|
|
|
|
|
|
|
Noticias e ideas para la gestión de las personas
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Save the date
|
|
|
Encuentro Talentum: "Desaprender: una necesidad en tiempos de cambio" (19/09/2017 de 9:00h. a 11:30h.)
Vivimos tiempos complejos. Tiempos de cambios acelerados que cuestionan nuestros conocimientos y habilidades. Tiempos que requieren que desaprendamos viejas prácticas que ya no sirven para entender otras más acordes con el nuevo entorno. Con Claudio Drapkin, Socio Fundador de SOLO Consultores y miembro del Consejo Profesional del Instituto Relacional; y Daniel Iniesta, Director de Personas de la Fundació Jesuïtes Educació.
|
|
|
|
|
|
Seminario "Marca Personal y estrategia corporativa. Taller de Linkedin" (28/09/2017 de 9:00h. a 14:00h.)
Las marcas están apostando por reforzar la imagen de sus directivos y directivas con el objetivo de que proyecten una imagen acorde a la de la organización. De esta manera serán un reflejo donde se puedan mirar otras personas trabajadoras y jóvenes talentos que aspiran a entrar en el mundo laboral. Construyendo un sello propio haremos aumentar el valor de un profesional y, paralelamente, incrementaremos el valor de marca de la compañía. Con Alberto Chinchilla, Formador de INESDI experto en Marca Personal.
|
|
|
|
|
|
Blog Factor Humà
|
|
|
Alex Rios, CEO & Co-Founder de Happyforce: "He llegado a ver hojas de Excel que son verdaderas obras de arte. En esas hojas de cálculo se tienen en cuenta objetivos de compañía, objetivos de área, objetivos de equipo, objetivos personales, valoraciones 360, valoraciones cualitativas y cuantitativas, cada variable con sus distintas puntuaciones, pesos y porcentajes. Demasiado complejo, demasiado opaco, demasiado difícil de entender. Tiene que haber otra manera…"
Leer más
|
|
|
|
|
|
La economía digital abre la puerta a nuevos modelos organizativos y crea nuevos puestos de trabajo que pueden poner en entredicho los derechos laborales de sus trabajadores. Los repartidores de servicios de las aplicaciones en Barcelona se han unido para luchar contra la precarización progresiva de su trabajo y han presentado un informe donde exigen siete mejores a las empresas del sector como Deliveroo o Glovo
Leer más
|
|
|
|
|
|
Ventajas
|
|
|
La Fundació Factor Humà ha iniciado una colaboración con la escuela de negocios Inesdi para acercar la formación digital a las organizaciones, por ejemplo a través del posgrado “Executive Program: Innovación Digital de los RRHH” que permite disfrutar de un descuento de 1.000€. Esta es una promoción exclusiva para miembros de las organizaciones asociadas a la Fundació.
Inicio: septiembre de 2017. Duración: 300 horas. Leer más
|
|
|
|
|
|
Vídeo entrevistas HR Insights
|
|
|
Entrevista HR Insights, una iniciativa del Institut de Formació Contínua-IL3 de la Universitat de Barcelona, a Ainoa Irrure, Human Resources & Internal Communications VP en Iberian Zone de Schneider Electric. La directiva comparte en el vídeo sus estrategias en Recursos Humanos a corto y largo plazo, sus principales proyectos y retos de futuro. Para Schneider Electric no sólo es importante el QUÉ sino también el CÓMO se hacen las cosas y toda su política de RRHH mantiene una coherencia con ese claim institucional."
Leer más
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Revista de prensa
|
|
|
Entrevista de L'Econòmic, suplemento de El Punt Avui, a Anna Fornés, Directora de la Fundació Factor Humà: "Lo cierto es que como empleador no podrás garantizar nunca un puesto de trabajo para toda la vida, pero sí que podrás ofrecer un buen puesto de trabajo. Para cualquiera de nosotros, y sobre todo los más jóvenes, la necesidad de aprender siempre y desaprender para volver a aprender, será una constante."
Leer más
|
|
|
|
|
|
Carles Ramió, Catedrático de la Universitat Pompeu Fabra: "No pueden encararse los retos del siglo XXI y su revolución tecnológica con una organización basada en el siglo XIX. Las instituciones que ejercen de intermediarios sociales están en riesgo de desaparecer si no generan un nuevo valor."
Leer más
|
|
|
|
|
|
La lealtad a una empresa no va con los 'job hoppers'. Estos profesionales cambian a menudo de empleo, pero su adaptación al cambio y eficacia laboral son un imán muy poderoso para los reclutadores. Aprender en cada empresa por la que pasan es lo que les anima a cambiar una y otra vez, por eso se les considera grandes dinamizadores de compañías con tasas de rotación por debajo del saludable 3% que estima el mercado.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Fernando Trías de Bes, escritor y economista. Profesor asociado de Esade: "Me gusta hablar de los directivos y empresarios como gestores de obsolescencias. Gestionamos productos, sistemas de trabajo, protocolos y procesos que desde el minuto uno tienden a la obsolescencia. Es nuestra bendición y maldición."
Leer más
|
|
|
|
|
Empresas como Leroy Merlin, The Westin Palace o Telefónica ya utilizan los juegos de escape como aula de formación, donde trabajar de un modo innovador la colaboración y el trabajo en equipo. A nivel formativo son experiencias donde el equipo debe aprender a gestionar las tareas, lidiar con los perfiles más conflictivos, desarrollar una estrategia común y aprender a comunicarse.
Leer más
|
|
|
|
|
Libros
|
|
|
Este libro recoge y sistematiza 20 años de actividad profesional del equipo de SOLO Consultores y mejora el conocimiento del rol que juegan las relaciones, la confianza y la capacidad de adaptación en la gestión de las empresas actuales. Para los autores, y bajo el subtítulo "Cómo debería ser la empresa de hoy para sobrevivir mañana", la importancia de dichos factores se sitúa en el mismo nivel que el valor económico, hasta ahora el principio hegemónico rector del management.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Legislación
|
|
|
Aunque sea solo una entrevista de trabajo, el empresario ejerce el poder de dirección y organización. Y esto le vincula a la normativa laboral y le obliga a garantizar la intimidad y a no discriminar. Por eso no puede hacer cuestiones sobre estos temas, siempre que no tengan relación directa con el puesto de trabajo.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El dato
|
|
|
Elon Musk, el multimillonario que fantasea con ser Iron Man, lo expone así: “Si estás manejando un fondo de capital privado y quieres que la inteligencia artificial maximice el valor de la cartera, esta podría optar por comprar acciones de la industria militar e iniciar una guerra”. El astrofísico Stephen Hawking, por su parte, asegura que la inteligencia artificial “podría ser el fin de la raza humana”. Pero ¿qué opinan los especialistas en la materia?
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí. Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|