|
|
|
Franc Ponti, Profesor de EADA: Muchas veces, las ideas que generamos no tienen destinatario. Con esto quiero decir que brotan de nuestra mente pero nadie las está esperando. Son las ideas vanidosas: satisfacen más nuestro ego que no una necesidad real. Las que nacen en lugares remotos son sistemáticamente olvidadas. Las que nacen en la mente de los directivos a menudo son puestas en marcha, aunque impliquen inseguridades y riesgos manifiestos.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Desde hace poco tiempo, esta administración pública local que da servicios a una de las comarcas más pobladas y económicamente importantes de Cataluña pasa a formar parte de la comunidad de la Fundació Factor Humà. Damos la bienvenida a las 106 personas que ahí trabajan y, muy especialmente, a Oscar Frias, su Jefe del Área de Personas y Valores.
Leer más
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Revista de prensa
|
|
|
Xavier Marcet, Presidente de la Barcelona Drucker Society: "Las paradojas y la complejidad requieren de otro perfil de directivo. También requiere de una nueva generación de escuelas de negocios. Y ante ello, está emergiendo un nuevo talento de management. Líderes que no tienen miedo a desaprender, pero que saben que se ganan el respeto cuando los demás aprenden de ellos."
Leer más
|
|
|
|
|
|
Entrevista de El País a Allen Blue, Cofundador de la red profesional LinkedIn: "Ha habido un cambio en la forma en que los reclutadores miran los perfiles y un giro de 180 grados en los elementos que influyen a la hora de contratar a alguien. Ya no se basa tanto en el título como en las habilidades y los logros profesionales. Si creen que el candidato está lo suficientemente preparado, no importa el título que aparezca en su perfil."
Leer más
|
|
|
|
|
|
La llegada de un directivo a un nuevo puesto de responsabilidad supone un reto personal no exento de riesgos. Lo primero que hacer, cuando se llega, es observar qué pasa con las personas afectadas por el nombramiento, ya sea porque aspiraban a él o porque serán sus nuevos subordinados.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Según un estudio presentado recientemente el presentismo se ha incrementado en nuestro país respecto al año anterior. El 53% de las empresas encuestadas indica que existe alguna práctica de presentismo entre sus trabajadores, siete puntos más que en 2015. De ese 53%, casi la totalidad de las empresas reconoce que sus empleados dedican tiempo de trabajo a Internet, correo electrónico o redes sociales con fines no profesionales.
Leer más
|
|
|
|
|
Ver caras de perro en el trabajo ahora sube la moral. Empiezan a extenderse entre las oficinas barcelonesas las empresas 'dog friendly' que permiten a sus empleados llevar mascotas al curro. Según un informe llevado a cabo en EEUU, en el país norteamericano 2,3 millones de perros acompañan a sus humanos a trabajar todos los días. Incluso se ha instaurado un día mundial para llevar el perro al trabajo, el 24 de junio.
Leer más
|
|
|
|
|
Libros
|
|
|
La teoría económica clásica ha considerado el comportamiento irracional como irrelevante en su ámbito de investigación. Sin embargo, la evidencia indica que el ser humano no actúa siempre guiado por criterios racionales, tal como demuestra la psicología económica. Nuestros deseos, valores, miedos, prejuicios o afectos, por ejemplo, influyen claramente en nuestra valoración y juicio de las cosas, así como en nuestra toma de decisiones. Richard Thaler aborda la evolución y los hitos en este ámbito de investigación, desde sus inicios, en los años 70 del siglo XX hasta la actualidad.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Humor y curiosidades
|
|
|
Desde las publicaciones humorísticas en formato vídeo de Moderna de pueblo vuelven a la carga con un nuevo capítulo sobre igualdad de género en el trabajo. En esta ocasión nos plantean imaginar un mundo al revés con respecto a los problemas derivados del sexismo en el entorno laboral.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Legislación
|
|
|
Josep Conesa, Socio Director Jurídico de Conesa Legal: "Las últimas sentencias de la Audiencia Nacional apuntan a que, muy pronto, las empresas tendrán la obligación de implantar un sistema de registro de la jornada laboral para posibilitar la comprobación de si se están cumpliendo los horarios pactados con el empleado."
Leer más
|
|
|
|
|
|
El dato
|
|
|
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año, 276.800 de los asalariados con contrato temporal destinado a cubrir la ausencia total o parcial de otro trabajador trabajan en el sector público, frente a los 210.000 que ejercen su labor en la empresa privada.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí · Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|