|
|
|
|
|
|
|
Noticias e ideas para la gestión de las personas
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
El objetivo de esta sesión, dinamizada por la experta Clotilde Tesón y en la que conoceremos la experiencia de everis, será compartir ideas sobre el concepto de Human Resources Business Partner (HRBP). ¿Estamos desarrollando la profesión de HRBP hacia donde es necesario para apoyar el desarrollo del negocio de nuestras organizaciones?
Leer más
|
|
|
|
|
|
La IX Jornada Anual del ODEE (Observatori Dona, Empresa i Economia) reunirá a mujeres líderes, sabias e implicadas desde hace tiempo en un cambio de paradigma para conseguir hacer realidad la sociedad que queremos. Porque tu implicación suma, te esperamos el próximo 28 de febrero en el CaixaForum. Jornada de inscripción gratuita.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Tras el éxito de la primera convocatoria, organizamos de nuevo este taller práctico en el que aprenderás cómo argumentar ideas y propuestas de forma precisa. Sabrás cómo presentarlas de forma ordenada y cómo defenderlas ante las réplicas de otras personas. Será en un seminario impartido por Óscar Fernández Orellana, especialista en comunicación persuasiva.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Blog Factor Humà
|
|
|
David Reyero, Senior HR Business Partner en Sanofi Iberia: "Seguimos teniendo una preocupante falta de líderes transformadores y con impacto en los tres sectores (administración, empresas y ONGs) para afrontar con garantías los retos futuros. Predomina todavía una visión técnica y racional del liderazgo, pero falta de elementos emocionales y de autoconocimiento profundo. Comparto 20 ideas que podrían ayudarnos a mejorar en este aspecto fundamental."
Leer más
|
|
|
|
|
|
“Con los años vamos perdiendo la alegría”, aseguraba el escritor, economista y consultor Álex Rovira en el programa de entrevistas de Betevé ‘Terrícoles’. Su presentador Lluís Reales lo entrevistó hace unas semanas a él y al también escritor Francesc Miralles. Ambos, grandes amigos, acaban de presentar su nuevo libro ‘Alegría’, que habla sobre un don que forma parte de nuestra esencia y que solo necesitamos redescubrir.
Leer más
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Noticias de las organizaciones asociadas
|
|
|
Hace dos meses la Fundació Ampans abrió un Caprabo. Una decena de personas con discapacidad sobresalen en la gestión integral de este supermercado en Manresa. "Es como comprar entre abrazos", relata una clienta, feliz con un trato "más amable y muy cercano".
Leer más
|
|
|
|
|
|
Revista de prensa
|
|
|
La formación y la curiosidad en el trabajo están positivamente relacionadas, siendo los profesionales con estudios superiores los que muestran unos niveles mayores de curiosidad. I+D, Sistemas y Tecnología y Marketing son los departamentos con profesionales más curiosos, mientras que en el lado opuesto destacan Administración, Producción, Servicio a Clientes y Legal. Son datos de un estudio sobre la curiosidad en el trabajo elaborado por el Future for Work Institute e InfoJobs y en el que ha colaborado la Fundació Factor Humà.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Entrevista de El País a Byung-Chul Han, filósofo surcoreano: “Se vive con la angustia de no hacer siempre todo lo que se puede. Ahora uno se explota a sí mismo figurándose que se está realizando; es la pérfida lógica del neoliberalismo que culmina en el síndrome del trabajador quemado. Y la consecuencia, peor: Ya no hay contra quien dirigir la revolución, no hay otros de donde provenga la represión."
Leer más
|
|
|
|
|
|
El programa de jóvenes cantantes terminó a las dos de la madrugada, el anticristo del nuevo ordenamiento vital. Se supone que debíamos estar en la cama a las 23 horas, y más un lunes, cuando te queda media vida para acariciar el fin de semana. Pero eso fue imposible para los 400.000 catalanes y los casi cuatro millones que siguieron el 'show' en toda España.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Amazon, pulsera y control son tres palabras que encadenadas en la misma frase pueden poner los pelos de punta a cualquier trabajador del gigante del comercio mundial. La empresa de Jezz Bezos ha cosechado una poco agradecida fama por su política de gestión de personal y una noticia publicada por la web especializada en tecnología GeekWire, ha desatado la alerta ante un posible endurecimiento de ese trato a los trabajadores.
Leer más
|
|
|
|
|
Pablo Salguero, asociado principal del departamento Laboral de Garrigues: "La tecnología 'blockchain', que ha supuesto el inicio de la denominada revolución industrial de internet, también está llamada a revolucionar las relaciones laborales."
Leer más
|
|
|
|
|
Libros
|
|
|
Nuestra percepción puede decirnos que todo va mal, pero los datos indican que el mundo mejora y que lo hace, en muchas ocasiones, para aquellos que se encuentran en un peor punto de partida: en casi todos los rincones del mundo la gente vive más años, con mayor prosperidad, más seguridad y mejor salud. Y así lo demuestra el detallado examen que Johan Norberg hace en este libro de las cifras oficiales de organizaciones internacionales.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Legislación
|
|
|
El veto de la Fórmula 1 a las 'paragüeras' llega cuando otras citas deportivas y empresariales ya han renunciado a ellas o dignificado su atuendo. En general, las agencias de azafatas rechazan comentar la jugada, en una especie de omertà para protegerse. Sin embargo, una sentencia reciente ha condenado a una de estas agencias y una marca a indemnizar a las azafatas que empleó en la competición de tenis de Barcelona.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El dato
|
|
|
Empresas como Google usan la tecnología para cuantificar, de manera anónima, el salario de los profesionales. Es un algoritmo que “propone” los salarios para evitar la desigualdad entre hombres y mujeres. De todos modos, el verdadero problema de la brecha de género no es la diferencia de ingresos sino el tipo de cargos que ocupan hombres y mujeres, pues, según se escala por la estructura de la organización, estas últimas desaparecen.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí. Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|