|
|
|
|
|
|
|
Boletín Extra septiembre 2018
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
En esta jornada de inscripción gratuita, coorganizada entre el Ajuntament de Barcelona y la Fundació Factor Humà, abordaremos cómo las empresas pueden ganar competitividad a través de una gestión del talento libre de prejuicios, impulsando políticas sensibles con la diversidad cultural. Será mediante conferencias, un diálogo y una mesa de debate y con profesionales de empresas como APM Terminals, Banco Sabadell o Suara Cooperativa.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Ferran Ramón-Cortés, Director del Institut 5 Fars y experto en comunicación, impartirá esta sesión sobre Sikkhona, una herramienta para crear espacios de comunicación y fomentar la confianza y la relación dentro de los grupos, haciéndolos avanzar hacia equipos de alto rendimiento profesional y de constante crecimiento personal.
Leer más
|
|
|
|
|
|
De la mano de Lluís Font, Director del Executive MBA – Digital Leaders de La Salle Campus Barcelona – URL, abordaremos de forma práctica los conocimientos y habilidades de un liderazgo digital, más allá del ámbito de la tecnología: nuevos modelos de negocio, habilidades para gestionar de forma ágil a equipos multidisciplinares y capacidad de toma de decisiones rápida con muy poca información.
Leer más
|
|
|
|
|
|
En la quinta edición de este evento se abordarán tres grandes áreas temáticas: el futuro del trabajo y las tecnologías exponenciales; la Inteligencia Artificial (IA) y los humanos en el trabajo; y la verdad de las start-ups. Contará con Sophia, la primera humanoide robot de Hanson Robotics, y podremos ver entre otros a representantes de Tesla, Google, Telefónica, Pangea o Advantage Consultores. ¡100 € de descuento en la inscripción para las personas de las organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà!
Leer más
|
|
|
|
|
|
Recursos Humanos en el mundo
|
|
|
¿Puede el desorden de nuestra mesa de trabajo comprometer el cumplimiento con la protección de los datos por parte de la empresa? Financial Times expone que el hecho de tener nuestro escritorio lleno de papeleo puede provocar que informaciones importantes de la organización caigan en manos no deseadas. Algunas empresas británicas se han dado cuenta que el nuevo RGPD no solamente afecta al ámbito digital y han empezado a despejar las oficinas.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Según Charles Handy, prever el futuro del mundo laboral depende de la perspectiva desde el que lo observemos. Lejos de definirse a sí mismo como un gurú del management con todas las respuestas sobre el mañana, en esta entrevista para el Australian HR Institute, Handy describe un escenario de progresiva disolución de las empresas y organizaciones tal y como las conocemos hoy.
Leer más
|
|
|
|
|
|
La interacción empresa-tecnología-ética se está desarrollando a un ritmo que supera nuestra capacidad como ciudadanos para gestionarla. Los problemas de Facebook por haberse beneficiado de vender datos a compañías que querían influir en las últimas elecciones presidenciales de EEUU, son un buen ejemplo. Desde MIT Sloan Management Review proponen medidas para superar las barreras que impiden un debate muy necesario desde todos los ámbitos de la sociedad.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Las prácticas de ascenso más convencionales no son siempre las más recomendables, llevándonos en ocasiones a constatar el famoso Principio de Peter: en una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia. Según Human Resource Executive Magazine, no siempre debe ser el mejor empleado a nivel individual el que logre el ascenso a manager si, por ejemplo, no tiene experiencia en aspectos como el trabajo en equipo.
Leer más
|
|
|
|
|
En profundidad
|
|
|
KIABI trata de revolucionar las claves de la moda y cuidar de la felicidad de sus colaboradores para fascinar a sus clientes. El departamento de Recursos Humanos de la compañía ha lanzado una estrategia de "experiencia de empleado" poniendo en marcha un ambicioso proyecto: "La Happy Cultura". Los procesos de selección de la compañía se han alineado con esta visión y han conseguido generar una experiencia diferente.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Análisis de un libro
|
|
|
En este libro, el escritor y Doctor en Filosofía por la Universidad de Friburgo, Byung-Chul Han (Seúl, 1959), entra en diálogo crítico con los principales teóricos de la postmodernidad. Sostiene que estamos en una sociedad del rendimiento donde el paradigma es la emprendeduría. Dicha (auto)exigencia de rendimiento conduce a un cansancio que es más bien un malestar existencial que un cansancio físico.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Unidad de conocimiento
|
|
|
Desaprender es el proceso de descartar marcos conceptuales, hábitos y prácticas arraigadas para hacer sitio a nuevos aprendizajes y abrirnos a cambios profundos. Este proceso es válido a escala individual, pero también puede ser un catalizador del cambio en las organizaciones si establecemos, como hacen algunas personas expertas, que existe la memoria organizativa.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí. Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Balmes, 132-134 5ª pl. – 08008 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|