|
|
|
|
|
|
|
Boletín Extra
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
Para provocar la innovación en nuestros entornos laborales es necesario desarrollar la gestión del conocimiento de las personas. Para hablar de ello contaremos con el experto Manel Muntada, Director de [cumClavis]. Además realizaremos una dinámica World Café para recopilar expectativas y propuestas que inspiren la continuidad de este nuevo grupo.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Recursos Humanos en el mundo
|
|
|
La filial norteamericana de Michelin es un ejemplo de organización que se compromete y preocupa por sus empleados ofreciendo distintas oportunidades de desarrollo adaptadas a las competencias de cada trabajador. Human Resource Executive Online explica algunos casos concretos de empleados de la multinacional, que tiene tasas de retención muy altas gracias a sus completos y atractivos planes de carrera.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El fomento explícito del trabajo en equipo y de la colaboración en las empresas es ya una evidencia, pero ¿se gestiona correctamente? The Economist señala que para gestionar equipos con éxito es necesario establecer una dirección general y clara que ponga freno a vacilaciones y divagaciones, fomentando la cohesión y el sentimiento de pertenencia. A pesar de ello, las organizaciones deben ser conscientes de que no todas las tareas son válidas para ser desarrolladas en equipo.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Formarse en programación parecía ser hasta ahora una buena solución al desempleo o se aconsejaba a los más jóvenes que aprendieran a desarrollar aplicaciones tecnológicas para labrarse un hueco profesional. Pero, ¿sigue siendo cierto que aprender tecnología nos hace profesionalmente intocables? Fast Company, advierte en un inquietante artículo que la mayoría de las tecnologías que desarrollamos actualmente reemplazan o hacen caer en desuso muchos más empleos que los que en realidad crean.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Innovar se ha convertido en el objetivo perseguido por todas las organizaciones, pero ahora ya no consiste solamente en sacar nuevos productos al mercado, sino en saber leer y adaptarse a los ecosistemas globales de innovación de los que forman parte. Harvard Business Review relata un ejemplo de innovación fallida, el conocido caso de Kodak que, a pesar de disponer de todos los requisitos para triunfar, fracasó por no haber sabido reconocer cambios disruptivos como el de la fotografía móvil.
Leer más
|
|
|
|
|
|
En profundidad
|
|
|
La innovación es también un factor de competitividad en el ámbito de Recursos Humanos, pues elementos como la reputación o el rol que desempeñe la función pueden impulsar la innovación. Capital Humano se hace eco en su revista del 3er Espacio Factor Humà sobre ‘La innovación coherente’, organizado por la Fundació Factor Humà, en el que se analizó el impacto de los procesos de innovación y transformación en la gestión de personas y algunos casos prácticos de empresas como Affinity, Mutua de Propietarios y Leroy Merlin.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Análisis de un libro
|
|
|
El mundo que nos toca vivir es apasionante, complejo, lleno de interpelaciones y riesgos, y también de dudas. En estos tiempos es frecuente escuchar voces señalando que vivimos una "crisis", un cambio de época, y si miramos otros cambios de calibre similar en épocas pasadas, es clara la dificultad de anticipar lo que está por venir. En este contexto, el profesor Ismael Quintanilla nos ofrece un libro que plantea reflexiones de interés sobre aspectos importantes del entorno y situación que vivimos y en la que él plantea la premisa de que "un mundo mejor es posible".
Leer más
|
|
|
|
|
|
Unidad de conocimiento
|
|
|
La felicidad en el trabajo es un estado de bienestar físico y emocional en el que las emociones positivas individuales se ven reforzadas por las relaciones positivas que se establecen en el puesto de trabajo, en un contexto lleno de sentido, donde se reconocen los retos alcanzados y se desarrollan las potencialidades de las personas.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí · Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|