|
|
|
|
|
|
|
Boletín Extra septiembre 2017
|
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
Vivimos tiempos complejos. Tiempos de cambios acelerados que cuestionan nuestros conocimientos y habilidades. Tiempos que requieren que desaprendamos viejas prácticas que ya no sirven para entender otras más acordes con el nuevo entorno. Con Claudio Drapkin, Socio Fundador de SOLO Consultores y miembro del Consejo Profesional del Instituto Relacional; y Daniel Iniesta, Director de Personas de la Fundación Jesuitas Educación.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Las marcas están apostando por reforzar la imagen de sus directivos y directivas con el objetivo de que proyecten una imagen acorde a la de la organización. De esta manera serán un reflejo donde se puedan mirar otras personas trabajadoras y jóvenes talentos que aspiran a entrar en el mundo laboral. Construyendo un sello propio haremos aumentar el valor de un profesional y, paralelamente, incrementaremos el valor de marca de la compañía. Con Alberto Chinchilla, Formador de INESDI experto en Marca Personal.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Recursos Humanos en el mundo
|
|
|
Los CEO y altos ejecutivos tienen a su disposición técnicas contrastadas para lograr conformar un equipo directivo de alto rendimiento. Pero desde McKinsey Quarterly argumentan que reunir a un montón de estrellas individuales para tomar las decisiones organizativas no garantiza tener un “Dream Team”. En la mezcla resultante hay que tener en cuenta aspectos como la cantidad y diversidad de sus integrantes y sus dinámicas relacionales.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Según investigaciones recientes, las personas responsables de selección tienden a contratar a otras personas a su propia imagen y semejanza, ¿pero pueden las máquinas hacerlo mejor? Financial Times analiza la presencia actual de la tecnología en la selección y se pregunta si la Inteligencia Artificial será capaz de superar el sesgo humano a la hora de contratar, sobre todo en sectores con mayor dependencia del factor humano como, por ejemplo, la hostelería.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Los grandes espacios abiertos y con muchos cristales pueden acabar convirtiéndose en un entorno de trabajo ruidoso, pésimo para la motivación y para la productividad. Una señal alarmante de que puedes tener un problema: que todo el mundo lleve auriculares en la oficina. Human Resource Executive Online muestra uno de los problemas básicos que surgen de la modernización de los entornos laborales y ofrece algunas posibles soluciones.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Una pequeña empresa tecnológica de soluciones en productividad vio cómo la comunicación en tiempo real que ofrece Slack les estaba perjudicando, de modo que decidieron diseñar desde cero una herramienta propia de comunicación en equipo. Fast Company plantea de qué manera se puede reconducir la comunicación interna cuando las herramientas online que actualmente se ofrecen no se adaptan a las necesidades organizativas.
Leer más
|
|
|
|
|
En profundidad
|
|
|
La violencia en el trabajo constituye un síntoma social o institucional a descifrar. Su tratamiento adecuado exige que se tome como índice u orientación de un desorden o conflicto que impide el logro de los objetivos organizacionales, poniendo en cuestión el sistema organizativo o la organización misma. Esta perspectiva es irrenunciable si apostamos por un modelo de empresa saludable.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Análisis de una web
|
|
|
Cada vez son más las empresas que cuentan con equipos de personas que teletrabajan o que viven en diferentes países. Las distancias han dificultado procesos como el clásico brainstorming, con el que de manera muy visual se elabora un mapa de ideas para empezar un proyecto o poner en marcha un nuevo producto. Mural nace para cubrir la necesidad que estas distancias han generado y se ofrece como una especie de pizarra virtual para la lluvia de ideas.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Unidad de conocimiento
|
|
|
El término inbound recruiting hace referencia a una innovadora metodología de reclutamiento que puede ayudar a las organizaciones a atraer el talento que requieren, a fidelizarlo durante el proceso de selección y a acelerar el proceso de contratación.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí. Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|