|
|
|
|
|
|
|
Noticias e ideas para la gestión de las personas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Premio Factor Humà Mercè Sala
|
|
|
Toni Espinal, Director General de Ampans, entidad que trabaja por la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, ha recogido el galardón en el Auditorio del CaixaForum Barcelona. Más de 300 directivos y personalidades de la sociedad catalana han acudido a un acto que organiza anualmente la Fundació Factor Humà, y que en 2017 tiene especial relevancia al cumplirse 20 años del nacimiento de la entidad.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Documentación jornadas realizadas
|
|
|
En un proyecto en colaboración con la Obra Social "la Caixa", el 21 de marzo organizamos este taller para iniciar el tercer y último ciclo de Diálogos "Ética aplicada a empresas y organizaciones". Se centró en la descripción y el debate en torno a tres buenas prácticas representativas de diferentes sectores: Administración Pública con la Secretaría de Función Pública de la Generalitat de Catalunya; Universidad con la UB; y Sector Empresarial con DKV Seguros.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Entrevistas a nuestra red
|
|
|
Llego a EsadeCreapolis antes de tiempo. La entrevista comienza, pues, antes de la hora convenida en un lugar que no habíamos elegido. El día es gris. Nadie esperaba la lluvia de esta mañana. Es el punto de partida idóneo para entrevistar Jordi Serrano, Barcelona, 1971, uno de los socios fundadores del Future for Work Institute y ex Presidente de la Fundació Factor Humà (2011-2013). Quiero preguntarle sobre la incertidumbre que nos rodea y es cuando me doy cuenta de que el guión no me servirá de nada. No he venido a hablar del futuro del trabajo para recitar las preguntas que llevo escritas.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Blog Factor Humà
|
|
|
Maria Rodriguez, Directora de Comunicación interna, Desarrollo y Atención al Personal del Ajuntament de Barcelona: "A pesar de lo que se diga, los empleados de las Administraciones Públicas son un colectivo en constante adaptación el cambio. Los ciclos electorales así lo requieren y sus trabajadores así lo tienen asumido."
Leer más
|
|
|
|
|
|
El futuro del trabajo está cada día más nublado y llena de incertidumbres a jóvenes y no tan jóvenes. Por ello, el nuevo programa de Televisió de Catalunya El dia de demà se lanza a pronosticar cómo será el trabajo en Catalunya en el año 2050. De la mano del periodista Josep Puigbó profundiza en cuestiones como la llamada Cuarta Revolución Industrial, la Inteligencia Artificial, la Renta Básica Universal o los nuevos campos de conocimiento, que amenazan con cambiar los paradigmas laborales de todo el mundo.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Revista de prensa
|
|
|
Tras las críticas a las escuelas de negocio por su papel en la formación de líderes que no han estado a la altura durante la crisis, hay quien pide ahora revisar ciertos métodos para revolucionar estas instituciones. La Harvard Business School está en el ojo del huracán por sus métodos y sus objetivos a la hora de educar a los futuros líderes empresariales.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Casi desde que la empresa es empresa, los directivos han tenido un despacho. Hasta ahora. Con cada vez mayor recurrencia, las empresas más grandes están optando a un diseño de oficinas abiertas, sin paredes ni sitios fijos, y también, sin despachos para los máximos responsables.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Cada vez es más corriente que los altos directivos abandonen temporalmente el confort de sus despachos para tomarle el pulso a su organización. Además, los trabajadores valoran más la proximidad, también 'geográfica', de los directivos para crear una atmósfera de confianza y respeto mutuo.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Si a nivel internacional la referencia es McDonald's, a nivel estatal empresas como "la Caixa" o everis tienen propuestas formativas de alto nivel con programas 'ad hoc' o colaboran con escuelas de negocio para que sus empleados reciban una información específica. Porque hoy en día, para retener el talento es necesario enamorarlo y ofrecerle la posibilidad de desarrollar su carrera profesional.
Leer más
|
|
|
|
|
Innovación, prestigio y elevar el caché profesional, son los aspectos más valorados entre quienes se plantean un cambio de empleo en el sector de la moda. En Zara se aprende y mucho, todos los que han pasado por allí coinciden en ello; pero también planea sobre sus empleados el estrés y la competitividad, aspectos que provocan una alta rotación de personal.
Leer más
|
|
|
|
|
Humor y curiosidades
|
|
|
En esta ocasión queremos difundir un cortometraje animado hecho aquí, con unos 5 millones de visualizaciones y ganador del Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2016. Dirigido por Daniel Martínez Lara y Rafa Cano Méndez, plantea cómo, casi sin darnos cuenta, vamos minando la capacidad creativa de nuestros hijos. De todos modos, siempre estamos a tiempo de corregir el rumbo...
Leer más
|
|
|
|
|
|
Legislación
|
|
|
Un trabajador puede tuitear o enviar un watsap durante su jornada laboral, ¿o sólo en los momentos de descanso? ¿Un empleado debe poner en su perfil de Facebook para qué empresa trabaja, sin avisar a sus inmediatos responsables? ¿Hay que usar el correo electrónico corporativo para cuestiones estrictamente profesionales?
Leer más
|
|
|
|
|
|
El dato
|
|
|
En la tierra de las oportunidades, donde emprender es una religión, el género también marca la relación con los inversores de capital riesgo, los verdaderos impulsores de ideas. Además, la brecha salarial y los casos de acoso y discriminación indican que el machismo está lejos de erradicarse en la meca tecnológica del mundo.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí. Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|