|
|
|
|
|
|
|
Noticias e ideas para la gestión de personas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
Te invitamos a la sesión final de clausura del ciclo, que se celebrará el próximo 28 de junio en el Palau Macaya donde conocerás los resultados de los trabajos realizados hasta ahora en los talleres y podrás participar en un diálogo, moderado por la Catedrática de Ética aplicada de la Universidad de Barcelona Begoña Román, entre el empresario y creativo Lluís Bassat y el filósofo Domingo García Marzà, Catedrático de Ética de la Universidad Jaume I de Valencia.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Documentación jornadas realizadas
|
|
|
En el marco de la "3a Setmana dels Horaris", organizada por la Iniciativa per a la Reforma Horària y que tuvo lugar del 6 al 10 de junio, la Fundació Factor Humà presentó los resultados de un estudio cualitativo con 12 de sus empresas y organizaciones asociadas, realizado por el experto Lluís Casado, para descubrir las causas que dificultan la implementación de unos horarios más racionales en el entorno laboral. Ya puedes descargarte un documento que, entre otras cosas, destaca el papel de los millenials en un cambio en las creencias y valores sociales que visualizan la vida más allá de la jornada laboral.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Blog Factor Humà
|
|
|
Yolanda Portolés, Socia de TRIAT outplacement one-to one: El área de Recursos Humanos dispone de políticas para atraer, seleccionar, retribuir y desarrollar a las personas que forman parte de la organización. Pero, paradójicamente, en la mayoría de las empresas no existe un protocolo de cómo llevar a cabo la desvinculación. Se convierte en una situación delicada y con ciertos riesgos para la empresa si no se hace de forma adecuada. Nuestro objetivo debe ser aprender a gestionar y resolver la parte emocional y práctica que está implícita en la palabra despido.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Una sala de reuniones de una empresa: trabajadores y directivos sentados alrededor de la mesa y en medio un tablero y dos dados. ¿El objetivo? Lograr un reto a través del juego. Jugar y trabajar parecen dos conceptos antagónicos, pero la gamificación puede ser una herramienta muy eficaz para reforzar valores, impulsar liderazgos o mejorar las relaciones profesionales. De ello nos hablan y llevan a la práctica Imma Marín, Directora de Marinva, y Noemi Blanch, psicóloga experta en relaciones laborales, en este programa reciente de Els matins de TV3.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Noticias de los socios
|
|
|
La Fundación Everis presenta la segunda edición del “Ranking de Universidad-Empresa", que recoge las 10 universidades mejor valoradas a través de un análisis cuantitativo de la opinión de los principales demandantes del talento: las empresas. En sus evaluaciones los empleadores priorizan el compromiso ético y la honradez, la capacidad de aprendizaje y adaptación al cambio y el trabajo en equipo. Entre las que aparecen: la UB y la UAB.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Revista de prensa
|
|
|
Las funciones de compañeros de trabajo del mismo nivel jerárquico deben estar bien definidas pues sino nacen los conflictos y los roces. Una situación que se da, por ejemplo, en los actuales equipos funcionales, creados ad hoc temporalmente para un proyecto concreto. La alta dirección debe dejar claro quién lleva el mando y sustituir las fricciones por la colaboración entre iguales.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Han acabado los tiempos en que se ha priorizado la eficiencia y la seguridad frente a la flexibilidad y la resiliencia. Se debe realizar un cambio de mentalidad y repensar la función directiva, despenalizando el error y fomentando que la gente experimente nuevos caminos, pues es el único modo de enfrentarse a escenarios complejos.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Quizá el mayor obstáculo cuando buscas un trabajo o estás pensando reinventarte profesionalmente y dar un giro radical a tu carrera, sea que tus capacidades están obsoletas, y que no puedes responder a las exigencias del mercado laboral o de lo que buscan realmente las empresas. Aquí encontrarás varias listas de habilidades profesionales que resultan indispensables para tu futuro laboral.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Percibir continuamente que se tiene algo pendiente, y sufrir por no poder alcanzar el éxito en todos los aspectos vitales, ha venido a denominarse como la demencia del preocupado. Identifique si padece los síntomas de este nuevo trastorno moderno que tiene su origen en la multitarea.
Leer más
|
|
|
|
|
Las empresas se han dado cuenta de que hacer público y compartir el sueldo de sus empleados es un elemento de motivación interna y favorece su responsabilidad ética respecto a los accionistas. Además, la transparencia sobre las condiciones salariales tiende a reducir las diferencias de sueldo por género y otras discriminaciones relativas a los ingresos.
Leer más
|
|
|
|
|
Libros
|
|
|
Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero que nosotros podíamos cenar cada noche, sino porque ellos se preocupaban por su propio bienestar; así, el ánimo de lucro hacía girar el mundo y nació el Homo economicus. Katrine Marçal se enfrenta, en este ensayo sobre la historia de la economía y del pensamiento económico desde un enfoque femenino, al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Humor y curiosidades
|
|
|
Recientemente, la imparable expansión del fenómeno del cómic Moderna de pueblo, ha saltado también al mundo del vídeo. Uno de los primeros en publicarse habla sobre los piratas laborales: según Raquel Córcoles y Carlos Carrero, las mentes pensantes detrás de estas publicaciones humorísticas, son aquellas personas que se aprovechan de la precariedad laboral ofreciendo trabajos cutres como si fueran perlas brillantes en el fondo del mar.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Legislación
|
|
|
A partir del próximo 1 de julio la jornada laboral de los funcionarios públicos portugueses se verá reducida a 35 horas semanales, 5 menos que hasta ahora. La izquierda quiere también extender las 35 horas a los empleados privados.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El dato
|
|
|
Un 41,3% de los españoles consigue trabajo mediante contactos personales, a día de hoy la fórmula más extendida de búsqueda de empleo, según el último barómetro del CIS. La otra alternativa más popular es crear una empresa propia o convertirse en autónomo.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí · Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|