|
|
|
|
|
|
|
Boletín Extra enero 2018
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
El objetivo de esta sesión, facilitada por el experto Joan Plans, será dar ideas de aplicación práctica que permitan mejorar la capacidad de las personas asistentes para conseguir los resultados deseados en una negociación, dando herramientas y recursos para influir éticamente sobre interlocutores especialmente difíciles, ganar poder cuando el balance es desfavorable y, en definitiva, conseguir los objetivos marcados en una negociación.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Con este taller práctico aprenderás cómo argumentar ideas y propuestas de forma precisa. Sabrás como presentarlas de forma ordenada y cómo defenderlas ante las réplicas de otras personas. Será en un seminario impartido por Óscar Fernández Orellana, especialista en comunicación persuasiva.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Propón a tu empresa participar en la Magic Line Sant Joan de Déu, el evento solidario más importante de Barcelona, y organizad un equipo corporativo con los compañeros, clientes, colaboradores y/o proveedores. ¡Juntos, hacéis el mejor equipo! Una oportunidad de pasarlo bien y ser solidarios con personas en situación vulnerable.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Recursos Humanos en el mundo
|
|
|
“Las personas de mayor éxito escriben correos electrónicos cortos. Ojalá pudiera ser como ellos.” Así empieza una curiosa columna de opinión en Financial Times sobre la conveniencia y eficacia de la concisión a la hora de escribir e-mails, y del complicado equilibrio entre contestar en pocas palabras y no resultar grosero. Todo un arte.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Un puñado de grandes empresas de EEUU está trayendo a sus teletrabajadores de vuelta a la oficina. ¿Les seguirán más? Human Resource Executive Online analiza varios casos y explica que la nueva tendencia hacia entornos de trabajo “ágiles” puede suponer una limitación de un beneficio tan popular hasta ahora como ha sido el teletrabajo.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Los propósitos de Año Nuevo ponen a prueba nuestra voluntad a la hora de comprometernos en afrontar algún reto personal. Fast Company expone seis testimonios de personas que han cumplido objetivos como, por ejemplo, hacer más ejercicio, comer más sano o aprender a decir más veces ‘sí’. Entre sus consejos: aplicar pequeños cambios en el día a día para lograr la consecución de un objetivo mayor o buscar formas de responsabilizarnos de su cumplimiento.
Leer más
|
|
|
|
|
|
No todo el acoso aparece en las noticias, pero existen una serie de reglas firmes y de rápidas aplicación que cualquier organización debería seguir. People Management magazine ha recopilado las experiencias de una serie de profesionales de Recursos Humanos de Reino Unido en investigaciones y acciones emprendidas por casos de acoso y discriminación y, en su conjunto, ofrecen un sombrío panorama de unas malas conductas aún muy extendidas.
Leer más
|
|
|
|
|
En profundidad
|
|
|
La evaluación del desempeño y el esquema de retribución variable, ¿son las dos caras de una misma moneda o deben ser procesos independientes?; dicho de otro modo: ¿estamos frente a dos procesos vinculados entre sí o, por el contrario, son independientes? Son muchas las empresas que vinculan el desempeño con la compensación. Esto puede ser eficiente para los cuadros profesionales con derecho a bono, pero ¿lo es también para los perfiles administrativos?
Leer más
|
|
|
|
|
|
Análisis de un libro
|
|
|
La tesis principal de este libro de Tim Harford es que a menudo caemos en la tentación de actuar de forma ordenada y previsible, aunque nos iría mejor aceptar un cierto grado de desorden para favorecer un aspecto como la creatividad. La obra de este profesor de Oxford y periodista de la BBC es una reivindicación de todo lo imprevisto, desorganizado, descoordinado, imperfecto, crudo, azaroso y ambiguo.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Dosieres, estudios e informes
|
|
|
Para ser ágil, una organización necesita ser al mismo tiempo dinámica y estable. Las prácticas dinámicas permiten rapidez, capacidad de respuesta y adaptación ante nuevos retos y oportunidades, mientras que las prácticas estables cultivan la eficiencia y la confianza al erigir una columna vertebral de elementos que no se necesita cambiar con frecuencia. Un estudio publicado en McKinsey Quaterly clasifica en cuatro grupos a las unidades organizativas según el grado de implementación de dichas prácticas: burocráticas, start-up, cautivas y ágiles.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí. Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|