En el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, el Director de Redes Sociales y Video de Lego, Lars Silberbauer, desglosó la estrategia en redes sociales de una de las marcas más populares en el mundo. La revista Fast Company muestra el método seguido por la marca de juguetes danesa para sacar partido a la inacabable creatividad de sus seguidores.
Fomentar una mejor conciliación entre vida laboral y personal no conlleva necesariamente una mejor valoración de una organización por parte de sus empleados. Al menos así lo afirma Financial Times, a partir de datos del portal Glassdoor que recoge en su ranking de los CEOs mejor valorados a algunos que no se caracterizan precisamente por preocuparse por la vida de sus empleados fuera de la oficina.
El aumento de salarios entre los trabajadores cualificados de las últimas décadas es un fenómeno histórico extraño. The Economist analiza cómo han evolucionado los salarios cualificados con respecto a los no cualificados durante periodos como la Peste Negra o la Revolución Industrial y los compara con la actualidad para asegurar que, a medida que gane terreno la Inteligencia Artificial, la prima salarial de los empleos de mayor cualificación tenderá a disminuir.
Hay organizaciones que empiezan a integrar la realidad virtual en sus procesos de selección y los expertos predicen que algún día esta tecnología será útil también en otras áreas específicas de RH como los planes de acogida y la formación. Human Resource Executive Online analiza sus ventajas para potenciar el branding de empleo de las compañías y para conectar con las generaciones más jóvenes.
En este artículo se analiza el concepto de Desinhibición Cognitiva (DC) como elemento central en la creatividad humana, se presentan los resultados de una investigación que compara la DC con la fluidez creativa y se plantean las principales implicaciones de dichos resultados en la gestión de personas en las organizaciones. Las implicaciones de la DC para la mejora en la gestión y dirección de personas son relevantes, por tanto el autor considera necesario crear mecanismos que abran camino a la creatividad.
Entrevista HR Insights, una iniciativa del Institut de Formació Contínua-IL3 de la Universitat de Barcelona, a Beatriz Vila, HR Director en España de la farmacéutica italiana Chiesi. La directiva comparte en el vídeo las estrategias, principales proyectos y retos de futuro de esta organización que cuenta con un equipo de 250 personas. Entre otras cosas, Vila también relata la idea detrás de su claim como compañía: "Adultos optimistas que aprenden y obtienen resultados."
Tras el éxito de ventas de la Teoría U de Otto Scharmer, que se basaba en la búsqueda de la innovación desde dentro de cada uno de nosotros, el escritor alemán presenta junto con Katrin Käufer lo que podría considerarse una secuela de la teoría que formuló. Liderar desde el futuro emergente es a la vez un manual sobre liderazgo y conocimiento personal, y propone un cambio radical de paradigma como motor para aprovechar las oportunidades que nos planteará el futuro.
B Corp es una certificación, verificada por la organización estadounidense sin ánimo de lucro B Lab, que tiene como objetivo agrupar organizaciones sobre la base de cómo generan valor para todos los stakeholders, sobre todo sus personas empleadas, la comunidad local y el medioambiente. La realización del proceso de certificación acredita que una organización está siguiendo una filosofía de gobierno y actuación fundamentalmente diferente de la de una organización tradicional centrada en el beneficio de accionistas e inversores.
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí. Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una mejor experiencia de navegación por nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su utilización.